621. Elefante
621. Elefante¡Primates gigantes!
El día de hoy traemos a un primito colosal, considerado como uno de los más grandes en la tierra: el elefante, quien nos viene a contar la historia de Annie, una elefanta que rescataron de un rincón en malas condiciones para llevarla con primitos de su manada en la CDMX, y finalmente la historia de otra elefanta que tuvo gemelos en Kenia. Conoceremos sobre sus características principales y datos curiosos de este mamífero.
620. Animales ancestrales: Cucaracha¡Monitos melódicos!
La diversión nunca se detiene. Hoy tenemos una visita muy especial: ¡una invitada que puede hacer que las amas de casa salten de sus sillas! Sí, has adivinado bien, ¡se trata de la cucaracha! Es hora de aprender más sobre este insecto ancestral que nos provoca un cosquilleo en la barriga. Conoceremos sobre sus especies, origen y cómo en ciertas culturas son adoradas ya sea por su fin curativo o alimenticio.
619. Pato y día del taco¡Primate escuchas!
Marzo se acaba y con él, las vacaciones también. Pero para que no te sigas haciendo pato nuestro primito el pato nos recuerda el día del taco. Conoceremos sobre su plumaje, sus diferentes especies y su actividad crepuscular.
618. Erizo de marPrimatitos y primatitas acalorados.
¡Llegaron las vacaciones! Y para refrescarnos, nos sumergimos en la playa para conocer al erizo de mar. Pero ten cuidado, ya que es un habitante chiquito pero con un veneno muy peligroso, del cual ahondaremos. Descubre junto con nosotros, todo lo que hay que saber de esta diminuta especie. ¡Apresúrate, antes de que te pique!
617. GolondrinaPrimates de mi corazón, ha llegado la primavera y con ella la visita de nuestra prima golondrina, un ave migratoria que nos viene a contar acerca de su desarrollado sentido de orientación y cómo éste le sirve para regresar un año después a su nido.
Prepárate para volar como golondrina en este episodio.
616. Nutria y pingüino emperador.¡Primor de mis primores!
La diversión nunca se detiene. Hoy nos visitan dos amigos muy especiales: ¡la nutria y el pingüino emperador! ¡Son como el dúo dinámico de la naturaleza! Juntos, protegen su hogar y se cuidan el uno al otro, como los mejores vecinos que podríamos imaginar. ¡La aventura está por comenzar!
615. Día mundial de la naturaleza y de la vida silvestre: chita.¡Primitos primorosos!
El día de hoy nos visita el primito guepardo o chita, un felino cuya figura y pelaje moteado puede hacer que nos parezcan tiernos a simple vista pero no dejes que te engañen porque son depredadores más feroces que los leones, de hecho ellos comen lo que suelen dejar los guepardos. Pero, independientemente de lo despiadado que pueda ser, su hábitat y vida debemos proteger. Y justamente nos viene a hablar acerca del día mundial de la vida silvestre.
614. Rata 2¡Primitos y primores! Vuelve a presentarse, aunque algunos no la quieran, nuestra amiga la rata, quien nos brindará una comparación del valor que le otorgan en las culturas occidental y oriental; y nos hablará de su importancia en la ciencia. Conoce más datos y curiosidades de esta minúscula roedora, respetada por unos y odiada por otros.
613. Rata 1 y cáncer¡Primatito, primatita!
El día de hoy nos visita la rata, una de las primitas más repudiadas en todo el mundo. Recordemos que gracias a ellas, hemos avanzado en importantes investigaciones científicas, tales como el estudio y prevención del cáncer de mama. Esta primorosa nos contará algunos datos curiosos, como por ejemplo: su desarrollado sentido del tacto y el olfato, y cómo estos podrían ayudarle en caso de ceguera.
612. Toro y mujeres en la ciencia¡Familia primate escucha!
El toro nos visita con una efeméride importantísima: ¡El día de las mujeres y niñas en la ciencia! Además de eso, el toro nos cuenta muchos datos sobre él, como el hecho de que tiene una excelente vista, ¡pero ojo!, Es miope y aún así puede ver movimiento de manera precisa, su oído es un sentido que si tiene ultra desarrollado querido primatito… Ven a conocer más datos sobre este gran primito.
611. Serpiente atheris parece dragón¡Pequeños Primatillos! Celebremos el emocionante Año Nuevo Chino, dedicado al año del dragón. Descubre las fascinantes leyendas y tradiciones mientras exploramos este vibrante festival. Además, adéntrate en el mundo de la serpiente atheris, un reptil extraordinario. Aprenderemos sobre su veneno hemotóxico, sus colmillos afilados y curiosidades sobre su hábitat y nidos. ¡Prepárense para un viaje lleno de diversión, aprendizaje y mucha magia!
610. Jirafa Benito¡Primatita, primatito!
Para la antena, tenemos de invitada en la cabina a una jirafa que sin duda viene divina. O bueno, divino… Hablaremos de Benito quien nos expondrá las condiciones adversas que provocaron su traslado a puebla donde una nueva manada lo acogió de manera muy considerada. También conoceremos las características físicas que permiten su alimentación, y más datos curiosos sobre este herbívoro y rumiante primor.
609. Ardilla abraza¡Chile piquín!, ¡chile serrano y chile pasilla! Que aparezca en cabina... ¡una primorosa, cachetona y esponjosa ardilla!
Tan lindo es este animal, que este domingo vino a celebrar –al igual que el Día de la Ardilla o Roedor– el Día del Abrazo para que en el mundo haya menos guerras y más amor.
Detalles sobre: sus 261 primas, hábitat preferido, alimentación, comportamiento, depredadores, esperanza de vida, reproducción, beneficios ecológicos y cuerpo que cambia de color te platicará en esta emisión
608. Oso americano estrecha la mano¡Primatito y primatita!
Estamos muy emocionados de que nuestro primor pachoncito el Oso negro este aquí. En esta ocasión viene en son de paz, con un dato ¡excelente! y es que nos dice quiénes, dónde y cuándo firmaron un alto a la producción de armas de destrucción masiva ¿tú sabías este dato?. ¡Te queremos mucho osito primor que vienes a abogar por la paz! Y también viene a decirnos cómo los “ositos teddy” están inspirados en él. Ven a conocer más datos increíbles sobre este primor.
607. Camello no tomó vacacionesDesde el desierto más arábigo nos visita el gran primate camello y nos viene a contar que no solo es un adorno del nacimiento en navidad sino que también posee cualidades extraordinarias en la realidad. ¿Sabías que puede no beber agua durante varios días? y que cuando toma puede ingerir casi 100 L en 10 minutos ¡WOW! acompaños a conocer como este primor tiene ascendencia norteamericana ¡así como lo oyes!
606. Águila renovarse¡Lo que nunca vi, lo estoy viendo ya...!
¿¡A un elefante volar!? ¡No, primatito! ¡A una primorosa ave rapaz estampada en el escudo nacional! ¡Hablamos de la majestuosa águila real!, quien muy cambiada, renovada, emprendió el alto vuelo para llegar a tiempo a la casi cena de año nuevo ¡en compañía de la familia animal!
Si deseas saber más sobre: su poderosa vista y pico, dónde vive, cómo caza y cuida a sus polluelos, qué le gusta comer y su fórmula para evitar la vejez, ¡te esperamos! ¡Corta tus uñas, lava tus dientes, ponte tus plumas y escúchanos de una vez!
605. Primores navideños: pingüino emperador, venado cola blanca y oso polar Campana, sobre campana Y sobre campana una Asómense a la cabina Está el pingüino emperador contando sus aventuras… Y con este frío de temporada, grandes son las ganas de dar abrazos, comenta el oso polar al ver a su amigo el venado cola blanca cantando. ¡Vamos!, disfruta de esta nevada radiofónica especial para ti donde podrás conocer los datos más interesantes y misteriosos de estos tres animales, entre ellos sus características físicas, ciclo de reproducción y alimentación. ¡Feliz navidad, primatito!
604. Primitos del nacimientoHace mucho tiempo, San Francisco de Asís inventó una tradición llena de animalitos que seguro conoces bien. Con sus borreguitos, un burrito y un caballo, los primates chiquitos ponen el nacimiento, y en esta emisión antes de su gran misión, a contarnos datos curiosos de cada uno de ellos; vinieron contentos. Sin olvidar que de la clonación de nuestra amiga Dolly también hablaremos.
603. Derechos humanos y derechos animales: Toro¡Primatita, primatito!
¡Hoy seremos protectores de animales! Y como estar bien informados es parte del entrenamiento, en cabina recibimos al rumiante y herbívoro toro: primo del inge. Toño, quien nos dirá cómo es que los toreros y otros humanos a su familia y especie lastimamos, hoy, ¡Día de los Derechos de los Animales y Humanos!
No por eso se pondrá triste el domingo; en una sesión de preguntas, conocerás más sobre: la taxonomía, reproducción, esperanza de vida, vista, gusto y olfato de este fuerte primoroso que pesa más que Hulk y sabe lo que sienten sus amigos ¡con sólo olfatearlos!
602. Cuidarnos de los moscos Zumbando en nuestro oído, este primito se encuentra¿Te ha pasado que este primor no te deja dormir? ¡El mosquito!, quien nos informa sobre el descubrimiento del mosco transmisor de la fiebre amarilla y también del día internacional de las personas con discapacidad. Nos compartirá sobre sus características físicas y de reproducción. Además, advertirá sobre las condiciones ambientales donde pueden anidar las múltiples enfermedades que por lo regular portan las hembras.