México se encuentra en un proceso de cambio en el que un nuevo gobierno tomará posesión el próximo 1º de diciembre. ¿Cuál será la relación del gobierno de la Cuarta Transformación con los medios públicos? ¿Cuál será el papel de los medios públicos en este escenario de cambio hacia una sociedad más democrática?
Las radios universitarias están cobrando cada vez más importancia, generan contenido de interés para todo tipo de audiencia más allá de la comunidad estudiantil o académica, respetando siempre su perfil cultural y educativo. Su compromiso de brindar información coherente, correcta y verdadera es primordial, por lo que cada vez son más las radios universitarias que cuentan con la figura de la defensoría de audiencias, la cual se encarga de documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias o señalamientos de las y los radioescuchas.
La Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, albergó los pasados 30, 31 de agosto y 1º de septiembre, las XII Jornadas Universitarias La Radio del Nuevo Siglo Este espacio, dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y representantes de las radios universitarias de Argentina y contó con una serie de mesas redondas en las que se expusieron los trabajos de investigación, ensayos y experiencias en torno a lo que dicen hoy nuestras radios.
La nueva serie "APrendiendo de equidad en familia" se transmite todos los lunes a las 12:00hrs y tiene como propósito generar la reflexión sobre la equidad de género que se reproduce dentro de las familias.
El Dr. Hernán Yaguana desde Ecuador nos platicó sobre el Congreso Mundial "Metamorfosis en las Ciencias Sociales y Humanidades"; desde la radio pública de Colombia, Dora Brausin nos habló de los eventos que se llevarán a cabo en la 12a Bienal Internacional de Radio; y en cabina el maestro Sócrates Vázques (Radio Jen Poj) nos habló sobre el derecho a la comunicación indígena y el fortalecimiento de las radios comunitarias.