1986. Gorrión Serrano
2004. Blue CatzT.27-07-24 Blue Catz, es una agrupación originaria de la Ciudad de México, con aproximadamente 10 años de trayectoria. Ensamble que busca fusionar el Jazz con el Neo Soul a través de sus arreglos muy particulares y con un sonido único que le da un nuevo sabor a temas iconicos del Jazz, del soul y el bolero. Blue Catz, está conformado por Lucila Calvo, Voz; Jose Antonio García, Saxofón Alto; Pedro Vázquez, Bajo eléctrico; José Luis Cabildo, baterista; Ricardo Arenas, guitarrista y escritor.
2003. En memoria de Pancho Villa y Carlos MaceirasT.20-07-24 En esta emisión de ¿Quién canta?, Cruz Mejía dedica el programa a Pancho Villa, bandido es lo de menos, lo que vale es su lucha social, y a Carlos Maceiras, músico, compositor, arreglista, ejecutante y guitarrista mexicano que falleció el viernes 19 de julio.
2002. Ensamble Púrpura de CascabelT.13-07-24 En esta emisión nos acompaña el Ensamble Púrpura Cascabel, agrupación con más de 20 años de carrera artística interpretando, difundiendo y promoviendo la música tradicional del sur de Veracruz, así como enriqueciendo la tradición musical con el aporte de nuevos sones y canciones.
2001. Anthar López T.06-07-23 ¿Quién canta? presenta a Anthar López, trovador que dedica su canto a la canción política.
2000. Canto a SinaloaT.29-06-24 En esta ocasión ¿Quién canta? presenta un canto al estado de Sinaloa desde sus orígenes hasta la actualidad.
1999. AndahT.22-06-24 En esta emisión nos acompaña Andah, artista interdisciplinaria, para platicarnos del lanzamiento de su EP3, micro álbum de 3 canciones dedicado al amor propio, la resiliencia, la salud mental y a la liberación del ser mediante la creación. Con este material, Andah relata fragmentos de su vida en los que se enfrentó con el ghosting, la ansiedad y
las rupturas amorosas.
1998. Proyección CubanaT.15-06-24 Proyección Cubana es una agrupación formada por músicos cubanos y mexicanos con el fin de dar continuidad a la música cubana y a los géneros como la salsa y la cumbia.
1997. Miguel PinedaT.08-06-24 En esta emisión nos acompaña Miguel Pineda, compositor y exponente de la canción popular alternativa en nuestro país. A lo largo de 46 años, Miguel ha combinado la creación de canción popular con la gestión y promoción de cultura, además de la enseñanza de la música. Ha incursionado en diferentes géneros y estilos de canción. A través de ellos ha recreado temas de amor y desamor; de lucha social y comunitaria. Ha puesto música a poesía de autores universales y locales, siempre en busca de mejorar en el oficio de compositor.
1996. Día de la Marina NacionalT. 01-06-24 En esta emisión Cruz Mejía recuerda el Día de la Marina Nacional; mar territorial y mar patrimonial.
1995. Alfredo TeclaT. 25-05-24 ¿Quién canta? presenta a Alfredo Tecla, trovador de música de protesta.
1994. ¡Que clásicos tan clásicos!T.18-05-24 En esta emisión, Estefanya Márquez, Mezzosoprano; Sergio Quiroz, Tenor; Ulises Hernández, Pianista y Julián Sánchez, Guitarrista, presentan ¡Qué cláiscos tan clásicos! música mexicana de los siglos XX y XXI.
1993. Sueños Guajiros. Diego LuceroT. 11-05-24. En esta emisión platicamos con Diego Lucero Estrada sobre su libro "Sueños Guajiros. Diego Lucero y la guerrilla mexicana de los años 60 y 70". En la parte musical nos acompaña Alejandro Ávila, "El Siervo de la Canción".
1992. Saltapatrás: Amor y desamorT.04-05-24 En esta emisión de ¿Quién canta?, nos acompaña la agrupación Saltapatrás para invitarnos a "Amor y desamor", puesta en escena sobre la ausencia y la separación, con interpretaciones de sones, canciones y boleros. Un concierto con tintes tragicómicos y el estilo único de Saltapatrás que combina música, teatro y poesía, que nos hace reflexionar sobre el desamor y las nuevas formas de relacionarnos a través de las redes sociales.
1991. Ensamble ChampagneT. 27-04-24 En esta emisión presentamos al Ensamble Champagne, agrupación que difunde el salterio en la música mexicana.
1990. CantaresT.20-04-24 ¿Quién canta? te invita a conocer a Cantares, agrupación musical dedicada a la investigación, a la interpretación y a la difusión de la música latinoamericana. Su repertorio abarca diferentes géneros que van desde pirekuas, zambas, chacareras, hasta una prendida cumbia. Su interpretación fresca y versátil hace que estos géneros sean agradables para el oído.
1989. Misael MazatzinT.13-04-2024 Quién Canta? Misael Mazatzin, investigador y músico que por más de 45 años se ha dedicado a difundir las raíces de la música popular mexicana, el folclor latinoamericano, la nueva trova cubana, la canción de protesta internacional, el blues, el rock y los ritmos afroamericanos. Además es integrante del Comité Mexicano de la Canción Necesaria, actor en el grupo de teatro “Ximalli, acción social escénica” y director del grupo músico vocal “Leyenda purpura”
1988. Torres Romero El churro T. 06-04-2024. ¿Quién Canta? Arturo Torres Romero, El Churro; trabajador de la cultura a través de la interpretación de corridos históricos, la poesía y el teatro popular.
1987. Que canten los santos que vinieron de EuropaEn esta emisión Cruz Mejía dedica el programa a la música que tiene como temática central lo religioso. Escucharemos desde El Pecador de Miguel Aceves Mejía, Credo de Elsa Baeza, Cristo De Palacagüina de Ámparo Ochoa, El Crucifijo De Piedra del Trío Calaveras, El que Jura Miente de Cruz Mejía, Ruega por Nosotros de Rocío Dúrcal, Tata Dios de Valeriano Trejo, hasta Dios nunca muere de Pedro Infante.
1986. Gorrión SerranoT. 23-03-2024. En esta emisión nos acompaña la agrupación Gorrión Serrano para presentar su nuevo material discográfico: Las canciones de Judith Reyes "La Tamaulipeca".
1985. 37 AniversarioT.16-03-24.¿Quién canta? en su 37 aniversario, se une a la celebración del Centenario de Radio Educación, con una transmisión especial desde el Salón Morelos de La Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, ubicada en Av. Francisco Sosa 202, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, sábado 16 de marzo a las 7 de la mañana.
Participan: El Trovador Héctor García Salazar, Grupo Son como Son, El violinista Omar Guevara Sanchez y el pianista Héctor Cruz Espinosa, presentando el Proyecto "Acuarela", y finalmente, Mario Nandayapa Quartet.