Programa 1727. Armando Chacha y Roberto González II

Transmisión 18/09/2019: Desde muy joven, Alejandro Giacomán se fue a los Estados Unidos para estudiar audio, regrea a México y forma parte de varios grupos de rock. Después empieza a componer música para cine y televisión. Forma parte de una generación mitológica del Colegio Madrid y parte importante de la música contemporánea mexicana. En este programa platica sobre la época rocanrolera del grupo "Bond y Los Enemigos del Silencio", las disqueras y las presentaciones de su libro "La próxima ves que vengas. El laberinto del rock and roll", que es una crónica de su época rocanrolera de fines del siglo XX.
Transmisión 11/09/2019: Alejandro Giacomán. Desde muy joven, Alejandro Giacoman, ya componía música para cine y televisión, es ingeniero de audio y además pianista y flautista. Forma parte de una generación mitológica del Colegio Madrid y es parte importante de la música mexicana. En este episodio se aborda un poco más sobre su libro "La próxima vez que vengas. El laberinto de rock and roll", que es una crónica del rock en los 80s, 90s y de la actualidad. También recordamos a sus compañeros de la banda "Bon y los enemigos del silencio" que también forman parte de la generación "mitológica" del Colegio Madrid.
Transmisión 09/09/2019: Desde muy joven, Alejandro Giacoman, ya componía música para cine y televisión, es ingeniero de audio y además pianista y flautista. Forma parte de una generación mitológica del Colegio Madrid y es parte importante de la música mexicana. Escuchamos algunas piezas del soundtrack de la película "Quemar las naves". También hizo mención de su libro "La próxima vez que vengas".
Transmisión 04/09/2019: Ampersan está integrado por dos jóvenes músicos originarios de Jalisco: Zindu Cano de Guadalajara y Kevin García de Puerto Vallarta. Su música ha cautivado a amplios sectores, no sólo a los jóvenes. Desarrollan sus canciones basadas en el ritmo de son. Recientemente incluyen música electrónica en sus composiciones. Antes de salir de gira a Europa acudieron al Estudio A de Radio Educación a regalarnos su plática e interpretar un puñado de piezas que incluirán en su nuevo álbum, con lo que hemos elaborado estos programas.
Transmisión 14/08/2019: Gallina Negra es una agrupación musical sui-géneris. Se nutre del son que fusionan con el rock progresivo. Participan Jorge Calleja, compositor y ejecuntante de guitarra; Eduardo Velázquez, Alberto Salas e Iván Esquivel tocando la flauta, la batería y el bajo, respectivamente. Se encontraron en la Escuela Superior de Música y constituyen uno de los grupos de vanguardia de la música mexicana de los inicios del siglo XXI. En una sesión grabada en el Estudio A de Radio Educación nos tocaron diez piezas, material que escucharemos a lo largo de estos program as que le hemos dedicado.
Transmisión 12/08/2019: Gallina Negra es una agrupación musical sui-géneris. Se nutre del son que fusionan con el rock progresivo. Participan Jorge Calleja, compositor y ejecuntante de guitarra; Eduardo Velázquez, Alberto Salas e Iván Esquivel tocando la flauta, la batería y el bajo, respectivamente. Se encontraron en la Escuela Superior de Música y constituyen uno de los grupos de vanguardia de la música mexicana de los inicios del siglo XXI. En una sesión grabada en el Estudio A de Radio Educación nos tocaron diez piezas, material que escucharemos a lo largo de estos programas que le hemos dedicado
Transmisión 31/07/2019: Rafael Catana reunió en el estudio a dos músicos jarochos paa que cantaran juntos, acompañados con el canto de Julia González Larsen, hija de Roberto.En este programa nos platicaron acerca de la identidad. Escuchamos las piezas "Variaciones al Son del Pájaro Carpintero", "Juego" y "El Borracho".
Transmisión 31/07/2019: Eblen Macari nos ha brindado una entrevista-charla de largo aliento. En este segundo programa nos platica sobre los barrios en donde vivió de niño y joven, las escuelas donde estudió y más sobre el grupo "Comunicación" que formó de muy joven. La música de las piezas "Arce", "Gaita" y "La Constelación del PejeLagarto" acompañan a la plática.
Transmisión 22/07/2019: Eblen Macari nos ha brindado una entrevista- charla de largo aliento. En este cuarto programa nos platica sobre sus estudios de guitarra y el ahora fallecido músico Óscar Reynoso, el Cefol. La música de las piezas "Africana", "Desde el sur" y "La Ruda" acompañan a la plática.