Anthar y MargaritaPGM.TX.03/11/2023 Con más de 50 años de trayectoria musical Margarita Cruz y Anthar López nos presentan parte de su material artístico enfocado a la difusión de la música latinoamericana.
Inclusión y bienestar en la Alcaldía Milpa AltaPGM.538_TX.20/10/2023 En esta emisión se entrevistó a Lic. Lidia Rodriguez Directora del Área de inclusión y Bienestar en la alcaldía Milpa Alta. Mario Benitez por su parte habla sobre la problemática que se vive en el sector eléctrico. Especificamente lo que viven miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Estudiantes alzan la vozPGM.535_TX.29/09/2024. En esta emisión nos acompañaron en cabina estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional miembros del Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado con el tema: Protesta en posgrado del IPN tras retiro de becas.
Recordando al Maestro Rene VillanuevaPGM.533_TX.22/09/2023. Beatriz Zalce es egresada de la carrera de periodismo y comunicación colectiva en la ENEP Acatlán. Maestría en Estudios latinoamericanos en la Facultad de Letras de la UNAM. Su trayectoria es amplia en el mundo cultural. En esta ocasión nos hablará de la obra del músico y artista plástico Rene Villanueva.
Metaversos Simbólicos. Gaston de Gyves Gerardo Rivera KuraPGM_531.TX_08/09/2023. En esta emisión se invito a la inauguración de la exposición Metaversos Simbólicos que se estrenara en el Centro Cultural Macario Matus. En esta exposición se muestra el trabajo de dos artístas. Gaston de Gyves y nació en Juchitan, Oaxaca, cuenta con una larga trayectoria el cual se refleja en el número de exhibiciones que ha tenido tanto en la República Mexicana como en el extranjero. En esta mesa se contó con la participación de Gerardo Rivera Kura, artista plástico que retrata al mundo desde sus obsesiones y gustos estéticos, siendo la transgresión a través de la muerte y el erotismo, los ejes principales de su obra. Elabora su discurso utilizando la pintura, el dibujo y el grabado. Beatriz Rebollo, curadora, aporta datos importantes sobre esta exposición,
Somos fiesta, somos pasión, somos alegríaPGM.530.TX.01/09/2023. En esta emisión se habló de la Vela Muxe, que es una celebración que tiene sus origenes en el istmo de Oaxaca, especificamente en el área de Juchitán. En esta ocasión se celebrará el 9 de septiembre en el Centro de Convenciones de Tlatelolco. David Kelvn y Feliciano Carrasco hablan del significado de esta tradición.
Filigonio Naxín. Visión de resistencia.PGM.529 TX.25/08/2023.En esta emisión se entrevistó al Maestro Filigonio Naxim quien es originario de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca. Quien es Licenciado en Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Él habla los Idiomas: mazateco y español. Filogonio Naxín ha plasmado en sus obras la cosmovisión mazateca fusionada con el arte contemporáneo, sin perder sus raíces, Correo electrónico: moradecristal@gmail.com Whatsapp: 5532671161.
Homenaje a Victor Hugo Rascón BandaPGM.528. TX18/08/023. Victor Hugo Rascón Banda, nació en 1948 en la localidad de Uruachi, un pueblo minero de la sierra de Chihuahua, al norte de México. Por tradición familiar debió dedicarse a la minería; sin embargo, su vida tomó otros caminos, enfocados a la creación literaria. Salió tempranamente de su pequeño pueblo para continuar sus estudios. No obstante, con frecuencia retornó física o metafóricamente para alimentarse de los personajes e historias que le fueron cercanos, es decir, de la sabiduría rarámuri y de la extranjería alemana, francesa y española, presente en su tierra. En esta ocasión se rinde un homenaje a su vida y obra. En la parte musical se escuchan polkas . Rumbo a Creel. La palangana. Desafio Norteño. Corrido de Uruachi. Se escuchó al grupo de Shamrock
Análisis artístico de la obra muralista de Alfredo Fernández PGM.521_ TX. 30/06/2023 En esta emisión se entrevistó a Alfredo Fernández Rios, muralista, originario de Villa Milpa Alta. Desde temprana edad mostró su talento artístico. Su gusto por el arte lo lleva a estudiar la Licenciatura de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. En esta charla Alfredo nos acerca a su obra. En este se conservatorio se cuenta con la presencia de el Dr. Guillermo Torres Carreño. PGM.TX.09/06/2023. En esta emisión se presentaron los detalles sobre la próxima entrega del Premio Carlos Montemayor. Para hablar del objetivo del evento, además de los detalles se contó con la presencia de David Cilia Olmos, Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco y Enrique González Ruíz, Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ex rector de la universidad de Guerrero. Contamos con la participación de el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía quién aporto algunos detalles al respecto.
TX. 02/06/2023. En esta ocasión se escucharon piezas del grupo Ángeles Azules y Fabulosos Cadillacs. Contamos con la participación de el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía
PGM. TX.26/05/2023. En esta emisión el Dr. Guillermo Torres Carreño junto con Froylán Rascón sobre temas de Economía Solidaria y Comercio Justo que son una alternativa al neoliberalismo y la re activación de la economía popular. Solo a través de la organización popular y la autogestión ciudadana para reivindicar los derechos y la autonomía comunitaria como parte de nuestra identidad.