TX. 02/06/2023. En esta ocasión se escucharon piezas del grupo Ángeles Azules y Fabulosos Cadillacs. Contamos con la participación de el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía
PGM. TX.26/05/2023. En esta emisión el Dr. Guillermo Torres Carreño junto con Froylán Rascón sobre temas de Economía Solidaria y Comercio Justo que son una alternativa al neoliberalismo y la re activación de la economía popular. Solo a través de la organización popular y la autogestión ciudadana para reivindicar los derechos y la autonomía comunitaria como parte de nuestra identidad.
TX.12/05/2023En esta emisión se hace un homenaje a dos artistas que destacan en el ámbito cultural. Cruz Mejía Arámbulo, compositor, cantante y productor de radio. Y al Maestro Niceforo Urbieta Morales. Artista Plástico. Nacido Santa Ana Zegache, Ocotlán Oaxaca. Contamos con el comentario el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía.
PGM. 05/05/2023. En esta emisión se entrevistó a Adriana Espinosa de los Monteros García integrante del Congreso de la Ciudad de México. Distrito 8 Congreso de la Ciudad de México. Presidenta de la Comisión de Activación Económica. En esta emisión se contó con los comentarios de el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía. En la parte musical se escucho a la Banda Musical de San Juan de Aragón bajo la dirección del Maestro Felipe Flores.
TX.28/04/2023 En el marco del año dedicado al general Francisco Villa, a 100 años de su asesinato se estableció un conversatorio con el compañero historiador, Pedro Salmerón Sanginés quien comparte la importancia de los movimientos sociales y revolucionarios como ejercicio de reconfiguración del rostro identitario y cultural en el imaginario colectivo del pueblo mexicano. En esta emisión se contó con los comentarios de el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía.
PGM. TX. 21/04/2023. Macario Matus fue un escritor, poeta, y periodista de origen mexicano que escribió parte de su obra literaria en lengua zapoteca. Reconociendo su labor cultural, el Maestro Noe Yamahata hizo un trabajo de compilación en homenaje a su amigo. Él hace una cordial invitación para asistir a la presentación del libro "Una Mirada a la esperanza, Macario Matus". La cita es el 26 de abril Sala Adamo Boari en el palacio de Bellas Artes a las 19 horas. Se contó con el apoyo de el Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía.
14/04/2023. La Mtra. Ma. Ernestina Celso García y Raúl San Germán hablarán de la restauración del Mural de Aurora Reyes. El Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía aportará algunos comentarios.
PGM.509.TX.07/04/2023. El trío Montealban nació el 8 de agosto de 1950. Con 73 años de trayectoria, en esta ocasión vienen a presentar su más reciente producción discográfica que lleva por titulo "Un hombre enamorado". Este material se produjo en época de pandemia. Quienes estuvieron en esta charla fueron: Delfino Ordaz Sánchez. Ramiro Ramírez Jarquín. Cabe destacar que el apoyo a la programación se contó con la participación del Dr. Guillermo Torres Carreño Responsable de la Creación de Contenidos e información para la Campaña revuelta e Identidad Cultural para la Construcción y Ciudadanía
PGM. 507. TX.17/03/2023. El Comité Organizador del Premio Carlos Montemayor junto con algunas editoriales se hicieron la presentación de una serie de publicaciones relacionados con los movimientos sociales de los años 60s 70s y 80s.Se escucharon las voces de Uriel Velázquez Vidal . Héctor Miguel Rosales Martínez Ermenegildo Olguin . Rodolfo Gabino Muñoz y Hugo Esteves. Guillermo Torres Carreño participó en el análisis del panorama de estos años.
PGM.450_TX.27/01/2023. En esta emisión Sergio Carrillo. Integrante del Colectivo Yoltziin, San Lorenzo Tlacoyucan, Milpa Alta. Los temas que se abordaron fueron el Cooperativismo, la organización popular y la autogestión ciudadana para reivindicar los derechos y la autonomía comunitaria como parte de nuestra identidad indígena. Además de cómo se plantea una sociedad más cooperativa y solidaria en términos de la autonomía de los pueblos indígenas y los pueblos originarios. y cómo se plantea la unidad y autonomía del tejido social.
PGM.498_TX.13/01/2023. En esta emisión se recuerda al Fraile Dominico Miguel Concha Malo defensor de los derechos humanos y activo promotor de la campaña Sin Maíz no hay País. En los estudios de Argos Tlanepantla, Epigmenio Ibarra nos comparte algunos recuerdos entre ellos sus experiencias como periodista. Comenta como se escuchaba Radio Educación a finales de los años 70's. Guillermo Torres Carreño comparte su comentario sobre el uso de los medios desde la perspectiva de la radio pública.
PGM.497_TX.06/01/2023