Programa 1782. Toño Canica II

Transmisión 04/05/2020: Tuvimos la segunda parte sobre El Zapotal, banda joven de la Ciudad de México pero con amplia experiencia musical y artística. Conformada en un inicio por David Negrete (Voz y 4 Venezolano) joven con talento que se encontró con la experiencia y talento de músicos como los hermanos Romero: Adolfo (Guitarra electroacústica, Vihuela y Coros) y Ernick (Contrabajo, Synth Bass y Coros), quienes también forman parte de La Barranca (una de las agrupaciones mexicanas independientes con mayor trayectoria y reconocimiento en el país). Entre los integrantes que acudieron al Estudio A para grabar la sesión de Pueblo de patinetas también estuvieron: Pablo César Rosado en el Trombón, Gustavo Vergara Flores en el Saxofón y Coros, Miguel Isunza en la Batería y Obe Valente en las percusiones. Todos juntos nos deleitaron con su inesperada combinación de ritmos e instrumentos: folklor mexicano con rock, el 4 venezolano y la Vihuela con la Guitarra Electroacústica.
Transmisión 27/04/2020: Tuvimos el segundo episodio sobre Darío Parga, cantautor potosino que recorre el mundo para difundir su música pero "siempre regresa al barrio" como comenta Rafael Catana en este programa. Vino a Pueblo de patinetas para presentar su nuevo disco "Fronteras M.P. Y Otros Límites" su más reciente material, independiente, como los demás y editado por Pentagrama. Este músico original, pero con influencia de las corriente latinas, nos platicó sobre algunos de sus temas y su trayectoria musical.
Transmisión 20/04/2020: El Zapotal es una banda joven de la Ciudad de México pero con amplia experiencia musical y artística. Conformada en un inicio por David Negrete (Voz y 4 Venezolano) joven con talento que se encontró con la experiencia y talento de músicos como los hermanos Romero: Adolfo (Guitarra electroacústica, Vihuela y Coros) y Ernick (Contrabajo, Synth Bass y Coros), que también forman parte La Barranca (una de las agrupaciones mexicanas independientes con mayor trayectoria y reconocimiento en el país). Entre los integrantes que acudieron al Estudio A para grabar la sesión de Pueblo de patinetas también estuvieron: Pablo César Rosado en el Trombón, Gustavo Vergara Flores en el Saxofón y Coros, Miguel Isunza en la Batería y Obe Valente en las percusiones. Todos juntos nos deleitaron con su inesperada combinación de ritmos e instrumentos: folklor mexicano con rock, el 4 venezolano y la Vihuela con la Guitarra Electroacústica.
Transmisión 13/04/2020: Cantautor potosino que recorre el mundo para difundir su música pero "siempre regresa al barrio" como comenta Rafael Catana en este programa. Vino a Pueblo de patinetas para presentar su nuevo disco "Fronteras M.P. Y Otros Límites" su más reciente material, independiente, como los demás y editado por Pentagrama. Este músico original, pero con influencia de las corriente latinas, nos platicó sobre algunos de sus temas y su trayectoria musical.
Transmisión 06/04/2020: Litto Nebbia -músico, cantante, compositor y uno de los fundadores del rock argentino- vino desde aquel país del extremo sudamericano a "tocar el simpático y divino piano" del Estudio A de Radio Educación, como él mismo dijo y concedió una entrevista a Rafael Catana. Además, lo acompañó en su gira, Modesto López, productor de muchos grupos independientes y parte importante de la cultura en México.
Transmisión 23/03/2020: Geo Equihua es etnóloga, se dedica a lo que se llama "marketing" (que se puede traducir como "promoción comercial") con algunos músicos, pero sobre todo se dedica a la música. Estudió en la escuela Del Rock a la Palabra, donde conoció a todo un racimo de jóvenes creadores conformando una generación de músicos muy talentosos. Realizó guitarra en mano una gira por sudamérica que le trajo grandes satisfacciones y compone y edita sus canciones.
Transmisión 02/03/2020: (INICIA LA NUEVA ETAPA DE PUEBLO DE PATINETAS) Cuando los inicios, hace 42 años, Guillermo Briceño y León Chávez Texeiro coincidieron en la LIMAR, la Liga Independiente de Músicos y Artistas Revolucionarios y Guillermo propició la grabación del disco de León que se llama “Canciones”. Ahora han vuelto a grabar un buen número de esas canciones, Guillermo al piano y León en la guitarra y la voz, publicado el disco “Ya no quedan muchos leones”. En Radio Educación nos brindaron una sesión que grabamos en el Estudio A junto con una plática sobre el devenir de sus vidas como artistas. Este es el primer programa de la nueva etapa de Pueblo de patinetas, en que se transmitirá una vez a la semana, los lunes a alas 18hrs con duración de 30 minutos. Hemos cambiado la música de la rúbrica (la pieza Ali de Rafael Catana) y estamos iniciando y terminado nuestro programa con la lectura de textos breves de diversos autores a manera de epígrafe y cierre. Hoy fueron también de Roberto Bolaño.
Transmisión 10/02/2020Toño Canica es el nombre artístico de Marco Antonio Serna Moreno. Junto con los miembros del Movimiento Rupestre, en los años 80 empezó a componer. Con la presencia del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA) lo atrapó la idea de hacer teatro para niños, lo cual ha hecho por más de 30 años. Es conocido como el fundador de la Troupe, una compañía teatral dedicada a brindar espectáculos de payasos y obras de teatro para niños, al tiempo que sigue componiendo canciones. Acaba de editar un disco compacto doble en Discos Pentagrama conteniendo una recopilación de sus canciones. En el Estudio A de Radio Educación grabó algunas de estas piezas, con las cuales hemos elaborado estos programas.
Trasmisión 05/02/2020: Humberto Álvarez ha participado en varios grupos musicales que son emblemáticos de la escena musical mexicana del rock como Casino Shangai, Broken Heart y Decibel, Sangre Azteca y otros. Trabajó muchos años en Radio Educación y sus programas tenían la mayor cantidad de escuchas de la estación mientras duraron, como el programa “Arriba El Norte”. En su recorrer los pasillos de su fonoteca personal encontró muchas grabaciones inéditas que recopiló, masterizó con los amigos y ahora viene a presentar su disco compacto “Demos” conteniendo nueve piezas. De su trayectoria y de esta edición platica con Rafael Catana.
Transmisión 27/01/2020: Humberto Álvarez ha participado en varios grupos musicales que son emblemáticos de la escena musical mexicana del rock como Casino Shangai, Broken Heart y Decibel, Sangre Azteca y otros. Trabajó muchos años en Radio Educación y sus programas tenían la mayor cantidad de escuchas de la estación mientras duraron, como el programa “Arriba El Norte”. En su recorre los pasillos de su fonoteca personal encontró muchas grabaciones inéditas que recopiló, masterizó con los amigos y ahora viene a presentar su disco compacto “Demos” conteniendo nueve piezas. De su trayectoria y de esta edición platica con Rafael Catana.