1733. ¿Qué pasa con las redes sociodigitales?
En este programa vamos a platicar con el Mtro. Antulio Sánchez sobre el destino de las redes sociales, su auge y descenso tanto en usuarios como en inversión publicitaria.
1746. Mujeres y saberes digitales. Las otras alfabetizaciones necesarias En este programa hablaremos sobre el libro "Mujeres y saberes digitales. Las otras alfabetizaciones necesarias", y para ello conversaremos con su autora, la Dra. Luz María Garay Cruz.
1745. Congreso ULEPICC Chile y Radio AltiplanoEn este programa conversaremos con Florence Toussaint sobre el Congreso de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura, el ULEPICC que se realizará en Chile este 2023. También hablaremos con Héctor Parker, fundador de Radio Altiplano, medio público en Tlaxcala que fue arrendado al grupo de comunicación de El Heraldo.
1744. Libro Medios Públicos. Construcción y Destrucción En este programa hablaremos sobre el libro "Medios Públicos. Construcción y Destrucción. Caso Zacatecas", y para ello conversaremos con su autora, María Teresa Velázquez Navarrete.
1743. La comunicación audiovisual en tiempos de pandemiaEn este programa hablaremos acerca del libro: “La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia”, y para ello conversaremos con uno de sus coordinadores, el Dr. Guillermo Orozco.
1742. 100 años de la B Grande de MéxicoEn este programa conversaremos con Yuriria Contreras sobre la celebración de la XEB, La B Grande de México, la emisora más antigua del país en el Instituto Mexicano de la Radio, la cual el pasado 14 de septiembre cumplió 100 años de historia.
1741. Coberturas mediáticas de las NO campañas En este programa conversaremos con los especialistas Claudia Benassini Félix y Felipe López Veneroni, sobre la cobertura mediática de las NO campañas, es decir, las actividades realizadas por los partidos políticos y coaliciones para designar a sus candidatos a la presidencia de la República.
1740. 14 Bienal Internacional de Radio En este programa les presentaremos un reportaje sobre la décimo cuarta Bienal Internacional de Radio, el evento radiofónico más importante a nivel internacional organizado por Radio Educación, el cual se llevó a cabo del 6 al 8 de septiembre en el estado de Tlaxcala.
1739. 34 Aniversario El Fin Justifica @ los Medios Hoy en El Fin Justifica a los Medios celebraremos 34 años de trayectoria en el análisis y la difusión del campo de los medios de comunicación, su legislación, funcionamiento, influencia y uso en México y en el mundo.
1738. 14 Bienal Internacional de RadioEn este programa conversaremos con la Mtra. Irina Vázquez Zurita, sobre la décimo cuarta Bienal Internacional de Radio que llevará por lema “Periodismo y cultura para la paz”.
1737. Foro Internacional de Medios Comunitarios e índígenas En este programa les presentaremos la segunda parte del reportaje sobre el Foro Internacional de Medios Comunitarios e Indígenas “Fomento y Sostenibilidad de los medios indígenas y comunitarios en México”.
1736. 17 RadioEn este programa hablaremos sobre 17 Radio, un proyecto del 17, Instituto de Estudios Críticos, y para ello, tendremos una charla con la Dra. Gabriela Olivo de Alba y Daniela Fajardo, coordinadora de producción de 17 Radio.
1735. Derechos digitales de los consumidoresEn este programa hablaremos sobre los Derechos Digitales con Agustín Pineda, Director General de Planeación y Evaluación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
1734. Décimo aniversario de la reforma Telecom y los medios públicos. En este programa conversaremos con la maestra Beatriz Solís sobre el décimo aniversario de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como la regulación de los medios públicos.
1733. ¿Qué pasa con las redes sociodigitales? En este programa vamos a platicar con el Mtro. Antulio Sánchez sobre el destino de las redes sociales, su auge y descenso tanto en usuarios como en inversión publicitaria.
1732. Threads, la nueva red social En este programa hablaremos sobre la nueva plataforma de microblogueo, Threads, y para ello conversaremos con el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo.
1731. Propaganda electoral en la radio de uso social En este programa hablaremos sobre la transmisión de la propaganda electoral en la radio de uso social indígena, y para ello nos acompañarán Erick Huerta y Nicacia Lino de Jesús.
1730. Las mujeres y sus apropiaciones tecnológicas en internetEn este programa hablaremos sobre “Las mujeres y sus apropiaciones tecnológicas en internet, indagaciones desde la dimensión simbólica” una tesis de Walys Becerril, con la que ganó el Primer Premio Nacional de Tesis Doctorales en Comunicación de la AMIC.
1729. Reportaje 34 Encuentro Nacional AMIC En este programa le presentaremos un amplio reportaje sobre el 34° Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), denominado “Asimetrías de la comunicación. Desafíos ante la exclusión y la desigualdad”.
1728. La publicidad en redes sociales En este programa hablaremos sobre la publicidad en redes sociales, y para vamos a conversar con Cinthia Lazcano, especialista en comunicación estratégica, directora y fundadora de Tolko, Comunicación.