Radio Educación - Contacto Sonoro: Los Pinos.

Entérate de las actividades, talleres y exposiciones que se realizan en el Complejo Cultural Los Pinos.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3
25. II Tianguis de Música Independiente: Antonio Gritón.

Esta tarde, retornaremos  a la presidencia de Adolfo Ruíz Cortines; recordaremos las áreas y servicios que fueron suspendidos en la gran casa de los pinos ante la resistencia y firme convicción, del mandatario, de mantener la austeridad durante su jefatura. En la entrevista: el maestro Antonio Gritón, director de la Zurda, regresa para contarnos sobre el II Tianguis de Música Independiente que se llevará a cabo del 6 al 8 de Mayo en la plaza Francisco I. Madero . En reportaje: 5 de los sellos discográficos que se presentarán en el evento nos compartirán un poco de su historia y peculiaridades en sus producciones  musicales que las diferencian dentro del mercado.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
24. Festival Revuelo de Alas y RaícesA unos días de celebrar el #DíaDeLaNiñez charlaremos con la coordinadora nacional del programa Alas y Raíces MX, Guillermina Pérez Suárez, acerca del Festival #Revuelo que se realizará este 30 de abril en Los Pinos. Además, conoceremos la historia detrás del Instituto Nacional de Protección a la Infancia. En el reportaje, niñas y niños toman el micrófono para darnos a conocer lo que les gusta de ser infantes y lo que les disgusta de los adultos. Transmisión: 28/04/22Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
23. Fomento a la lecturaCelebramos el Día Internacional del Libro con la historia del rey de Egipto y su afición por recopilar todos y cada uno de los libros que se encontraban en los rincones de Grecia, con el fin de crear la gran biblioteca de Alejandría. En la entrevista, Marilina Barona, Directora General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura nos contará los proyectos que el Fondo de Cultura Económica y la Dirección General de Publicaciones proponen para invitar a chicos y grandes a acercarse a la lectura. En el reportaje: daremos un viaje a la evolución del libro desde Gutenberg hasta el audiolibro. Transmisión: 21/04/22Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
22. Día internacional del Arte: Festival del CárcamoA propósito del Día internacional del Arte, recordaremos la prioridad con que se trató a la cultura y el arte durante la presidencia de Lázaro Cárdenas. Además, charlaremos con la directora del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, Mercedes Jiménez Del Arco, acerca del Festival del Cárcamo. En el reportaje, hablaremos sobre el taller Huachinango y “Descorchar el arte” una mesa de análisis donde comparten y conviven especialistas, alumnos y amantes del arte gráfico. Transmisión 14/04/22Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
21. Meditatio Sonus: Arcángelo Constantini y Piaka Roela

Esta noche rescataremos crónicas que giraron en torno a la recién construida casa presidencial durante el mandato de Miguel Alemán. Conoceremos de qué trata el taller sonoro dominical “Meditatio Sonus” con uno de sus directores Arcángelo Constantini y la artista Piaka Roela quien próximamente se presentará. En el reportaje: escucharemos parte de lo que Diego Madero,  artista multimedia, mostró en su sesión, y abriremos micrófono a los asistentes quienes comentarán su experiencia frente a la mediación.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
20. Primavera Bonita: Zel Cabrera y Lucía Pi Cholula

Conoceremos cómo los integrantes de la familia Alemán aprovecharon su estancia en la casa presidencial. En la entrevista, la escritora y coordinadora del festival “Primavera Bonita”, Zel Cabrera, nos relatará cómo llegó a consumar el conversatorio de manera presencial. En otra entrevista más, Lucía Pi Cholula, poeta, escritora y ponente del festival, nos platicará sobre la motivación para la escritura. En el reportaje: Lidia Zaragoza, actriz y narradora oral, ventilará los secretos para aprender a disfrutar de la lectura en voz alta.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
19. Artesanía en México. Museo de Arte Popular: Dr. Walther Boelsterly

En el marco del día de las y los artesanos, recordaremos la injerencia que  María Esther Zuno, ex primera dama del México y esposa de Luis Echeverría, tuvo en la decoración artesanal de la casa presidencial. Conversaremos sobre el papel del arte popular y la artesanía en México, con el artesano y director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly. En el reportaje: conoceremos algunas y algunos de los artesanos que se presentaron en el mercado el solar.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
18. Tianguis de gráfica “La zurda”: Antonio Gritón

En este programa conoceremos los cambios favorables que trajo consigo la toma de posesión en 1946 del primer gobernante civil: Miguel Alemán. Conoceremos la oferta cultural que ofrece el tianguis gráfico de “La zurda” en el Complejo Cultural Los Pinos y el Parque de Cultura Urbana PARCUR; con el coordinador, artista plástico y promotor cultural: Antonio Gritón. En el reportaje: recordaremos la participación del reproductor de imagen en el  Street Art, Miguel Ángel Leal, alias Charritos Dead, en la inauguración de PARCUR. .

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
17. Kabb cuatro, cultura alimentaria: Dra. Genoveva De La Peña

Retornaremos a la época de la segunda guerra mundial, conoceremos cuáles fueron las razones por las que el gobierno de Ávila Camacho instauró la Ley de Servicio Militar Obligatorio para todos los jóvenes mayores de 18 años y el papel que el país jugó en éste acontecimiento. La directora de CENCALLI, Genoveva De La Peña, nos visita para hablarnos sobre el proyecto Kaab Cuatro: la importancia de la abeja y la cultura alimentaria. En el reportaje: recordaremos algunos productos e iniciativas que nos trajo el festival del pulque en el mercado el solar.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
16. Mujeres en el arte: Patricia Quijano Ferrer

En el marco del día internacional de la mujer, haremos un salto a la historia y conoceremos los actos más icónicos que la escritora y activista política, Antonieta Rivas Mercado, logró para dar voz a la mujer en las artes. En la entrevista: la pintora y docente, Patricia Quijano Ferrer, nos habla sobre el muralismo como arte público. En el reportaje: reconoceremos la figura femenina en el son jarocho con el grupo “Caña dulce y caña brava”

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
15. Día internacional de la lengua materna: INALI Iván León y Bernardo Galindo.

Con motivo del día internacional de la lengua materna, en esta ocasión profundizaremos en la conservación de las múltiples lenguas que existen en el país. Conoceremos los proyectos y brigadas que el presidente Ávila Camacho y su esposa Soledad Orozco, pusieron en marcha para beneficio de madres, hijxs y militares. En la entrevista, nos acompañan Iván León, director de políticas lingüísticas y Bernardo Galindo, jefe de investigación fonológica y léxica del INALI, quienes nos hablarán sobre el Congreso Nacional del Tu´un Savi que se llevó a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos. En el reportaje: exploraremos la riqueza e importancia de aprender náhuatl a través de la danza anahuaca mexica.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
14. Centenario de Mireya Cueto: Pablo Cueto.

En esta emisión recordaremos la época en la cual la casa presidencial se convirtió en un centro de recreación física dando nacimiento al “club deportivo de los pinos”. A propósito del centenario de Mireya Cueto, titiritera y literata infantil, su hijo Pablo Cueto, nos acompaña para recordar los logros que alcanzó su madre. En el reportaje: Enrique Atonal y Zamirá Bringas recordarán el espléndido ser humano, compañera, amiga y artista que fue Mireya Cueto.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
13. Sala de Arte Público Siqueiros: Dr. Willy Kautz.

Retrocedemos a 1946 cuando el militar y político mexicano Manuel Ávila Camacho tomó el cargo de presidencia, relataremos algunas de las peticiones que las y los ciudadanos le solicitaban al nuevo mandatario. Conoceremos lo que es un curador con el doctor Willy Kautz, quién es director de la Sala de Arte Público Siqueiros y curador de la exposición “David Alfaro Siqueiros. La construcción de lo público”. En el reportaje: la segunda parte de Chocolate Macondo, donde revelaremos los ingredientes y bebidas prehispánicas que ahí preparan.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
12. Proyecto Chapultepec: Cineteca Nacional. Dr. Alejandro Pelayo.

Descubriremos en qué consiste el Proyecto Chapultepec y ahondaremos en la historia de las áreas que lo conforman. Conversaremos con el Dr. Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, sobre los planes para este 2022 dentro de los que aterriza una segunda sede ubicada en la cuarta sección. En el reportaje: exploraremos el arte de preparar bebidas tradicionales con la iniciativa “Chocolate Macondo”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
11. Mercado El solar y Feria del tamal: Dra. Tihui Campos

En esta emisión conoceremos los hechos históricos que están detrás del monumento del molino de rey. La doctora Tihui Campos, organizadora de las actividades en el mercado El Solar, nos platicará qué podremos encontrar en este sitio de alimentos agroecológicos y nos adelantará detalles de las actividades y productos que disfrutaremos en la “Feria del tamal”. En el reportaje: recordaremos la conferencia “Banco de semillas”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
10. Museo Casa Lázaro Cárdenas: Susana Avilés y Salvador Rueda.

A propósito de su 75 aniversario, en nuestra sección alterna “Otros muros cuentan”, recopilaremos los acontecimientos más importantes, desde la construcción y hasta la fecha, de uno de los edificios más icónicos de la capital mexicana: el Palacio de Bellas Artes. Conversaremos con la directora del Museo Casa Lázaro Cárdenas, Susana Avilés; y con el curador y también director del Castillo de Chapultepec, Salvador Rueda Smithers. En el reportaje: continuamos en el viaje a la Ex fábrica de pólvora donde conoceremos la gama de actividades y talleres culturales que ofrece.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
9. Cine en el Bosque: Promotores Culturales Comunitarios.

Exploraremos la historia que ha marcado la antes nombrada Real Fábrica de Pólvora que permanece en la cuarta sección de Chapultepec. Haremos un recuento de las actividades que Promotores Culturales Comunitarios trajeron al CCP durante el 2021 y profundizaremos en la propuesta de entretenimiento y análisis “Cine en el bosque”. En el reportaje: haremos un viaje sobre ruedas en el Capital Bus.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
8. Orquesta Escuela Carlos Chávez: Mtro. Mario Rodríguez.

En nuestra primera emisión del año celebramos el día de los Reyes Magos recordando a la familia presidencial Cárdenas, quienes instauraron una escuela para que las y los hijos de obreros y campesinos pudieran estudiar y jugar. Nos visitará Mario Rodríguez Guerra,  coordinador y maestro de la Orquesta Escuela Carlos Chávez para platicarnos sobre la trayectoria y organización de esta gran institución musical. En el reportaje: niñas y niños nos dirán cómo viven la tradición del 5 y 6 de enero.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
7. Museo Casa del Maíz: Dra. Dulce María Espinoza

Realizaremos saltos a la historia y conoceremos los acontecimientos más importantes que se llevaron a cabo en los Molinos del Rey. Continuaremos en la línea y platicaremos con Dulce María Espinoza, antropóloga y directora del Museo Casa del Maíz ubicado en el actual Molino del Rey. En la cápsula del tiempo: recordaremos la conferencia Milpas de México y conoceremos el proceso de cultivo de maíz, frijol y calabaza.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
6. Rebeldía Urbana: Valentina Barrios

A días de celebrar navidad, descubrimos la leyenda de Quetzalcóatl el nuevo Santa Claus mexica. Recordaremos el concierto Rebeldía Urbana en voz de  Valentina Barrios, una de las seis artistas que participaron en el ciclo, y quién nos viene a platicar sobre su proyecto musical junto a los indómitos. En el reportaje: iluminarán con recetas nacionales, lucha y unión femenina, Mujeres de la Tierra.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3