La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.
En entrevista para Pulso Noticias de Radio Educación, Carolina Hernández Calvario, economista e investigadora de la UAM, habló sobre la estructura e impacto del PEF 2026 en la economía nacional: “Este presupuesto tiene la característica de que es un ejercicio real de planificación que resulta clave en estos momentos de transición, en el cual llevamos siete años rompiendo con el estado neoliberal heredado, y a través de este postulado, de estas hipótesis y del rumbo que se ha trazado, nosotros podemos establecer cuáles van a ser las prioridades que tendrá la administración pública en beneficio de la población mexicana”.