PGM.1236.TX05/11/2024
PGM.1236.TX05/11/2024
Se habla de la crisis que vive Televisa. La información se retoma de la Revista Proceso escrito por Genaro Villamil con el título “Televisa en declive” de la edición 2048. Se leyeron notas sobre telecomunicaciones.
Se leyeron notas destacadas en materia de telecomunicaciones.Se comentó si las redes sociales empobrecen el lenguaje. En la sección de datos libres se trató el tema de las redes sociales y su impacto en los temas de género.
El desarrollo tecnológico de la web permite que día a día resulte más sencillo publicar contenidos en línea. Los medios independientes no compiten por audiencia, la base de su narrativa es la cooperación, y la presencia social; se construyen en internet, a través de los ciudadanos.Se habla en esta emisión de Periodistas de a Pie y Rompeviento Televisión.
Sergio Soto Fundador de Radio Zapote. Edgar Alberto Moreno Angulo Colaborador nos comparte su experiencia de trabajar en esta emisora independiente y comunitaria que transmite en Frecuencia Modulada.
Memes es el fenómeno viral en internet vuelca la atención en nuevas prácticas culturales que se articulan a través de la comunicación en redes sociales, en tiempo real. Ejemplo de ello es el MEME.. En las teorías sobre la difusión cultural, MEME es la unidad teórica y mínima de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. Daniel Escamilla, es Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad de las Américas, Puebla, él nos adentra en este tema.
En esta emisión se habla de la Televisión Educativa Cultural e Iberoamericana que se creó en 1992. Nació como una respuesta a la necesidad de un proyecto común. Es una red de comunicación educativa, cultural y científica para la coproducción, difusión e intercambio de contenidos audiovisuales y multimedia dentro del marco de la Cooperación Iberoamericana. Un logro TEIB es Canal de Televisión Satelital Iberoamericano, es el primer medio en el que las televisoras públicas e instituciones culturales de México e Iberoamérica sumarán esfuerzos.
Se habla de la problemática por la que esta pasando La Calentana radio. Emisora comunitaria que sufrió agravios por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaria de Marina, El Instituto Federal de Telecomunicaciones. Se leyeron Correos Electrónicos de los radioescuchas.
Se recordó el día Mundial de Correo. En la sección Datos Libres se habló de como la televisión en México pierde credibilidad frente al Internet. Se leyeron noticias destacadas en materia de telecomunicaciones.
PGM762.0610.2015 Huemanzin Rodríguez es reportero, conductor y realizador en Canal 22. En esta segunda parte comparte información sobre el conflicto Canal 22.
PGM 761 / 29.09.15. Huemanzin Rodríguez. Es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Reportero, conductor y realizador en Canal 22. Huemanzin trabajó desde 1996 y fue fundador del espacio Noticias 22. Conductor e imagen de la señal con cerca de 20 años en el canal. Él nos comparte su testimonio sobre el conflicto que vive el canal.
Autochilango es una aplicación creada por jóvenes mexicanos que han logrado consolidar dentro del sector de los automovilistas en la Ciudad de México. Rodrigo Ramírez Cedeño nos habla del desarrollo de esta aplicación en años recientes.
Radio Huayacocotla cumple 50 años de trabajo comunitario. En esta emisión se habló de sus inicios y lo que ha vivido a lo largo de estas 5 décadas. Ahora con transmisiones en el 105.5 de Frecuencia Modulada se le reconoce por ser de las primeras radiodifusoras comunitarias independientes del país. Radio Huayacocotla actualmente opera con 10 MIL watts de potencia y ahora trasciende fronteras.
Un defensor de audiencias es una persona que esta a cargo de los medios de radiodifusión, quien es el responsable de recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas , sugerencias, peticiones o señalamientos de las audiencias de manera imparcial e independiente. Fernando Mejía Barquera escribió su columna Cambio de frecuencia, un artículo que titula ¿Cuánto gana un defensor de audiencia?