Podcasts
1413. El Internet de las cosasInvitado: Jorge Bravo.-Doctor en Ciencias Politicas y Sociales con orientación en Comunicación por la UNAM.
En este programa se dieron a conocer los cambios que ha traído Intenet a nuestras vidas | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1413. Medios y elecciones.En este programa se habló de las campañas electorales y de las votaciones del pasado 4 de Junio. Invitado: Jenaro Villamil; Periodista; Sandra Patargo, Artículo 19 | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1412. Rompen ONG´S con gobierno abiertoEn este programa se habló de organizaciones de la sociedad civil que anunciaron su retiro del Gobierno Abierto. Invitados. Juan Manuel Casanueva; investigador y fundador de SocialTIC. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1411. Recrudecen los ataques a periodistasEn este programa se habló de los asesinatos a periodistas en el continente americano y se presento el reportaje “Foro mujeres periodistas: el poder de sus voces”. Invitado: José Reveles; es periodista y escritor. Balbina Flores; periodista y corresponsal. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1410. Campañas electorales en los mediosEn este programa se habló de las campañas electorales en los medios de comunicación. Invitados: Luis Miguel Carriedo; periodista y asesor electoral en el INE. Gabriela Vargas Gómez; Maestra en Ciencia Política. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1409. Youtubers, libertad de expresión y contenidosEn este programa se habló de YouTube: Dra. Claudia Benassini y Mtra. Estíbaliz de la Torre | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1408. Big DataEn este tema se habló del Big Data.
Invitados: Fernando Gutiérrez Cortés, Director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey. Alberto Escorcia, periodista y analista de datos | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1407. Contrarreforma en marcha En este programa se habló de la discusión en la Cámara de Diputados sobre los derechos de las audiencias que quedaron establecidos en el 2014. Invitada: Mtra. Beatriz Solís; especialista en derechos de las audiencias. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1406. Uso y mal uso de las redes sociales En este programa se habló de la actividad de los mexicanos en las redes sociales. También se presentó un reportaje sobre el informe "Libertades en resistencia" de ARTICULO 19. Invitado: Jorge Tirzo, periodista. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1405. Titofonías. La radio que queremos.En este programa se habló del potencial de la radio como medio frente a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1404. Balance de la Reforma Telecom 2017En este programa se hizo un balance sobre la Reforma de telecomunicaciones y la radiodifusión en nuestro país. Invitado: Jorge Bravo, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, director editorial de Grupo Mediatelecom. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1403. Iniciativa de Ley de Derechos CulturalesEn este programa se habló de la Iniciativa de Ley de Derechos Culturales, se presento un reportaje sobre la "Presentación del libro Tim Wu" y las noticias de comunicación.
Invitada: Mtra. Lucina Jiménez. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1402. Historia Crítica del Periodismo Mexicano En este programa se presentó el libro "Historia Crítica del Periodismo Mexicano". Invitado: Humberto Mussacchio, periodista y autor del libro "Historia Crítica del Periodismo Mexicano" | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1401. Periodismo CulturalEn este programa se habló del Periodismo Cultural el cual es el encargado de dar cuenta de la enorme y rica oferta artística y cultural que tenemos en nuestro país. Invitado: Pablo Espinosa. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1400. Mujeres, Medios y TIC´sEn este programa se habló del Foro Mujeres, Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Invitada: María Eugenia Chávez, vicepresidenta de la Red Internacional de Mujeres de AMARC. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1399. Espionaje a activistas de Derechos Humanos En este programa se habló del espionaje a activistas de derechos humanos. Invitados: Alejandro Calvillo, presidente de El poder del Consumidor, A.C. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1398. Noticias Falsas en la Red o la PosverdadEn este programa se habla de la Pos-verdad o la proliferación de noticias falsas en la red, y se presentó un enlace telefónico del 28° Encuentro Nacional de la AMIC. Invitado Raúl Trejo Delarbre. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1397. Días de Radio y Día Mundial de la Radio En este programa se presentó el libro “Días de la radio” y se habló del día mundial de la radio. Invitados: Vicente Morales, Felipe León y enlace telefónico con Gabriel Sosa Plata. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1396. Cuestionan lineamientos de derechos de las audiencias. En este programa se habla de los lineamientos sobre la defensa de las audiencias y las controversias constitucionales en su contra. Invitados: Jorge Fernando Negrete, y Dr. Raúl Trejo Delarbre | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1395. Los medios de comunicación frente a la violencia social. En este programa se habla de la influencia que los medios tienen en hechos de violencia protagonizados por menores de edad. También presentamos un reportaje sobre la presentación del libro "Dias de Radio" y Notimedios. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|