Radio Educación - Diabetes y yo

Diabetes y yo

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Diabetes y Yo 238. Corazón para la acción: Déjalo latir. Día mundial del Corazón

Programa 238
Transmisión: 20 septiembre 2024

Entrevistadas: Doctora Marianna García, cardióloga y Claudia Ruiz, enfermera, las invitadas explican primero del lema: Corazón para la acción, déjalo latir, iniciativa de la Federación Mundial para el corazón, programas para la población en general, la Sociedad Mexicana de Cardiología entre otras asociaciones se coordinaron para cuidar el corazón, junto con el Instituto Nacional de Cardiología, hacer un festival del corazón, pláticas para cuidar, hábitos para realizar y disminuir los factores de riesgo. Medidas de prevención para tomarlo en cuenta, como hacer ejercicio como estemos, aún con pereza, cuáles son las causas de la Fundación Mexicana del Corazón, tecnología para operar el corazón, qué hacer para mantener a este órgano sano, factores de riesgo, pandemia e impacto en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, comentarios y dudas de la audiencia vía redes sociales y por Whatsapp. Cápsula introductoria: Día mundial del corazón del 2024, vida saludable y cuidado del corazón. Cápsula: Alimentos que se deben de evitar calentar en el horno de microondas

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 237. Presbicia o vista cansada

Programa 237
Transmisión: 13 septiembre 2024

Entrevistado: Doctor Rafael Vázquez Rojas, explica acerca de la salud de los ojos, médico cirujano por La Salle con especialidad en oftalmología, por la Asociación Para Evitar la Ceguera en México y subespecialista en microcirugía de segmento por la misma asociación, actualmente es médico adscrito en APEC, Hospital de la Ceguera, se encuentra en la Alcaldía Coyoacán, él explica, qué es la presbicia, qué es el cristalino y cómo funciona, usar gafas y la capacidad de enfocar, existen 24 dioptrías de enfoque en la infancia, lentes de contacto, ¿qué pasa con ellos en la presbicia?, puede la diabetes afectar a la presbicia, ¿si o no?, recomendaciones cuando hay presbicia, tratamientos, los servicios que ofrece APEC, teléfonos de contacto del doctor, procedimientos quirúrgicos, examen optométrico, blefaritis, comentarios en redes sociales y whatsapp, despedida y llamado al cuidado de la salud de los ojos. Cápsula introductoria: Enfermedades de los ojos, como la presbicia o vista cansada. Cápsula 2: Platillos tradicionales del 15 de septiembre y recomendaciones para aquellos que viven con diabetes.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 236. La diabetes en la población latina: conversación con un experto

Programa 236.
Transmisión: 06 septiembre 2024

Entrevistado: Doctor Enrique Caballero, ha enfocado sus investigaciones a la salud de los latinos y de una investigación que el invitado está realizando, nacido en la Ciudad de México, especialista en endocrinología, dedicado en la investigación en la lucha contra la diabetes, para hablar de cuáles son las probabilidades de desarrollar diabetes la población de México, la frecuencia o incidencia de diabetes tipo 2 en mexicanos que viven en Estados Unidos, comer fuera, comer comida rápida, forma parte de el consumo de alimentos inadecuados, diferencias y desafíos como población latina en Estados Unidos, educar en diabetes tiene peso, hacer ejercicio al menos 150 minutos a la semana, cambio de mentalidad en el profesional de la salud para apoyar a los pacientes, estrategias. Prueba de hemoglobina glucosilada, para saber su nivel de glucosa en sangre. Reflexiones y conclusiones. Cápsula introductoria: La población latina y sus desafíos en el ámbito de la salud.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 235. Salud del cerebro y esclerosis múltiple

Programa 235
Transmisión 30 agosto 2024

Entrevistada: Doctora Diana Gómez Madrigal egresada del hospital de especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, con certificación actual emitida por el Consejo Mexicano de Neurología en 2023, habla acerca de la Salud del cerebro y la esclerosis múltiple. Las funciones del cerebro, en el mundo hay más de 3 mil millones de personas con enfermedad neurológica, las más frecuentes, qué estructuras están afectadas por la esclerosis múltiple, cómo prevenir padecerla, qué se vé en la Resonancia Magnética, cuáles son los síntomas y recomendaciones, principales hipótesis de por qué desarrollamos la esclerosis múltiple. Comentarios de la audiencia por Facebook, YouTube y Whatsapp, más llamadas.Cápsula introductoria: Esclerosis múltiple, qué es y su impacto. Cápsula 2: Tronar dedos, qué ocurre cuando truenas las articulaciones de las manos.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 234. Diabetes y bienestar: Congreso Nacional de Diabetes

Programa 234
Transmisión 23 agosto 2024

Entrevistados: Doctor Josafat Camacho Arellano, médico internista y Fernando Alcántara Presidente FMD, consultamos acerca de cómo es la Federación Mexicana de Diabetes, surge a finales de 1988, con la misión: educar para vivir con diabetes, el Congreso Nacional de Diabetes se llevará a cabo en San Juan del Río Querétaro, los días 05, 06 y 07 de septiembre, con el lema: Diabetes y Bienestar. México es un país diabetógeno por los malos hábitos en la dieta, la falta de cultura médica nos lleva a tener diagnósticos retrasados, qué hace la Federación para prevenir la diabetes, cómo educarnos en diabetes. Existen 14 millones de personas alrededor del mundo viviendo con diabetes. Recordar un punto medular para prevenir la diabetes es educar, hacer ejercicio, comentarios de la audiencia vía Redes Sociales y por Whatsapp, añadiendo conclusiones. En el Congreso se impartirán 63 conferencias. Cápsula introductoria: Federación Mexicana de Diabetes. Cápsula 2 : Café y cafeína.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 233. Uso de metformina en personas mayores

Programa 233
Transmisión: 16 agosto 2024

Entrevistada: Doctora Bárbara Pérez Aguilar, médico cirujano, egresada de la Universidad Anáhuac, especialista en endocrinología, egresada del Hospital General de México, define qué es la metformina, para qué es utilizado este medicamento, su mecanismo dentro del cuerpo, sus efectos secundarios, tipos de presentación, población de alto riesgo para padecer diabetes, precauciones al tomarlo, las diferencias entre la metformina regular y la de liberación prolongada, daño a qué órganos. Cápsula introductoria: La metformina qué es y cómo funciona en el cuerpo. Cápsula 2 : Salud mental algunas recomendaciones para su cuidado.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 232. Covid-19: Un desafío persistente

Programa 232
Transmisión: 09 agosto 2024

Entrevistada: Roxana Trejo, gerente de Epidemiología y Control de Infecciones del Centro Médico ABC, explica que ante el repunte de los casos de COVID-19 en Estados Unidos, es importante volver a retomar el tema, la pandemia ya se redujo pero el COVID-19 permanecerá con nosotros no se ha ido, sus variantes sus tipos y transmisión. Obesidad, hipotiroidismo, diabetes, hipertensión la primera barrera de protección sería cuidar la condición previa. Comentarios de la audiencia mediante redes sociales y whatsapp. Inflamación de oído interno y el diagnóstico relacionado con el COVID-19, vacunación contra esta enfermedad y los cambios en el organismo, ¿hay inmunización?, indicadores de impacto con relación al aumento de casos de COVID-19, comentarios finales. Cápsula introductoria: COVID-19, su nueva variante KP.3, síntomas y su prevención. Cápsula 2: Consumo de huevo, albúmina, luteína, entre otros nutrientes.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 231. Diabesidad

Programa 231
Transmisión: 02 agosto 2024

Entrevista con la Dra. Karla Elizabeth Córdoba Zúñiga, ella es médico cirujana de la Universidad Anáhuac, experta en áreas como dolor, anestesiología, y enfermedades metabólicas, explica que el término diabesidad surge en 1973, se analiza la relación entre diabetes y obesidad, a partir de la relación entre estas dos enfermedades, son los endocrinólogos quienes retoman el concepto, aunque, ¿cuál es su relación? En nuestro país la causa número uno con la que los pacientes deben de ser dializados es la diabetes, ejercicio, estilos de vida y el sedentarismo, cómo trabaja la diabetes y la obesidad en la comunidad médica, campañas #Mídete. ¿Hay prediabetes?, página diabetes.org, hacer el test de riesgo, la dieta, hacer un plan de trabajo, comentarios de la audiencia en redes sociales y whatsapp, recomendaciones, 10 minutos de caminata ligera 3 veces al día disminuye la probabilidad de padecer obesidad, entre otras más. Cápsula introductoria: Diabesidad, factores de riesgo cuando se tiene obesidad. Enlace: Casi a la mitad del programa, Gisela Ayala explica acerca del Congreso Nacional de Diabetes se llevará a cabo el 05-06 de septiembre de 2024.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 230. Neumonía y diabetes

Programa 230.
Transmisión: 26 julio 2024

Entrevista al doctor Marcelo Díaz Conde, gerente médico de vacunas en Pfizer México, quien habla sobre ¿qué es la neumonia?, además de que en México la neumonía es la séptima causa de muerte, para después abordar cuáles son los principales síntomas y cuántos tipos de neumonia existen, nos comenta si hay alguna relación de la neumonia con COVID y diabetes y por los síntomas cómo se puede identificar cada una, nos habla sobre si hay algún tratamiento y si los antibióticos funcionan. Cápsula introductoria: Neumonía, qué es, qué la ocasiona, síntomas, los riesgos cuando se tiene diabetes, acciones de prevención. Cápsula 2: Demencia, formas de prevenir sus efectos.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 229. Programas del ISSSTE para prevenir y tratar

Programa 229
Transmisión: 19 julio 2024

Entrevista a la doctora Andrea Calvo Rodríguez, Jefa de Atención a Programas Especiales, doctor José Carlos Hernández Jiménez, Supervisor Médico de la Estrategia Transversal de Atención Primaria en Salud Equipos Comunitarios de Salud (ECOS), Mtra. Zaira Isabel Guevara Mauricio, Implementadora central del Programa “MIDE", quienes nos hablan sobre la campaña "Si le bajas al azúcar ¡Ya PREVISSSTE, ya la HICISSSTE!, nuestros invitados comentan la manera que interviene el ISSSTE y el programa MIDE en el control de la diabetes en sus pacientes. Cápsula introductoria: sobre los programas de salud que ofrece el ISSSTE. Cápsula 2: habla sobre el arcoiris.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 228. Cuidado con los accidentes y heridas en las vacaciones

Programa 228.
Transmisión: 12 julio 2024

Entrevistada: Lizeth Austria Santibañez, especialista en enfermería infantil y heridas, quien nos habla sobre prevención y qué hacer si se presenta un accidente en niños, ¿cuáles son los más comunes?, también nos ofrece recomendaciones para el cuidado de los niños en casa, si son buenos los remedios caseros, y ¿cuáles son los signos y síntomas que indican que una herida o accidente requiere atención médica urgente? Cápsula introductoria: Cuidados para la prevención de accidentes. Cápsula 2: ¿Cuál es la función de un educador en Diabetes?

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 227. La salud digital en México

Programa 227
Transmisión: 05 julio 2024

Entrevistado: Licenciado Alejandro Trejo, Director de desarrollo de Asociados en GS1 México, organización sin fines de lucro, pionera en la asignación de códigos de barras para negocios y empresas de distintas industrias, con el fin de impulsar el comercio electrónico en nuestro país, quien hoy nos habla sobre el concepto de salud digital, ¿qué es? ¿cuáles son algunas de las principales tecnologías y herramientas digitales que están transformando el sector salud en la actualidad? Tabién nos comenta sobre las nuevas recetas médicas electrónicas y que cambió a raíz de la pandemia y nos comenta si ya se aprobó en México el uso de la teleconsulta de la misma receta electrónica y sobre qué es G1. Cápsula introductoria: Medicamentos inyectados. Cápsula 2: sobre la transformación digital.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 226. ASMA y EPOC, los padecimientos respiratorios que más afectan a niños y adultos en México

Programa 226
Transmisión: 28 junio 2024

Entrevistado: Doctor Carlos Lenin Pliego, médico internista,
que nos habla sobre la diferencia entre Asma y EPOC, ¿Cuáles son los factores de riesgo más comunes para el desarrollo de estas enfermedades respiratorias en la población mexicana?, también nos comenta que la EPOC, se asocia con un incremento de la resistencia a la insulina y ¿qué tiene que ver una enfermedad de los pulmones con que la insulina no funcione de la manera adecuada? El doctor menciona si hay algún tratamiento para estas enfermedades que también se presenta más en los niños. Cápsula introductoria: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Asma. Cápsula 2: Anemia y diabetes.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 225. Los desafíos de las enfermedades en la tiroides

Programa 225
Transmisión: 21 junio 2024

Entrevistada: Doctora Karla Elizabeth Córdoba Zúñiga, médica cirujana y experta en diversas áreas como el dolor, anestesiología y enfermedades metabólicas, nos habla sobre la gládula tiroides y cuáles son sus funciones dentro del organismo, la doctora comenta sobre hipotiroidismo e hipertiroidismo, ¿cómo se diagnostican? y si hay algún tratamiento, además de si tienen alguna relación con la diabetes. Cápsula introductoria: Tiroides. Cápsula 2: ¿Se puede comer pan sin culpa?

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 224. El papel del yoga y la salud en el manejo de la diabetes

Programa 224
Transmisión: 14 junio 2024

Entrevistados: Marianna García, fundadora y directora de Yoga life y maestra de yoga y Víctor Kawas, productor y director creativo, quienes nos hablan sobre cómo el yoga ayuda a las personas en especial las que tienen diabetes, recordar que el yoga es para todos, el estrés y cómo interactúa con la diabetes, ¿cómo podemos iniciar en la práctica del yoga? y si se puede ejercitar en cualquier lugar. Cápsula introductoria: Impacto de la música en los estados de ánimo. Cápsula 2: The World Hapiness Report, mide el grado de la felicidad.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 223. Hipertensión arterial, diabetes y salud de los riñones

Programa 223
Transmisión: 07 junio 2024

Entrevistado: Doctor Franklin Vicencio Ronson, médico cirujano y especialista en nefrología, quien nos habla sobre la hipertensión, qué es? ¿cómo se manifiesta? , ¿cuáles son los síntomas? ¿cuáles son las causas? y ¿cuál es la relación con la diabetes?, dan algunas recomendaciones para el cuidado de la hipertensión. Cápsula introductoria: Hipertensión arterial o presión alta. Cápsula 2: ¿Cómo influyen tus emociones con la alimentación.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 222. Diabetes, nutrición y la importancia de la vitamina D

Programa 222.
Transmisión: 31 mayo 2024

Entrevistada: Alicia Ramírez, licenciada en nutrición y ciencia en los alimentos, fue presidenta de la Asociación Mexicana de Nutriología, quien nos habla sobre la diferencia entre nutrición y alimentación, los principales factores nutricionales que pueden influir en la fertilidad femenina; las recomendaciones para las personas que buscan concebir y qué alimentación debe llevar una persona con diabetes. Cápsula introductoria: Día Mundial de la Nutrición y las necesidades de cada individuo. Cápsula 2: Hidratación para quienes viven con diabetes.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 221. Cambio de paradigma-VIH

Programa 221
Transmisión 24 mayo 2024

Entrevista al maestro Rodrigo Moheno, fundador y director general de la Fundación México Vivo y presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología y activista y orador por más de 20 años, quien nos habla sobre la diferencia entre VIH y SIDA, ¿qué debemos saber en materia de diagnóstico y seguimiento?. Cuáles son los servicios y actividades que ofrece esta Fundación y a quién va dirigido, nos comenta sobre la importancia de tener acceso a información precisa y actualizada sobre el VIH/SIDA y como pueden las personas encontrar fuentes confiables de información y si hay alguna relación con personas con diabetes. Cápsula introductoria: VIH. Cápsula 2: sobre suplementos alimentarios.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 220. Día de la salud del hígado

Programa 220
Transmisión: 17 mayo 2024

Entrevistados: Lorena Stoppen Barois, licenciada en nutrición y responsable del programa EDUCA y la Fundación Mexicana Hepática FUNDHEPA, Esteban Nolla, psicólogo, quienes nos hablan sobre las principales funciones del hígado y por qué es tan importante mantenerlo saludable; cómo afecta el exceso de consumo de alcohol, qué sucede con el abuso de medicamentos, suplementos y vitaminas, además de ayudar a limpiar la sangre de toxinas y cuál es su relación con la diabetes, todo esto en el marco del día de la salud hepática. Cápsula introductoria: trata sobre el higado y su cuidado. Cápsula 2: Suplementos alimentarios.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diabetes y Yo 219. Maternidad saludable: hablemos de diabetes gestacional

Programa 219
Transmisión: 10 mayo 2024

Entrevistado: Doctor, Mario Alberto Melo, especialista en medicina interna y endocrinología, quien nos habla sobre la diabetes gestacional y la diferencia con otros tipos de diabetes; cuáles son las indicaciones para las embarazadas que comienzan con síntomas de diabetes; cuáles son las estadísticas de que al final del embarazo algunas mujeres no presentaron síntomas de diabetes. Además de mencionar los cuidados para tener un embarazo saludable. Cápsula introductoria: Prueba de tolerancia a la glucosa o curva de tolerancia a la glucosa, cómo funciona. Cápsula 2: Golpe de calor cuando se vive con diabetes.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14