Radio Educación - De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

Tú que tienes más de 5 y menos de 10 años, descubrirás, conocerás y valorarás las características de las diferentes especies del reino animal…

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

583. Día de las ballenasEntre profundidades, olas y cantos, del tamaño de casi dos vagones del metro de la ciudad, llega al programa un gran primor: ¡La ballena!, que está de celebración en el Día Internacional de Delfines y Ballenas. Con su acento cetáceo nos comparte datos de sus ballenatos, nos habla de cómo el hombre al contaminar le hace daño y, ya en confianza, rompe el mito de la ballena asesina para presentarnos un poco de su prima la orca. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
582. Dia de las serpientesDesde la húmeda selva, este domingo nos visita, nocturna y elegante, la ovovivípara Boa Constrictor; primorosa que, este Día de las Serpientes, abogará por el cuidado de su especie. Con su ayuda descubriremos más sobre su origen, alimentación, físico, reproducción e … ¿inofensivo comportamiento?Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
581.Cangrejo veracruzano y cangrejo rojo.Esta ocasión nos visita desde Veracruz un primoroso cangrejo para recordarnos la efeméride del día: la muerte del músico mexicano Juventino Rosas. Conoceremos al cangrejo rojo que habita en la Isla de Navidad, Australia; hablaremos sobre sus hábitos alimenticios, de comportamiento y reproducción, así como de su desplazamientos en temporada de lluvias. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
580. Radio para comunicar: perro domésticoHoy nos acompaña el perro para visibilizar la crueldad animal, y nos recuerda la primera transmisión de Radio a manos del ingeniero italiano Marconi. Hablaremos sobre las razas caninas y su domesticación. Reflexionaremos sobre los cuidados que se deben tener cuando es una mascota o animal de compañía. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
579. Proteger a los burritos: burro ManuelinViene la liebre para recordarnos que un día como hoy pero de 1949 se estrenó la primera película de bugs bunny; y aprovecha su visita para concientizarnos sobre los daños que hay detrás de las atracciones turísticas con animales, como es el caso de los burros Manuelin en Acapulco. Desmitificamos la poca inteligencia del asno y conoceremos la función de su rebuzno. Descubriremos datos históricos sobre su domesticación y cómo fué que llegaron y se reprodujeron en México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
578. Primates muy padres: pájaro carpinteroEsta vez nos visita un hijo de gorila de montaña para felicitar a los padres humanos y del reino mundial. Hablaremos sobre el pájaro carpintero; indagaremos el por qué se le conoce como una de las aves más trabajadoras; cómo es que construye su hogar y su comportamiento frente a sus crías. Nos advierte de las amenazas a su hábitat. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
577. Cara de niño y ley contra la discriminaciónEsta mañana nos visita el cara de niño para informarnos sobre la efeméride semanal: la aprobación de la Ley Federal para Prevenir la Discriminación en 2003. Hablaremos sobre los mitos que lo definen como un animalito “malo” y nos dirá por qué realmente es indefenso. Conoceremos su alimentación, comportamiento, apareamiento y nos dirá por qué salen en temporadas de lluvias. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
576. Mosca y globo aerostático.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
575. Luciérnaga: santuarioA propósito de la temporada de su enamoramiento, nos visita el luciérnago para invitarnos al Centro Ecoturístico Santuario de la luciérnaga en el bosque de Nanacamilpa, Tlaxcala. Conoceremos el proceso que causa la iluminación de tal insecto; los lugares donde podemos encontrarlas, su alimentación y ciclo de reproducción. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
574. Elefante y elefanta ElyEsta vez nos acompaña el elefante quien nos informa la situación lamentable por la que pasa su pariente la elefanta Ely en el zoológico de Aragón, y cómo organizaciones de abogados buscan ayudarla. Conoceremos las dimensiones que hacen al elefante el animal más grande de América; así como los usos que dan a sus colmillos. Hablaremos sobre su necesidad de desplazamiento y pertenencia a manadas matriarcales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
573. Mantarraya: preservación de hábitat naturalEsta vez nos visita la mantarraya para manifestar una falta de ética eco- ambiental que dañó la vida y hábitat de su especie en aguas sonorenses de Huatabampo. Recordaremos el aspecto físico de éste primor marino, los lugares de localización, los peligros que le acechan y advertiremos sobre su instinto de protección a pesar de su pasividad. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
572. PrimamitasHoy nos acompaña un changuito que viene a felicitar a las mamitas del reino animal. Conoceremos las diferencias en el vínculo maternal que tienen sobre sus crías la vaca, pelícano, delfín y elefante. Algunos invitados son madres, y otros padres mostrando su perspectiva de la maternidad. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
571. De primates celebra el día del niño y la niña con un especial: felicidorix.Esta vez, desde Tlaxcala, nos visita un bebé orix para felicitar a las y los niños en su día. Recordaremos el primer nacimiento de orix en México, y detallaremos algunos datos sobre su gestación. Describiremos el físico de las gacelas orix Gemsbuk, su comportamiento y hablaremos sobre el peligro de extinción al que se ven enfrentadas sus cuatro especies. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
570. Soy koala pero no soy osoEn esta ocasión nos acompaña el koala para advertirnos sobre su extinción a consecuencia de actividades poco agradables para su hábitat. Hablaremos sobre sus características físicas, alimentación y su comportamiento huraño. También abordaremos el calentamiento global como la principal amenaza a la que se enfrenta este marsupial. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
569. Pájaro cuco medio aprovechadoEsta vez nos visita el pájaro gorrión para denunciar al pájaro cuco quien deja sus huevos en nido ajeno. Platicaremos sobre el trabajo que lleva a sus aves hembras seleccionar el nido donde serán empollados, y cómo cuando salen del cascarón luchan por sobrevivir y ser el privilegiado dentro del grupo de avecitas de la otra especie. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
568. Época de garrapatasA propósito de que inicia el mes de abril, nos visita la garrapata para advertirnos sobre su presencia en épocas de calor y lluvia. Conoceremos acerca de su aspecto físico, lugares dónde habita y las tácticas que utiliza para transportarse y atacar a los seres humanos o animales de compañía.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
567. WillyHoy nos visita un primoroso insecto: el willy. Nos advertirá sobre su pronta reproducción en los siguientes meses; sus características físicas, comportamiento y acerca del diformismo sexual en su especie. Conoceremos los diversos nombres que se le otorgan y las razones por las cuales pinta en su lomo un punto rojo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
566. En primavera me enamoro: demonio de Tazmania.En esta ocasión nos acompaña el demonio de Tazmania para informarnos sobre la importancia del mes de marzo para su apareamiento y nos confirmará la disminución de decesos en su especie por el cáncer de hocico. Recordaremos datos sobre sus características físicas, alimentación y hábitat. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
565. Liebre pre primaveralHoy nos acompaña la liebre para anunciarnos la importancia de esta época para su reproducción. Conoceremos las ventajas que le otorgan algunas de sus características físicas, y cómo su agilidad y velocidad le ayudan en diferentes momentos de su vida, sobre todo en la supervivencia. Hablaremos sobre su ciclo de reproducción y crecimiento.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
564. Primavera y primitos: cisne negroEn este programa nos acompaña el cisne negro para platicarnos a cerca del fenoméno y situación policiaca denominados con su nombre. Conoceremos los fines ornamentales que el humano le ha otorgado, datos curiosos sobre su sexualidad, físico, sociabilidad y alimentación. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio