Radio Educación - 07. Salvador Gaytán Aguirre, las luchas antes del asalto al Cuartel de Madera, chihuahua

Testimonios de los sobrevivientes de la Guerra Sucia, 1965-1990.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

07. Salvador Gaytán Aguirre, las luchas antes del asalto al Cuartel de Madera, chihuahua

Transmisión 04/11/2023: “La lucha en el norte fue sumamente protegida por (…) las tribus indígenas” narra Salvador Gaytán en una entrevista que Ricardo Montejano le hizo en 2010, cuando llegó a Radio Educación, empeñado en sembrar la semilla de la verdad histórica. Nos compartió una parte importante de la historia de la guerrilla en el norte de México: La trascendente participación de los pueblos indígenas, como los tarahumaras, los cuales fueron los primeros despojados de sus tierras y, desde los años 60s, lucharon y se unieron a los guerrilleros para defender su territorio, cercano a Mineral de Dolores, Chihuahua. Salvador Gaytán, además, nos platicó de su propio origen indígena, de Carlos Ríos, líder agrarista tarahumara asesinado en 1961; habló también de la alta burguesía de la región y de las incursiones y estrategias guerrilleras para hacer frente a la clase burguesa y caciquil que despojaba de sus tierras a los habitantes. Escuchamos para acompañar, música rarámuri dirigida y conjuntada por Erasmo Palma, músico y promotor cultural de la sierra tarahumara.

Podcasts

1 2
1 2