La vejez

Napoleón Francisco José Carlos Bonaparte (París, 20 de marzo de 1811 – Viena, 22 de julio de 1832), también conocido como Napoleón II, Emperador de los franceses, era hijo de Napoleón I y de la emperatriz María Luisa.
El éxito del que gozan los POSTRES se fundamenta en tres pilares: Tradición, creatividad y técnica
La Casa de Habsburgo y su familia sucesora, en Austria los Habsburgo-Lorena(Habsburg-Lothringen), es una casa real de Europa, actualmente no reinante, que gobernó a lo largo de la Historia sobre varios países.
Epístola es el nombre arcaico de una escritura dirigida a una persona o grupo de personas, por lo general una carta didáctica sobre ética o religión.
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico, (de jalkós, cobre; y líthos, piedra) es un período de la Prehistoria ubicado entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Bernardino de Ribeira, mejor conocido como Fray Bernardino de Sahagún, pudo haber sido el primer antropólogo de América, según opinaron los eruditos Ángel María Garibay Kintana, Miguel León-Portilla y don Manuel Acosta Saignes, entre otros. Sepamos por qué.
Una de las primeras ligas de naciones fue la Liga de Delos.
La descripción clásica es la de un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en su frente.
Entre las REVOLUCIONES ocurridas en diversos países, la Revolución Francesa decididamente fue la más espectacular.
El día de hoy, el Mediterráneo está unido con el Mar Rojo por el Canal de Suez, logro magnífico del ingeniero Fernando de Lesseps; sin embargo, en la Antigüedad era posible navegar del Mediterráneo al Mar Rojo usando una parte navegable del Nilo y un canal artificial en verdad asombroso.
Un mosaico es un diseño en la pared o en el piso a base de teselas, es decir, de pequeñas piezas de piedra o cerámica de diversos colores que permiten crear figuras geométricas o paisajes.