1853. Diléctica de la Actualidad Informativa
1629. Proyecto Pegasus, espionaje al descubiertoEl tema de este programa es: "Proyecto Pegasus, espionaje al descubierto"; hablamos con Homero Campa, de Revista Proceso, y con Luis Fernando García, de la R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.
1628. 13ª Bienal Internacional de RadioEsta semana hablaremos sobre la "13ª Bienal Internacional de Radio". Si te la perdiste, escucha el resumen aquí.
1627. Los derechos de las audiencias un debate abierto, ¿y la academia?En este programa hablaremos del "Foro AMIC: Los derechos de las audiencias un debate abierto, ¿y la academia?" en el que escucharemos las participaciones de las académicas Beatriz Solís y Adriana Solórzano.
1626. La vida a través de las redes sociodigitalesEn este programa hablamos de "La vida a través de las redes sociodigitales" en compañía del periodista Jorge Tirzo.
1625. Homenaje a Enrique Bustamante / Evolución de TikTok En este programa hablamos sobre los "Inicios y evolución de TikTok" en compañía del académico Luis Ángel Hurtado Razo, y escucharemos también el homenaje luctuoso a Enrique Bustamante Ramírez.
1624. Instagram / Homenaje luctuoso a Jesús Martín Barbero.En este programa hablaremos sobre "Instagram, la red social de las imágenes" en compañía de nuestra colaboradora Alexia Cervantes, y escucharemos también un homenaje luctuoso a Jesús Martín Barbero.
1623. Las 100 mejores películas mexicanas de la historiaEn este programa conversamos con José Antonio Fernández, director de Pantalla de Cristal, acerca su lista de las 100 mejores películas del #cine mexicano.
1622. La influencia de los medios en las eleccionesEn este programa hablaremos sobre "La influencia de los medios en las elecciones". Escucharemos las voces de Felipe López Veneroni, Roberto Fuentes Vivar, Claudia Benassini Félix, Alma Rosa Alva de la Selva y Témoris Grecko.
1621. 37 años sin Manuel BuendíaEn este programa rendiremos homenaje a un grande del periodismo nacional: Manuel Buendía; nos acompañan los periodistas Humberto Musacchio
y Rogelio Hernández.
1620. Los derechos de las audiencias regresan1620. Los derechos de las audiencias regresan.
1619. Marxismo y comunicaciónEn este programa hablamos con Francisco Sierra Caballero sobre marxismo y comunicación, a propósito de su más reciente libro que lleva el mismo nombre.
1618. Homenaje luctuoso a Rafael RoncaglioloEn este programa El Fin Justifica @ los Medios rendirá un homenaje luctuoso a Rafael Roncagliolo. Acompáñanos a revisitar su trayectoria y sus aportes al campo de comunicación.
1617. Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2020En este programa hablamos con los ganadores del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter: Alondra Reséndiz, Marco Antonio Peláez y Rafael López, en representación de un equipo en el que también participaron Abraham Escobar y Vicente González.
1616. Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT)En este programa hablamos con Luis Miguel Carriedo, especialista en medios, elecciones y protección de datos, sobre el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).
1615. Protección a los consumidores del comercio digital en MéxicoEn este programa hablamos de la protección a los consumidores del comercio digital en México, con Agustín Pineda Ventura, Subprocurador de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor.
1614. Hábitos de consumo digital en la pandemiaEn este programa hablamos sobre los "Hábitos de consumo digital en la pandemia" con el Dr. Claudio Flores, especialista en investigación de mercados y opinión pública de Lexia Insights & Solutions.
1613. Balance a 25 años de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la MujerEn este programa hablamos con Lucía Lagunes Huerta, directora de CIMAC, para hacer un "Balance a 25 años de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer".
1612.La contienda electoral en la arena digital.En este programa hablamos sobre cómo ahora las redes sociales digitales intervienen en las campañas de manera poco clara. Nos acompañó Luis Miguel Carriedo, periodista experto en temas electorales.
1611. Violencia cibernética contra las mujeresEn este programa hablamos de la violencia en línea contra las mujeres. Nos acompañaron dos estudiosos del tema: la Mtra. Ana Lara López y el Doctor Jorge Rendón.
1610. ¿Qué hacer con los contenidos tóxicos?En este programa discutimos sobre "¿Qué hacer con los contenidos tóxicos?", nos acompaña la Dra. Marilú Garay Cruz de la Universidad Pedagógica Nacional.