La Eutanasia
Los nuevos ritos de la cocina en México18/mayo/2016 Los nuevos ritos de la cocina en México Los hombres en la cocina huelen a… caca de gallina Es un dicho mexicano, afirman abuelas y madres en nuestro país pero lo cierto es que hay otras versiones en América Latina...
Desiertos que alguna vez fueron mar11/mayo/2016 Desiertos que alguna vez fueron mar
Seco, frío, árido, marchito, estéril, abandonado, desolado. Quizá así cabría empezar una enorme lista de adjetivos que solemos asociar con el desierto del Sahara.
Autorrealización04/mayo/2016 Autorrealización
La autorrealización o la felicidad son difíciles de representar, pero hay una pintura que pudo haberlo logrado, además de que significo la autorrealización de su autor, me refiero a “El beso” de Gustav Klimt ”.
Literatura de terror27/abril/2016 Literatura de terror
Howard Phillips Lovecraft quien vivió entre 1899y 1937 fue un escritor estadounidense maestro indiscutible de la literatura fantástica y de terror.
La vejez20/abril/2016 La vejez
La tercera edad es un término antroposocial que hace referencia a las últimas décadas de la vida en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir.
Umberto Eco13/ abril/ 2016 Umberto Eco fue un semiólogo y escritor italiano; su interés por la filosofía Tomista y la cultura medieval se haría más o menos presente en toda su obra…
Palabras de honor30/03/2016 "El honor es el patrimonio del alma". Calderón de la Barca. "Palabra de honor" es el compromiso que adquiere una persona para cumplir algo o decir la verdad, por ejemplo, en México se protesta decir la verdad.
Juventud23/03/2016 El cuerpo, según los fisiólogos, empieza a deteriorarse a los 35 años. En la década de los 60 a los jóvenes también se les decía "chaviza" y a los más grandes les decían "momiza" y la palabra "mozo" significa joven. Para más datos, escucha.
Art decó09/03/2016 Las líneas rectas, el zig-zag y los círculos son característicos del Art decó. En esta emisión Los contertulios hablan sobre la influencia del Art decó en México y el mundo.
MapasLos mapas son muestra de la evolución humana, pues el hombre primitivo creía que el mundo era plano. En este programa Los contertulios hablan sobre la historia de los mapas y todo lo relacionado con ellos.
Valentía y cobardía24/02/2016 La valentía y cobardía ha sido motivo de inspiración para muchos artistas. Historias, novelas, canciones, películas se han inspirado en estos temas, escucha cuáles.
Diseñadores industriales17/02/2016 El diseño industrial ha influido en muchos aspectos de nuestra vida, por ejemplo, la modernización del coche. En esta ocasión la charla de Los contertulios gira en torno a la influencia del diseño industrial, su historia y datos curiosos.
Murciélagos10/02/2016 Sin murciélagos no hay agave, pues estos animales polinizan la planta de donde se obtiene el tequila; no todos beben sangre, muchos se alimentan de frutas e insectos. La charla gira en torno a los murciélagos.
Ciudad de México, gentilicios03/02/2016 Cada delegación en la Ciudad de México tiene su propio gentilicio, por ejemplo: quienes habitan en Xochimilco son Xochimilcas o quienes viven en Tlalpan son Tlalpeños. En esta emisión se habla sobre el origen de algunos gentilicios.
Pleonasmos
Futbolistas famosos
La Eutanasia
Ópera rock
El existencialismo
Gnomos, trasgos y duendesLos gnomos y los duendes son seres pertenecientes a la mitología celta y nórdica y que también ha generado historias hasta en la Patagonia en la época post colombina.