1971. Formalidad en el canto popular.Enrique Méndez
1984. AndahT. 09-03-2024. Artista interdisciplinaria (danza, música, performance, composición), que unifica su voz y los sonidos electróacústicos, para brindar una experiencia integral, introspectiva y reflexiva. Las temáticas de sus canciones van desde la salud mental, las relaciones afectivas, el amor propio hasta dedicatorias a personas significativas en su vida.
1983. Los KumbierosT. 02-03-24. El grupo "Los kumbieros " se forma en el mes de junio del año 2023, lo integra: Griselda Rivera Frutis, Ricardo David Galindo Reyes, Daniel De Jesús Cruz y Andrés Mojica Mercado; con la intención de brindar al público temas que forman parte de la historia musical de generaciones pasadas. Cada miembro aporta su particular sentido musical a géneros como el Folclor Mexicano, las Baladas, el Rock, el Ska y el Regaae con el objetivo de fusionarlos con la "cumbia de antaño".
1982. Ensamble HueyapanT. 24-02-2024. ¿Quién canta? presenta al Ensamble Hueyapan, agrupación formada en 2005 por la familia Olmedo Garrido en la Ciudad de México. El ensamble retoma la tradición musical que comenzó en 1955 con el “Mariachi Águila Negra” de San Juan Hueyapan, Hidalgo, y, busca crear a partir de la experiencia musical de sus integrantes, un estilo particular en la interpretación de la canción mexicana, aunado a corrientes que la nueva generación va hilando a través de la investigación y aprendizaje de nuevos ritmos, generando así un estilo fresco y particular en el viaje por las diferentes músicas, tanto nacionales como extranjeras.
1981.Yanga Son Jarocho y rap17-02-24. ¿Quién canta? presenta el proyecto 'Son jarocho y Rap' que nace a partir de la colaboración de talleristas y usuarios del programa Pilares en el año 2022, con la idea de integrar una fusión de son jarocho y rap.
1980. Chuy Galván T. 10-02-2024. Cruz Mejía, platica con Alfonso Hernández y sus compañeros, sobre la situación actual de los ferrocarrileros despedidos. En la intervención musical participa Chuy Galván.
1979. Arturo AltamiranoT. 03-02-2024. En esta emisión, ¿Quién canta? presenta a Arturo Altamirano: músico y compositor urbano independiente.
1978.Los Junkies de la palabra T. 27-01-2024. En esta emisión, ¿Quién canta? Presenta a Los Junkies de la Palabra, proyecto que integra canciones de autor y poesia.
1977. Ruth Gónzalez BonillaT.20-01-24 En esta emisión, ¿Quién canta? Presenta a la soprano Ruth González Bonilla acompañada del pianista Roberto Pacheco. Ruth González es licenciada en Canto Operístico. Ha cantado en distintos recintos como en Aguascalientes y en Trujillo Perú.
1976. Sergio Fernández Pavón T. 13-01-2024. En esta emisión, ¿Quién canta? Presenta a Sergio Fernández Pavón, compositor, cantautor y guitarrista, egresado de la Escuela Superior de Música. Ha participado en ciclos de compositores mexicanos y diversos circuitos culturales.
1975. Anthar y Margarita T. 06-01-2024. Iniciamos el primer programa de este 2024 con la presentación de Anthar y Margarita, compositores e intérpretes de la canción política y folklórica de América Latina, con mÁS de cincuenta años de trayectoria.
1974. Recorridos por México con Edgar AnayaCruz Mejía te invita a recordar a Edgar Anaya a un año de su partida, con una charla que sostuvo sobre sus diversos recorridos por territorio mexicano, todo ello acompañado de música tradicional mexicana
1973.DOCE Ensamble VocalT.23-12-23 ¿Quién canta? presenta a DOCE, proyecto artístico conformado por 12 cantantes dedicados a la innovación de la música clásica y popular cantada a capela.
1971. Formalidad en el canto popular.Enrique MéndezTransmisión:09-12-23 En este programa escuchamos el canto de Enrique Méndez y lo que la canción significa para él.
1970. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, desde la trinchera. Partido de los pobresEn este programa Cruz Mejia platica con el periodista David Cilia del libro Brigada Campesina de Ajusticiamiento, desde la trinchera. Partido de los pobres del autor Pedro Martínez Gómez.
1968. Calentanos Son T 18-11-23: En este programa Cruz Mejía presenta a Conjunto Tradicional Calentanos Son; su propuesta musical es tradicional de la tierra caliente, donde gracias a los distintos géneros que manejan nos brindan una rica expresión.
1967. Malentendidos de la música mexicana En este programa Cruz Mejía y el maestro músico Gonzalo Rodríguez Bejarano, nos invitan a reflexionar el tradicional Día de Muertos a partir de la diversidad musical de nuestro país.
1966. Ghalo Mexía En este programa presentamos a Ghalo Mexía, guitarrista, cantautor y compositor nahua con su propuesta musical introspectiva, reflexiva, de conciencia social y con tintes latinoamericanos.T. 04-11-23