En Son…idos de la Huasteca, cada domingo y durante treinta minutos, Enrique Rivas Paniagua nos platica la riqueza cultural de una hermosa región de México, que abarca parte de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Así mismo, presenta sus sones, huapangos, minuetes, danzas y otros géneros, interpretados por tríos y bandas de viento; sus costumbres, historia, personajes. Igualmente, el programa informa acerca de algunas actividades culturales próximas en la región, para que el radioescucha interesado asista a ellas.
Sonidos de la Huasteca - La riqueza cultural de una hermosa región de México
Ultimo podcast: Trío Caimanes del Río Tuxpan
El trío Caimanes del Río Tuxpan, conformado por Manolo Zavala al violín; José Abraham Morales en la jarana y Andrés Peña en la quinta huapanguera.
Comentarios
231 comentarios:
Felicidades por el programa. No imagine encontrar tan magnífico trabajo, como lo es Sonidos de la Huasteca. Gracias por compartir la música huasteca. Ojalá, un día podamos asistir al programa. Cuento con el trío Soberania Hidalguense. Estamos a la orden al cel 7711847572. Saludos.
Hola, Maestro Rivas Paniagua. Reciba un cordial saludo. Antes de cualquier cosa, quiero felicitarlo por el extraordnario trabajo que realiza con la música de las huastecas, es un verdadero placer escuchar huapangos con comentarios tan acertados y tan sabios. El motivo de mi mensaje es para preguntarle sobre una canción que habla de la región de nacimiento de mi mamá: la huasteca queretana. ... Leer el comentario completo
¡Otra muestra de nuestra bella música mexicana!
No había escuchado a estas Palomitas y lo hacen muy bien.
Es verdad que "Los tiempos aquellos" son...idos y jamás volverán.
Saludos y felicidades nuevamente por estos programas musicales.

Enrique Rivas Paniagua hace 2 años
ContestarGracias por sus comentarios y felicitaciones. Lo invitamos a continuar escuchándonos.
¡Qué música tan hermosa! Lástima que ya se escucha muy poco y por esto los felicito por mantener viva esta herencia musical.
Me tocó vivir, musicalmente, una bella época. He sido afortunado porque convencido estoy de la riqueza que tiene nuestra República Mexicana en este aspecto. ¡ Qué bonito "llora" ese violín!
Lo reitero: ¡Los felicito por el programa y su conducción!
Excelentes sones campesinos...
Hola buenas tardes, yo vivo en los estados unidos y hace algunos años escuche un programa muy interesante en la radio bilingue de Fresno California, que hablaba de la música de una región de Michoacan, en especifico hablaba del genero tierracalenteño y de un señor de nombre Teodulo Naranjo y Los Aguilar de Aguililla, creo que el programa se llamaba Mexico de mis andanzas,,, por favor si me pueden proporcionar información de como poder conseguir ese capitulo. Gracias