Transmisión 10/06/2019: Mario Hernández Jiménez, más conocido como Mario Track o Mario Tractor, inició su carrera musicla siendo un niño. A los 16 años ya estaba tocando con Javier Bátiz. Se escucha la pieza "Aviéntense todos" que interpreta con su nueva banda Manhattan.
Transmisión 3/06/2019: Charly Massa trae a presentar su tercera producción profesional, el disco "Tú y yo". Lo ha trabajado con Gerardo Guardia, de quien incluye una pieza y la interpretan a dueto Chary y él. Con un trabajo de arte muy buena factura...
Transmisión 29/05/2019: Charly Massa trae a presentar su tercera producción profesional, el disco "Tú-Yo". Lo ha trabajado con Gerardo Guardia, de quien se incluye una pieza y la interpretan a dueto Charly y él. Con un trabajo de arte de muy buena factura y sugerente, incluye temas a ritmo de bossa y rock. Rafael Catana platica con él sobre sus inicios como cantautor y sus motivaciones.
Transmisión 27/05/2019: Charly Massa trae a presentar su tercera producción profesional, el disco "Tú-Yo". Lo ha trabajado con Gerardo Guardia, de quien se incluye una pieza y la interpretan a dueto Charly y él. Con un trabajo de arte de muy buena factura y sugerente, incluye temas a ritmo de bossa y rock. Rafael Catana platica con él sobre sus inicios como cantautor y sus motivaciones.
Transmisión 22/05/2019: Roberto Cabrera es un cantautor muy joven. Trae a presentar su disco "Me cobija una máquina de sueños", del cual escuchamos algunas piezas, más otras que grabamos en el Estudio A con su banda "Los seres del espiral". Creció en Ixtapaluca, Estado de México y ya ha tendio algunas presentaciones. Con un espíritu libre habla de lo hermoso de la vida y de la naturaleza, critica las anormalidades sociales y celebra los triunfos de los pueblos en lucha.
Transmisión 20/05/2019: Roberto Cabrera es un cantautor muy joven. Trae a presentar su disco "Me cobija una máquina de sueños", del cual escuchamos algunas piezas, más otras que grabamos en el Estudio A con su banda "Los seres del espiral". Creció en Ixtapaluca, Estado de México y ya ha tendio algunas presentaciones. Con un espíritu libre habla de lo hermoso de la vida y de la naturaleza, critica las anormalidades sociales y celebra los triunfos de los pueblos en lucha.
Transmisión 15/05/2019: Roberto Cabrera es un cantautor muy joven. Trae a presentar su disco "Me cobija una máquina de sueños", del cual escuchamos algunas piezas, más otras que grabamos en el Estudio A con su banda "Los seres del espiral". Creció en Ixtapaluca, Estado de México y ya ha tendio algunas presentaciones. Con un espíritu libre habla de lo hermoso de la vida y de la naturaleza, critica las anormalidades sociales y celebra los triunfos de los pueblos en lucha.
Transmisión 13/05/2019: Juan Pablo Villa ha hecho de la voz su principal instrumento. Llegó al Estudio A de grabación de Radio Educación con un "Looper" que mide menos que una computadora portátil, en la cual grababa algunas secuencias de voz como base que se repetían, sobre las cuales cantaba añadiendo otras que iban llenando un espacio sonoro resultando en canciones contruidas utilizando sólo la voz, de una extraordinaria sonoridad. En este cuarto programa que le dedicamos se escuchan las piezas "Al pie de un árbol" con él en el looper, "Mi abuelo" con el Cuarteto Cardenche y las piezas "Yo ya me voy amigos míos" y "Ya se van las golondrinas" con el Coro Acardenchado. Rafael Catana platica con él sobre el proyecto del Coro Acardenchado y su proyección en varios países.
Transmisión 08/05/2019: Juan Pablo Villa ha hecho de la voz su principal instrumento. Llegó al Estudio A de grabación de Radio Educación con un "Looper" que mide menos que una computadora portátil, en la cual grababa algunas secuencias de voz como base que se repetían, sobre las cuales cantaba añadiendo otras que iban llenando un espacio sonoro resultando en canciones contruidas utilizando sólo la voz, de una extraordinaria sonoridad. En este tercer programa que le dedicamos se escuchan las piezas "Yo ya me voy a morir en los desiertos" y "Malva Rosaura (Pirecua)". Rafael Catana platica con él sobre los hermanos Bringas, Hebbe Rossell y otros músicos con quienes creció y cómo llegó a conocer- para no soltar- a los cantores y cantoras de Durango que cantan canciones cardenches.
Transmisión 06/05/2019: Juan Pablo Villa ha hecho de la voz su principal instrumento. Llegó al Estudio A de grabación de Radio Educación con un "Looper" que mide menos que una computadora portátil, en la cual grababa algunas secuencias de voz como base que se repetían, sobre las cuales cantaba añadiendo otras que iban llenando un espacio sonoro resultando en canciones contruidas utilizando sólo la voz, de una extraordinaria sonoridad. En este segundo programa que le dedicamos se escuchan las piezas "La Ausencia" y "Arrullo". Rafael Catana platica con él sobre los diferentes discos que ha editado, en qué parte de la ciudad creció y de la relación de muchos años con el guitarrista Fernando Vigueras.
Transmisión 01/05/2019: Juan Pablo Villa ha hecho de la voz su principal instrumento. Llegó al Estudio A de grabación de Radio Educación con un "Looper" que mide menos que una computadora portátil, en la cual grababa algunas secuencias de voz como base que se repetían, sobre las cuales cantaba añadiendo otras que iban llenando un espacio sonoro resultando en canciones contruidas utilizando sólo la voz, de una extraordinaria sonoridad. En este primer programa que le dedicamos se escuchan las piezas "Mi niña lítica" y "Meyada Shonta". Rafael Catana inicia con una larga introducción reseñando los momentos en que como músicos han estado juntos y luego Juan Pablo narra sobre cómo fue encontrando que la voz era su instrumento por excelencia.
Transmisión 29/04/2019: Miguel Cortés es un músico de rock conocido como "El Trasher", tal vez aludiendo al género de rock llamado "Trash" (Basura). Viene a presentar su disco que ha llamado "Masacre 68". Platica en este programa con Rafael Catana sobre los grupos contraculturales del Tianguis del Chopo, sus amigos punks y las primeras bandas con las que participó.
Transmisión 24/04/2019: Miguel Cortés es un músico de rock conocido como "El Trasher", tal vez aludiendo al género de rock llamado "Trash" (Basura). Viene a presentar su disco que ha llamado "Masacre 68". Platica en este programa con Rafael Catana sobre su infancia en el Distrito Federal, la relación con su padre, la experiencia negativa en la escuela, el Tianguis del Chopo y sus primeras incursiones como músico con la banda Apocalipsis y otras
Transmisión 22/04/2019: Armando Chacha Antele es originario de Los Tuxtlas, Veracruz. Desde niño empezó a cultivar la música. Dedicó su vida al impulso de la cultura popular de nuestro país y, paralelamente, se dedicó a la composición y ejecución de sus canciones. En este programa nos habla de cómo grabó su primer disco, de la mano de Sergio Muñoz Güemes y Alain Derbez, ambos de Radio Educación. Escuchamos la pieza "Biografía rota" que le da el nombre al álbum, "Marquelia" del mismo primer disco y otras del disco "Matamba".
Transmisión 17/04/2019: Armando Chacha Antele es originario de Los Tuxtlas, Veracruz. Desde niño empezó a cultivar la música. Dedicó su vida al impulso de la cultura popular de nuestro país y, paralelamente, se dedicó a la composición y ejecución de sus canciones. En este programa nos habla de su juventud, de un viaje que hizo a una corta edad al entonces Distrito Federal y de cuando comenzó a cantar al regresar a su tierra.
Transmisión 15/04/2019: Armando Chacha Antele es originario de Los Tuxtlas, Veracruz. Desde niño empezó a cultivar la música. Dedicó su vida al impulso de la cultura popular de nuestro país y, paralelamente, se dedicó a la composición y ejecución de sus canciones. En este programa nos habla de su juventud, de un viaje que hizo a una corta edad al Distrito Federal y de cuando comenzó a cantar al regresar a su tierra.
Transmisión 10/04/2019: Armando Chacha Antele es originario de Los Tuxtlas, Veracruz. Desde niño empezó a cultivar la música. Dedicó su vida al impulso de la cultura popular de nuestro país y, paralelamente, se dedicó a la composición y ejecución de sus canciones. En este programa nos habla de lal identidad, su tierra veracruzana, sus raíces.