1758. Televisión para las infancias
1765. Medios Públicos en ArgentinaEn el próximo programa conversaremos con la Dra. Cynthia Ottaviano sobre la situación que enfrentan los medios públicos en Argentina con la llegada del nuevo presidente Javier Milei.
1764. Radio HuayacocotlaEn este programa conversaremos con Mónica López Cuétara, Coordinadora de Radio Huayacocotla, la Voz Campesina y con Elfego Riveros, integrante del equipo de Radio Teocelo.
1763. Homenaje a Fernando Mejía BarqueraEn este programa le presentaremos un reportaje sobre el homenaje al maestro Fernando Mejía Barquera, destacado investigador en el campo de la radiodifusión, realizado por el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) el pasado 13 de febrero, en el marco del Día Mundial de la Radio.
1762. Nueva concesión a La Auténtica Voz de Amatepec En el próximo programa hablaremos sobre la nueva concesión de “La Auténtica Voz de Amatepec", para ello, vamos a conversar con Luis Miguel Nova Rubí y Omar Viniegra.
1761. Panorama de los medios informativos en MéxicoEn este programa hablaremos con Rubén Arnoldo González Macías sobre una metodología realizada por el Consorcio de Investigación para México, la cual tiene el objetivo de sistematizar la cantidad de medios de comunicación en México.
1760. Convocatoria MUNICEn este programa conversaremos con Roxana Eisenmann y Luis Enrique Cruz sobre la Convocatoria de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2024, una convocatoria dirigida a todos los productores de la industria creativa dedicados a la realización y difusión de contenidos audiovisuales científicos y tecnológicos.
1759. Modalidades de fraudes cibernéticosEn este programa hablaremos sobre los tipos de hackeos que hay en México con el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
1758. Televisión para las infancias En este programa conversaremos con Irma Ávila Pietrasanta sobre la creación de contenidos dirigidos a las infancias tanto en radio como en televisión.
1757. 4to Congreso Nacional de Radios Comunitarias En este programa les presentaremos un amplio reportaje sobre la cuarta edición del Congreso Nacional de Radios Comunitarias: Expresiones Latinoamericanas y del Caribe 2023, el cual reunió a más de 300 emisoras comunitarias.
1756. Foro SINTRE Rumbo a los 100 años de Radio Educación En este programa vamos a presentarles un reportaje sobre el Foro SINTRE, en donde académicos, especialistas y estudiantes hablaron sobre los retos que Radio Educación enfrenta rumbo a sus 100 años de creación.
1755. ¿Cómo protegerse de los hackeos en redes socio digitales?En este programa vamos a hablar sobre cómo protegerse de los hackeos en redes sociales con Jesús Coquis Romero, director de Regulación en Materia de Usuarios en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
1754. Retos para proteger a las y los consumidoresEn este programa vamos a conversar con Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, quien nos hablará sobre el buen uso y los riesgos que implica la economía digital en México.
1753. Expectativas de los medios públicos en ArgentinaEn este programa conversaremos con la Dra. Cynthia Ottaviano sobre las expectativas de los medios públicos en Argentina con la llegada de Javier Milei a la presidencia.
1752. Homenaje a la memoria de Fernando Mejía BarqueraEn este programa realizaremos un homenaje a la memoria de Fernando Mejía Barquera, uno de los investigadores de la comunicación más destacados de México, quien falleció el pasado 2 de diciembre de 2023.
1751. Radio Educación: historia y presente. 99 AniversarioEn este programa conversaremos con Laura Elena Padrón y Alexia Cervantes, dos generaciones de trabajadoras que nos hablarán sobre el pasado y el presente de Radio Educación en conmemoración de sus 99 años de historia siendo la primera emisora educativa y cultural en México.
1750. Circo Volador RadioEn el próximo programa conversaremos con Rodrigo De Oyarzabal sobre Circo Volador Radio, una emisora de radio alternativa en línea que es parte de una asociación civil sin fines de lucro.
1749. Observación de las campañas mediáticasEn este programa hablaremos sobre los observatorios especializados en seguir las campañas mediáticas electorales con el Dr. José Luis López Aguirre.
1748. Inteligencia artificial, conversaciones con Chat GPTEn este programa conversaremos con el doctor Raúl Trejo Delarbre, sobre su más reciente libro: Inteligencia artificial, conversaciones con Chat GPT.
1747. Reportaje XIII Congreso de la ULEPICCEn este programa hablaremos sobre el XIII Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura, la ULEPICC, el cual se realizó en Chile el pasado 23, 24 y 25 de octubre.