Veracruz, pueblos afromexicanos y la ruta del café. 893
Monedas comunitarias y bancos de tiempo. 903 Transmisión: 29/01/2025. Entrevista en la cual explican cómo funcionan los bancos de tiempo y los beneficios sociales que dan como resultado. Invitada: Claudia Yadira Caballero Borja, quien es economista por el IPN y socióloga por la UNAM, fundadora de Multitrueque Mixiuhca. Número de programa: 903.
Un banco de tiempo: ¿Puedo encontrar lo que necesito? ¿Cómo y dónde? 902 Transmisión: 22/01/2025. Entrevista en la que se explica el funcionamiento de un banco de tiempo y cómo este sistema ayuda a crear una mejor comunidad. Invitada: Yhali Lombera Laguna, quien es fundadora del Banco De Tiempo Kual Kan. Participa en colectivos de economía solidaria que comparten servicios y productos. Participa en Multitrueke Mixhiuca. Ofrece talleres sobre Bancos de Tiempo. Es Antropóloga por la ENAH y Doctora en Educación por la UPN. Número de programa: 902.
Las infancias y jóvenes hacen otra economía. 901 Transmisión: 15/01/2025. Entrevista en la que nos cuentan cómo las infancias y jóvenes viven y hacen otra economía. Invitada: Ana Medina, promotora y practicante de la economía solidaria desde 2007. Participante en movimientos sociales como Alianza Cívica, Mujeres en Lucha por la Democracia y otros, integrante de ECOSOL, programa de Radio Educación de México. Es abogada, socióloga, y fue profesora universitaria durante 30 años. Número de programa: 901.
Universidad Multicultural Agroecológica Emiliano Zapata. 900 Transmisión: 08/01/2025. Entrevista acerca de las actividades que se llevan a cabo en el campamento que organiza la Universidad. Invitados: Thamara Vazquez, quien es la coordinadora del Campamento Nacional de Agroecología en Tetlanohcan, estado de Tlaxcala. Es Directora de la Universidad Multicultural Agroecológica Emiliano Zapata. Es Licenciada en Desarrollo Sustentable con experiencia en pueblos y comunidades campesinas. Jairo Sánchez. Licenciado en Psicología con maestría en Estudios Psicosociales. Miembro de tiempo completo en el Equipo Central de la Organización Proletaria Emiliano Zapata. Coordinador Académico de la universidad Multicultural Agroecológica Emiliano Zapata. Número de programa: 900.
Salud holística autogestiva. 899 Transmisión: 01/01/2025. Entrevista que fomenta la construcción de autoconocimiento para llegar a crear una vida mucho más balanceada. Invitada: Mireia Herrera Úbeda (española, 14 años en México). Es instructora de Chi Kung (o Qi gong) y Guía de Salud Holística, realizó estudios de bioenergética, nutrición, medicina tradicional china y psicoterapia energética. En España estudió Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Barcelona. Comparte experiencias, saberes y conocimientos en el Tianguis Alternativo de la Ciudad de México. Número de programa: 899.
Cuidados y trueque comunitarios. 898 Transmisión: 25/12/2024. Entrevista acerca de las experiencias de ejercer el trueque dentro de una comunidad. Invitadas: Gilda Gallegos, quien es cofundadora del Colectivo La Casa de las Sábilas, Lic. En psicología y, comparte experiencias en Multitrueke Mixiuhca. Y, Muichichihua Chicahualiztli, quien es Arquitecta por la UNAM, creció en Iztapalapa, es productora de piezas que cose, teje y borda en diseños lesbofeministas, es integrante de la Red La Festivala. Número de programa: 898.
Desde la milpa los alimentos pasan hasta nuestra mesa. 897Transmisión: 18/12/2024. Entrevista en la cual se explica cuál es el desafío que representa el tener una alimentación sana. Invitada: Bióloga Lourdes Godínez Guevara, coordinadora del mercadito alternativo en el CONAHCYT que se instala cada 15 días. Número de programa: 897.
Cultura, café delicioso, artesanías y música en Infinito. 895 Transmisión: 04/12/2024. Entrevista acerca de las actividades que se llevan a cabo en el Café Cultural Infinito. Invitada: Gabriela Arroyo Morales, quien es integrante del Café Cultural Infinito, realiza originales bordados artesanales con temas sociales, además de ser prosumidora en Multitrueke Mixiuhca. Número de programa: 895.
Pavos mexicanos orgánicos y otras delicias navideñas. 894Transmisión: 27/11/2024. Entrevista sobre la producción de pavos orgánicos que se realiza en Granja Cocotla. Invitada: Verónica Alcántara Zapata, quien es fundadora y asociada de la Granja Cocotla. Es productora de guajolote originario de México. Ha publicado un Manual y Calendarios para el cultivo de un huerto familiar de hortalizas y plantas medicinales y aromáticas. Incansable promotora de la producción y el consumo local en la Ciudad de México, Texcoco, Puebla y Tlaxcala. Número de programa: 894.
Veracruz, pueblos afromexicanos y la ruta del café. 893 Transmisión: 20/11/2024. Entrevista en la cual se explica la historia de nuestros pueblos afromexicanos, además que las actividades que se ofrecerán en el paseo La ruta del café. Invitado: Francisco Javier Ramos Sánchez, quien es Fundador y coordinador de Turismo Sustentable “Al Natural”. Participa en ECOSOL desde sus inicios en 2007. Es licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Número de programa: 893.
Producción, cuidados y trueque en clave comunitaria. 892 Transmisión: 13/11/2024. Entrevista sobre los beneficios de ejercer el trueque dentro de una comunidad. Invitadas: Gilda Gallegos, quien es cofundadora del Colectivo La Casa de las Sábilas, Lic. En psicología y, comparte experiencias en Multitrueke Mixiuhca. Y, Muichichihua Chicahualiztli, quien es Arquitecta por la UNAM, creció en Iztapalapa, es productora de piezas que cose, teje y borda en diseños lesbofeministas, es integrante de la Red La Festivala. Número de programa: 892.
Bancos de tiempo y monedas comunitarias en el Foro de Economías Transformadoras en Cali, Colombia. 891 Transmisión: 06/11/2024. Entrevista en la cual se explica el funcionamiento de los bancos de tiempo. Invitadas: Yhali Lombera Laguna, quien es fundadora del Banco De Tiempo Kual Kan. Es Antropóloga por la ENAH y Doctora en Educación por la UPN. Y, Claudia Yadira Caballero, quien es cofundadora del multitrueque Mixihuca y compañera de ECOSOL. Número de programa: 891.
La promoción de la agroecología para la producción e intercambio vecinal y comunitario. 890 Transmisión: 30/10/2024. Entrevista acerca de la promoción de la agroecología para la producción e intercambio vecinal y comunitario. Invitado: Olmo Manrique Novara, licenciado en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y socio fundador de la Cooperativa Oyameyo de Suplementos Terapéuticos Naturales. Número de programa: 890.
13 años del Foro Tianguis Alternativo de la Ciudad de México. 888 Transmisión: 16/10/2024. Entrevista acerca de las actividades de 13 Aniversario, y todas las experiencias vividas en el Foro Tianguis. Invitada: Sara López Villamar, fundadora de Flores de Vida en Ayapango, Estado de México desde 2008. Recuperó terrenos de la familia que cultivaron sus bisabuelos. Número de programa: 888.
Difusión de la economía solidaria en un programa radiofónico: 17 aniversario. 887Transmisión: 09/10/2024. Entrevista acerca del 17 aniversario de Ecosol, las experiencias vividas y los alcances realizados. Invitada: Ana Medina, quien es practicante de la economía solidaria y participante en movimientos sociales como Alianza Cívica, Mujeres en Lucha por la Democracia y otros, integrante y coordinadora de contenidos de ECOSOL, programa de Radio Educación de México. Es abogada, socióloga, y fue profesora universitaria durante 30 años. Número de programa: 887.
Economía Solidaría Autogestionada y monedas comunitarias. 886Transmisión: 02/10/2024. Entrevista sobre la práctica de la economía solidaria con monedas comunitarias locales en México. Invitada: Claudia Yadira Caballero Borja, Fundadora del Multitrueque Mixiuhca, directora de la Escuelita e integrante de la Red Tlaloc. Número de programa: 886
Sindicato Mexicano de Electricistas y sus proyectos productivos de Juandhó, Hidalgo. 884 Transmisión: 18/09/2024. Entrevista acerca de las labores de resistencia que lleva a cabo el Sindicato y, la planta purificadora, además de proyectos avícolas. Invitado: Adrián Barrera Almaraz, trabajador, integrante y Subsecretario General de la División Juandhó, del Sindicato Mexicano de Electricistas. Número de programa: 884
Sembrando vida. 883 Transmisión: 11/09/2024. Entrevista acerca del programa gubernamental Sembrando Vida y, la política agroecológica y productiva en el campo mexicano. Invitado: Milton Gabriel Hernández García, etnólogo, colaborador de La Jornada del Campo e investigador de tiempo completo en el INAH. Número de programa: 883.