1450. MUSAS
1450. MUSAS T. 21-10-2025 En esta emisión conversamos con Mónica Trujillo, sobreviviente de cáncer de mama y directora fundadora de Mujeres Unidas con Salud, Amor y Seguridad A.C, MUSAS, de su experiencia con el cáncer a lo largo de su vida desde diferentes perspectivas, y cómo a partir de esta vivencia creó MUSAS, una comunidad para orientar y mejorar la vida de las mujeres con cáncer desde una mirada real, social, honesta y justa.
1449. Movimiento incel y las repercusiones en la vida de las mujeresT.16-10-25 En esta emisión platicamos con la psicóloga, sexóloga, maestra y especialista en educación de la sexualidad, Nancy Caracoles, sobre el movimiento incel: comunidad digital de hombres en la que se intercambian discursos que glorifican la frustración, la misoginia y actos de odio contra las mujeres y los "Chads".
1448. Reavivar la vida sexual en relaciones largas T.09-10-2025 La falta de deseo o la disminución de la actividad sexual en nuestra vida amorosa pueden indicar problemas subyacentes o falta de atención a la intimidad emocional, lo que puede afectar negativamente a la relación. Si bien, desde el enfoque sexológico y la teoría feminista, no hay un manual que nos exija cantidad y encuentros homogéneos, pero si hay las herramientas para ejercer la sexualidad de forma integral.
En esta emisión la psicóloga, sexóloga y directora de Psicobienestar y Sexualidad Integral, Brisa Armenta, nos platicará cómo reavivar la vida sexual en las relaciones largas.
1447. Azul Profundo: Julia GonzálezT.02-10-25 SexMujeres conversa con Julia González, intérprete y cantautora mexicana, de cómo ha sido su caminar en el mundo de la música, su nuevo material discográfico "Azul Profundo", cómo ha madurado y crecido en lo personal, y después, sin dejar de lado su trayectoria, conoceremos sus vivencias en torno al ejercicio de la sexualidad: habitación propia, divorcio o ruptura y la violencia simbólica.
1446. Vida, obra y sexualidad: Margie BermejoT.24-09-25 SexMujeres conversa con Margie Bermejo, cantante México-Argentina con 65 años de trayectoria artística, te invitamos a conocer qué es lo que le apasiona, cómo ha sido el camino en su carrera como cantante, en el mundo del teatro y en la actuación. También cuáles han sido los obstáculos y dificultades que ha superado para alcanzar la igualdad y libertad como mujer, no solo en su vida personal sino profesional.
1445. La culpa, vergüenza y la ansiedad vinculadas al sexoT.18-09-25 La culpa, la vergüenza y la ansiedad vinculadas al sexo, son emociones negativas que surgen de la internalización de mensajes patriarcales que restringen la libertad sexual femenina y perpetúan la idea de que el sexo debe estar ligado a la reproducción, al matrimonio o el placer masculino. Sobre este tema reflexionamos con Brisa Armenta: psicóloga, sexóloga y psicoterapeuta humanista con más de 15 años de experiencia en salud emocional, derechos sexuales y prevención de violencias. Actualmente dirige Psicobienestar y Sexualidad Integral, un proyecto con presencia internacional dedicado a la atención psicoterapéutica, educación sexual y consultoría especializada.
1444. Vida, obra y sexualidad: Susa T.11-09-25 SexMujeres platica con Susa: cantante y compositora mexicana que en cada composición plasma las emociones que a nosotras como mujeres nos abordan. Bajo un género Alterlatino, SUSA nos lleva por diferentes ritmos como reggae, blues, son, cumbia, rock and roll y pop. Además con sus canciones y con su historia en relación al divorcio, el sexo casual y la menstruación, nos comparte un gran mensaje de resiliencia y transformación buscando motivar a otras mujeres a que salgan de entornos tóxicos y violentos.
1443. Las Flores del Valle: Leila Flores y Carol VigilT.04-09-25 La música fronteriza, a menudo es asociada con géneros como el corrido, la polka, la ranchera y el country. Tradicionalmente, ha sido un espacio dominado por figuras masculinas. Sin embargo, la participación de las mujeres, y en particular de las mujeres chicanas, ha sido fundamental para su evolución y su rica narrativa cultural. Aunque su visibilidad ha sido menor en comparación con los hombres, las mujeres han forjado su propio camino, desafiando los roles de género y aportando perspectivas únicas a este género musical. SexMujeres en esta emisión platica con “Las Flores del Valle”, agrupación que celebra 25 años de cantares Fronterizas, integrada por Leila Flores, historiadora, vocalista y bajista, y por Carol Vigil, maestra en psicología, cantante e intérprete de guitarra y vihuela.
1442. Vida, obra y sexualidad: Tania NandayapaT.28-08-25 SexMujeres platica con Tania Nandayapa, intérprete de marimba que continua con un legado musical de 102 años que a través de varias generaciones ha sido constructor de la identidad marimbera chiapaneca, sobre su trayectoria musical y de las experiencias en torno a los temas: ¿existe el hombre ideal?, los celos y la imagen y conciencia de nuestra cuerpa.
1441. Martha Mega: Pinche Intensa T.21-08-25 SexMujeres platica con Martha Mega, artista multidisciplinaria, poeta, escritora, performer, artista plástica, directora de teatro y compositora, sobre su desarrollo personal, su trayectoria artística y de su primer EP: Pinche Intensa.
1440. Cuestionamientos sobre la orientación sexual de las mujeres T.14-08-25 Durante mucho tiempo, la sexualidad femenina ha sido definida y controlada por miradas externas, casi siempre masculinas y heterosexuales. El feminismo, en sus diversas olas, nos ha permitido reclamar nuestros derechos, nuestra cuerpa, la autonomía y, por supuesto, nuestra sexualidad.
Pero, ¿qué ocurre cuando esa autonomía nos lleva a explorar atracciones hacia otras mujeres, hacia otras identidades, o a simplemente no identificarnos con la heterosexualidad obligatoria que nos impone el patriarcado? Ahí es donde surgen los cuestionamientos, las dudas, pero también las liberaciones.
En esta emisión conversamos con la maestra Pamela Álvarez Morales, pedagoga, sexóloga educativa, docente, académica y especialista en sexualidad, vejez y feminismo, en torno a los cuestionamientos sobre la orientación sexual de las mujeres.
1439. Vida, obra y sexualidad: Luvina ZárateT.07-08-25 En esta emisión SexMujeres platica con Luvina Zárate, promotora cultural, compositora, cantautora de música popular tradicional mexicana y maestra de canto e iniciación musical para niñ@s, sobre su desarrolo personal y profesional. Además, compartimos experiencias sobre la anticoncepción, matrimonio, unión libre y el enamoramiento.
1438. Vida, obra y sexualidad:Tany LuzT.31.07-25 SexMujeres platica con Tany Luz, cuentacuentos, promotora cultural, creadora del proyecto El Gato Negro e integrante de Jam Literario, proyecto que mezcla la lectura con la música, sobre su desarrollo profesional a través de la oralidad, la literatura y la música. Además, nos comparte experiencias sobre el aborto y los micromachismos.
1437. Curso violencia vicariaT.24-07-25 En esta emisión, en compañía de Rocío Corral Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C., reflexionamos sobre las implicaciones de la violencia vicaria en la vida de las mujeres, y de la importancia de la profesionalización de abogadas y abogadas en este tema.
1436. SonoridadMXT.17-07-25 SexMujeres conversa con Karina Cabrera: periodista con 25 años de trayectoria especializada en la cultura musical. Creadora del proyecto de formación e información SonoridadMX, el #MapaDeMúsicasMexicanas e integrante de Amplificadas y de Ellas Resuenan, sobre el panorama actual de la participación de las mujeres en el ámbito musical en México, de los avances, los retrocesos, las causas e impacto de la brecha de género en el desarrollo de las mujeres, las posibles soluciones, propuestas y alianzas.
1435. Fallo histórico de la SCJN en caso Sasha SokolT.10-07-25 En esta emisión platicamos sobre un precedente clave para los derechos de las mujeres en temas de justicia contra el abuso sexual infantil, con Velia Arroyo; licenciada en derecho, sexóloga, erotóloga, coach de pareja, especialista en Neurociencias y especialista en el estudio de las mujeres.
1434. Vida, obra y sexualidad: Fabiola GuzmánT.03-07-25 SexMujeres platica con Fabiola Guzmán, amiga que no encaja en moldes; cantante de corazón, analista social por vocación y ciclista por convicción, sobre su desarrollo personal y profesional a partir de la psicología y la mercadotécnia. Además, compartimos experiencias en relación a la violencia n de género, la maternidad no tradicional y la cuerpa modificada.
1433. Día Internacional de lxs sexólogxsT.26-05-25 En el marco del Día Internacional del sexólogo y la sexóloga, que se celebra el próximo 29 de junio, vamos a platicar sobre la designación de esta fecha, de la formación y el papel de esta especialidad en el entendimiento de la sexualidad, con la maestra Karimme Reyes Aguilar, comunicóloga y locutora egresada de la Universidad De la Salle Bajío; especialista en sexología educativa y manejo de grupos avalada por el Instituto Mexicano de Sexología, IMESEX.
1431. Rosario Castellanos y su trabajo periodísticoT.12-06-25 En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, continuamos platicando de su legado literario, en esta emisión vamos a conocer y a reflexionar sobre su trabajo periodístico en compañía de Dania Mejía Vándalos, editora y traductora egresada de Lengua y Literatura Hispánicas de la UNAM. Actualmente forma parte del Fondo de Cultura Económica y es editora en jefe de la revista literaria Biblioteca de México: De Ciudadela a Vasconcelos.
"...el cuerpo es el instrumento gracias al cual conocemos la verdad, contemplamos la belleza, practicamos el bien. En gracia a los servicios que nos presta, ¿por qué no perdonarle sus flaquezas? ¿Y por qué no coexistimos pacíficamente con él? Ni amo ni esclavo de nuestra voluntad sino expresión visible de nuestra persona".
Rosario Castellanos, Excélsior, 30 de julio de 1966, pp. 6A, 11A, en Andrea Reyes (comp.), Mujer de palabras: artículos rescatados, tomo I, FCE, México, 2024, p. 468.
1430. Rosario Castellanos_Sexualidad y feminismoT.03-06-25 En esta emisión Ángeles y Edith platican con Elizabeth Alba, especialista en letras Hispanoamericanas y jefa de compras del Fondo de Cultura Económica, de la vida, obra y sexualidad de una de las voces más poderosas de la literatura mexicana:Rosario Castellanos; escritora, periodista, diplomática y feminista reconocida tanto en México como a nivel internacional.