Podcasts
1536. Impuestos a las plataformas de servicios digitales. En este programa se habló sobre los pros y contras de someter a las plataformas Over The Top al fisco y se presentó el reportaje sobre telecomunicaciones para el desarrollo nacional. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1534. Nuevos enfoques en la formación en comunicación. En este programa se habló sobre cómo se están formando los futuros comunicólogos y comunicadores que estudian en la UNAM. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1533. El financiamiento de los medios públicos 1533. El financiamiento de los medios públicos. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1532. El estudio de la comunicación y los medios. En este programa se habló sobre el cambio continuo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la investigación de los fenómenos de comunicación y los esfuerzos que se han realizado para comprenderlos. Invitado. Jorge Hidalgo. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1531. La música para cine y TV. lEn este programa se habló sobre la composición musical para medios audiovisuales, así como la función de ésta en las producciones. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1530. Parte 1. 30 aniversario de El fin justifica a los medios. 1530. Parte 1. En este programa se celebró el 30 aniversario de El fin justifica a los medios y sucesos de comunicación más relevantes de estos últimos treinta años. Invitados: Especialistas en comunicaciones. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1530. Parte 2. 30 aniversario de El fin justifica a los medios. 1530. Parte 2. En este programa se celebró el 30 aniversario de El fin justifica a los medios y sucesos de comunicación más relevantes de estos últimos treinta años. Invitados: Especialistas en comunicaciones. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1529. Las fotos censuradas de NotimexEn este programa se habló sobre las fotografías censuradas a lo largo de cinco sexenios en Notimex, las cuales salieron a la luz para destapar el pasado silenciado. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1528. El modelo de comunicación de la 4T entre la oportunidad y la crisis.En este programa se habló sobre la necesidad de crear un nuevo modelo de comunicación social para así avanzar en la transformación democrática de nuestra sociedad. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1527. NOTIMIA Agencia de noticias de mujeres indígenas y afrodescendientes. En este programa se habló sobre NOTIMIA, la agencia de noticias de mujeres indígenas y afrodescendientes, una iniciativa de mujeres de diversas etnias que nos cuentan quiénes son, también se presentó el reportaje "Panorama de la prensa femenina". | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1526. Ni perdón ni olvido a 4 años del caso Narvarte. En este programa se habló sobre el múltiple asesinato ocurrido el 31 de julio de 2015 conocido como "El caso Narvarte". | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1525. Periodismo, poder político y poderes fácticos. En este programa se habló sobre el periodismo que necesita la sociedad actual en este momento de transformaciones.
Además, se presentó el reportaje: "Las relaciones de los medios y los periodistas con el poder político en México". | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1524. Contenidos y audiencias en Canal Once. En este programa se habló sobre la polémica que han despertado los contenidos de la programación del Canal Once en el contexto de la Cuarta Transformación. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1523. Convocatoria Premio Nacional de Periodismo.En este programa se habló sobre el Premio Nacional de Periodismo y sobre la incertidumbre laboral que enfrentan los periodistas de NOTIMEX en el extranjero. Invitado.Dr.Rodrigo Martínez y entrevista vía telefónica a Mario Osorio, corresponsal de NOTIMEX. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1522. El modelo laboral de los medios públicos.En este programa se habló sobre la situación laboral de los trabajadores de los medios públicos en México, en el contexto de la Cuarta Transformación. Invitados, trabajadores de medios públicos. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1521. El plan de conectividad de la 4T.En este programa se habló sobre el Plan de Conectividad donde Andrés Manuel López Obrador invitó a participar a Mark Zuckerberg, creador y diseñador de Facebook. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1520. Medios, iglesias y Estado.En este programa se habló acerca del derecho de las iglesias a operar y administrar frecuencias de radio y televisión y también sobre la decisión del gobierno federal de apoyar al IMER para el cumplimiento de sus funciones. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1519. Discurso y aprobación de AMLO: primer semestre.En este programa se habló sobre el discurso del presidente AMLO y la aprobación que ha tenido por parte de la ciudadanía; y se presentó un reportaje sobre la Cumbre Mundial de Libertad de Expresión. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1518. Panel En este programa se hizo un resumen del panel "Los medios públicos en la 4T" que se llevó a cabo durante el 30° Encuentro de la AMIC. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1517. La guerra contra Huawei y la 5G.En este programa se habló sobre la guerra iniciada por el presidente Donald Trump contra Huawei, representando la restricción del acceso al sistema operativo android de Google. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|