1611. Violencia cibernética contra las mujeres
En este programa hablamos de la violencia en línea contra las mujeres. Nos acompañaron dos estudiosos del tema: la Mtra. Ana Lara López y el Doctor Jorge Rendón.
Multihomicidio Narvarte y reportaje AMIC En esta ocasión, presentaremos los nuevos hallazgos en el caso Narvarte y un reportaje sobre el foro Derechos de las mujeres y comunicación: Avances y Agenda organizado por la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.
La red 5G en MéxicoHoy vamos a hablar con el Dr. Jorge Bravo, analista de medios y telecomunicaciones, sobre las implicaciones de la red 5G en México.
Discurso Político: Entre la negociación y el disenso en el nuevo espacio públicoEn este programa hablamos acerca del libro Discurso político: entre la negociación y el disenso en el nuevo espacio público con Felipe López Veneroni y Fabian Bonilla López.
Salto a lo digital. Televisión Pública y social en México 2013-2020Hoy vamos a hablar sobre cómo se transformó la televisión pública y social de 2013 a 2020, cómo hizo frente a la emergencia sanitaria y qué se prevé en el futuro de este medio. Y para ello, nos acompaña la Dra. Florence Toussaint.
El Ideario Público de los mediosHoy vamos a hablar de los medios públicos, de cómo se conforman sus contenidos y sus audiencias; un tema que constituye el objetivo principal del proyecto Ideario Público de María Teresa Velázquez.
Cómo ser buen@s ciudadan@s al usar las redes socialesNo basta con tener acceso a las plataformas y ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión, debemos aprender a identificar qué es mentira y qué es verdad en las redes sociales. Nos acompaña la maestra Martha Alejandra Marmolejo.
México 2018: ¿Por qué cambió el país?Hablaremos del libro México 2018: ¿por qué cambio el país?, un análisis desde las ciencias sociales de cómo se ha ido transformando la comunicación, la política y la sociedad, con su autor el Dr. Javier Esteinou Madrid.
El Imaginario de lo Público en la RadioHablaremos del libro El imaginario de lo público en la radio, el cual analiza el desarrollo de los medios públicos en el país y su papel de cara a la Cuarta Transformación con su autor, el académico Lenin Martell.
Día Mundial de la RadioEn el marco del Día Mundial de la Radio hablaremos no sólo sobre las bondades de la radio, sino también sobre los retos que enfrenta, en compañía de la Dra. Graciela Martínez, especialista en contenidos radiofónicos.
Legislar sobre publicidad oficialEn este programa hablaremos sobre la Ley General de Comunicación, su invalidación y los recursos interpuestos para que el Congreso legisle cuanto antes en esta materia con Leopoldo Maldonado y Ana Cristina Ruelas.
Reportaje: 20 Aniversario de la AMEDI Para conocer algunos de los retos que enfrenta el derecho a la información en el país, le presentamos un reportaje sobre el 20 aniversario de la AMEDI y su foro Retos del derecho a la información en tiempos de incertidumbre, cambio tecnológico y pandemia.
Adicción a las redes digitalesEn este programa hablaremos sobre lo que implica la adicción a las redes digitales, cuál es el tratamiento que existe y cómo debe atenderse esta adicción, principalmente, entre las y los jóvenes.
Balance de la Agenda Digital de MéxicoEn este programa vamos a hablar sobre la situación que prevalece en nuestro país en torno a la Agenda Digital Nacional en compañía de Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital Policy & Law Group.
Actividad periodística de los hermanos Flores Magón En esta ocasión hablaremos sobre la influencia de Ricardo Flores Magón en la Revolución Mexicana a través de su actividad periodística. Nos acompañan Alejandro de la Torre, investigador del INAH y Diego Flores Magón, director de La Casa del Ahuizote.
Reportajes más relevantes del año 2021 En este programa les presentamos un recuento de los homenajes que realizamos a grandes figuras de los medios de comunicación y el periodismo que dejaron huellas imborrables en la evolución de la comunicación
Mesa redonda sobre los temas más relevantes del 2021En este programa charlamos con todo el equipo de producción de este programa sobre los temas más relevantes en los ámbitos de la comunicación, el periodismo y las nuevas tecnologías.
Violencia cibernética contra las mujeresTransmisión: 23/12/2021. Retransmisión de la entrevista sobre Violencia cibernética contra las mujeres con Ana Lara López, especialista en Mercadotecnia Política, de Gobierno y Opinión Pública y Jorge Rendón Riba, consultor y asesor de relaciones públicas.
5to Encuentro RIAT En este programa le presentaremos un reportaje sobre el 5º Encuentro RIAT de la Red de Investigadores e Investigadoras sobre Apropiación de Tecnologías Digitales e interseccionalidades.
Reportaje 32 Encuentro Nacional de la AMIC En este programa les presentaremos algunas de las reflexiones, aprendizajes y compromisos de la comunidad de investigadores en el 32º Encuentro Nacional AMIC.
Reportaje: 2do Congreso Nacional de Radio ComunitariasEn este programa escucharemos algunas de las participaciones más destacadas del 2do Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas