Radio Educación - Son para leer

¡Que vibren las letras!

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3 4 5 6
62. Crónica periodística y novela mexicana T. 25-01-2024. En esta emisión nos acompaña el periodista José Reveles, para platicarnos de su libro Mirando a los ojos de la muerte. También, presentamos la novela Perturbar la piel de Gerardo Horacio Porcayo.�Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
61. Cuentos e historia T. 18-01-2024. En esta emisión Oscevely Ramírez nos habla de Cuentos reunidos de Amparo Dávila. Luis Arturo Salmerón abordará Kraken de Antonio Segura. Por último Paco Perez Arce nos recomendará Jecker. El hombre que quiso vender México de Martín Reyes. �Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
60. Personajes en la guerra T. 11-01-2024. En esta transmisión se recomiendan: Norman Bethune. Un cirujano de las revoluciones de Eduardo Monteverde; Casas del Vedado de María Elena Llana; Y El hombre de Pskov de Guido Crepax.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
59. Guerra y esperanzaT 04-01-24 Manuel Chávez y Luis Arturo Salmerón platican con el escritor Daniel Salinas Basave sobre Predrag. El último tigre de Belgrado. Y, en alusión al día de reyes, recomiendan la lectura de Gisbert Haefs titulada Los dones de los tres reyes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
58. Poesía y luchaFrancisco Pérez Arce nos recomienda La Casa del Obrero Mundial libro de la historiadora Anna Ribera Carbó. Por otra parte, Dania Mejía en compañia del poeta y traductor Fabían Espejel nos hablan de su reciente obra titulada Antártida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
57. Cuentos de dragones y de navidadEn esta emisión Dania Mejía platica con el escritor e ilustrador Juan Gedovius sobre su más reciente obra Todo mal. Por otro lado, Francisco Pérez Arce, nos recomienda Un cuento del escritor y dramaturgo mexicano Emilio Carballido.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
56. Frabizio Mejía Y Júlia Lopes56. Frabizio Mejía Y Júlia Lopes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
55. Malpica55. Malpica.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
53. Del futuro, al pasado y al presente T.23-11-23. María Eugenia Pulido en compañía de Danía Mejía, Paco Pérez Arce y Ozcevely Ramírez, hablamos de del libro de Tierra oscura de Silvia Tomasa y Camaleón de Lailla Jufresa. Además recomendamos Óscar de Joaquín Camp.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
52. Desde la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 41 T.16-11-23 Se transmitió el programa en la FILIJ 41 presentando Salvajes, Operacion Zoo, Cocodrilo Comepesadillas del autor Antonio Ramos, Camaleón del Laila Jufresa, Trinares de Felipe Munita y El misterio de Raspberry Hill de la autora Eva Frantz. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
51. De Dussel a Tolstoi hasta la FILIJ T.09-11-23 Manuel Chávez en compañía de Luis Arturo Salmerón, Danía Mejía y Francisco Pérez Arce platican del libro Filosofía de la liberación de Enrique Dussel. También presentamos Albert Lev Tolstoi. Y Edwing Roldán nos invita a la edición 41 FILIJ.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
49. De la épica, la ciencia y lo sombrío T. 26-10-2023: Dania Mejía y Francisco Pérez Arce, recomiendan: Mío Cid, el juglar y la magia, de Rafael Marín. Diez caballos de fuerza. Crónica de nuestro tiempo de Iliá Ehrenburg. Y, Nostalgia de Muerte de Xavier Villaurrutia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
47. De la crónica histórica al ensayo científicoT.12-10-23 Imanol Caneyada, narrador y periodista, platica del libro Nación. El origen de Hispanoamérica y la caída de la monarquía católica (1808-1837) de Alfonso Mateo-Sagasta. También recomendamos Diez Razones para ser científico de Ruy Pérez T.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
46. 1968 Repercute en el mundo entero46. 1968 Repercute en el mundo entero.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
44. Entre el misterio y la psiqueTransmisión:21-09-23 En esta emisión recomendamos la lectura de La casa del juez de Bram Stoker; Cuerpo kintsugi escrita por Senka Maric, y La lámpara de psique, del autor Marcel Schwob.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
43. Memoria de Hidalgo y cultura francesaTransmisión 14-09-2023: Arturo Salmerón aborda dos referentes literarios: Hidalgo, la vida del héroe y La noche del 15, la madrugada del 16 del escritor Luis Castillo Ledón; Francisco Pérez y Dania Mejía ahondan en la cultura francesa del siglo XVIII.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
42. 50 años de la vida chilena.En el marco de la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende en Chile, en está emisión tenemos para ustedes tres recomendaciones a fines al tema.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
41. Literatura y caricaturaTransmisión:31-08-23 En este programa reseñamos los siguientes textos. Ozcevely Ramírez nos habla de Lágrimas de Bosque de Nathalie Bernard, y Francisco Pérez Arce de El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero de Rafael Barajas Duran, El Fisgón.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
40. Luz y oscuridad en el mundo científicoTransmisión:24-08-23 Recomendamos la lectura de Tratado de ciencia canalla, de David G. Jara, y Mientras tanto en la Tierra de Oliver Jeffers. También brindamos información sobre la venta nocturna del FCE, con l participación de Juma y Jony.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
39. Caminos de la vida Transmisión:17-08-23 En esta emisión recomendamos las lecturas: Cajas de cartón de Francisco Jiménez; El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad y Mandrágora de Santiago Moyao.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3 4 5 6