Transmisión: 17/junio/2019
Entrevista a Fortino Longines, operador técnico de Radio Educación. Tomás Domínguez habla del buscador de tesoros, Octavio Romero Arzate.
Transmisión:10/junio/2019
Segunda parte de la entrevista a Tomás Domínguez, periodista del área de Noticias de Radio Educación. Cápsula “Los Dones”, en la que Tomás Domínguez habla de dos singulares personajes: Doña Isidora, vidente devota del padre Miguel Agustín Pro y el buscador de tesoros, Octavio Romero Arzate.
Transmisión: 03/junio/2019
Primera parte de la entrevista a Tomás Domínguez, compañero investigador, redactor y reportero del área de Noticias de Radio Educación. Cápsula “Ignotos”, en la que Tomás Domínguez comparte el poema “Benditos los ignotos”, del salmantino Juan Antonio González Iglesias.
Transmisión: 27/mayo/2019
Entrevista con Claudia Yadira Caballero, promotora de la Feria Multitrueke Mixiuhka, que celebra su noveno aniversario. Tomás Domínguez en su cápsula titulada “Sabiduría”, comparte una lectura de un viejo libro del escritor argentino Juan Pablo Echagüe que data de 1947 y se titula "Paradojas morales e inmorales".
Transmisión: 20/mayo/2019
Entrevista a Carlos Barragán García, representante legal de la asociación civil Agricultura Familiar y Agronegocios, en Oaxaca. Tomás Domínguez comparte recuerdos de su infancia y el entorno en el que vivió, justo a las faldas de uno de los dos cerros que forman el Parque Nacional El Tepeyac.
Transmisión: 13/mayo/2019
Segunda parte de la entrevista a la poeta, escritora, cantante, danzante, compositora, traductora, rapera y promotora cultural, Zara Monrroy. Tomás Domínguez habla de Eduardo Gómez Moreno, joven oriundo de la localidad San José del Vidrio, en el Estado de México, conocido como Raymix por su virtuosismo en la fusión de ritmos musicales.
Transmisión: 06/mayo/2019
Información de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo, COCEI, que surgió en 1973 como un organismo independiente del gobierno. Entrevista con la poeta, escritora, cantante, danzante, compositora, traductora, rapera y promotora cultural, Zara Monrroy, originaria de Punta Chueca, municipio de Hermosillo en Sonora. En su cápsula, Tomás Domínguez habla del periodista español Martín Caparrós.
Transmisión: 29/abril/2019
Texto “El manejo forestal comunitario”, de Cecilia Navarro, publicado en La Jornada. Tercera parte de la entrevista a Laura Elena Padrón. En la cápsula “Si usted supiera que…”, Tomás Domínguez habla sobre los músicos indígenas que se han apropiado del rock y le han inyectado su propio sentimiento y rebeldía.
Transmisión:22/abril/2019
Lectura del texto “Los colonizadores y sus herederos”, de Francisco López Bárcenas; le presentamos la segunda parte de la entrevista a Laura Elena Padrón, productora de Radio Educación, y en la cápsula “Si usted supiera que…”, Tomás Domínguez nos brinda sus interpretaciones de la vida; esta ocasión, habla sobre el bajo gusto por los libros y la lectura en nuestro país.
Transmisión: 15/abril/2019
Lectura del texto “Contra el despojo”, de Ana Matías Rendon, publicado en Ojarasca número 264. Entrevista a Laura Elena Padrón, productora de Radio Educación. En estos tiempos de escepticismo, Tomás Domínguez recomienda refugiarse en la historia y retoma la información que se ha generado en los últimos días sobre las cartas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI de España.
Transmisión: 08/abril/2019
Comenzamos con información sobre los ciclos agrícolas del maíz en las sociedades mesoamericanas. Nuestra compañera Salomé Mendoza platica sobre su vida laboral en Radio Educación y su trabajo como clasificadora musical. Tomás Domínguez habla sobre las actividades conmemorativas a 100 años de la ejecución de Emiliano Zapata.
Transmisión: 01/04/2019
Platicamos con nuestra compañera Salomé Mendoza, clasificadora musical en Radio Educación y con Tomás Domínguez, quien habla de su infancia, su vida estudiantil y su llegada a esta emisora.
Transmisión: 25/03/2019
Saúl Salomón Muñoz Sánchez, arquitecto y museógrafo del INBAL, comparte su experiencia como trabajador y la relación con su organización sindical. Tomás Domínguez retoma un reportaje publicado por la organización Periodistas de a pie sobre cuatro jóvenes oaxaqueños: Paulino, Raúl, Marcelino y Salomón, quienes sobreviven en Estados Unidos, como lo hacen millones de migrantes mexicanos indígenas.
Transmisión: 11/03/2019
Platicamos con Manuel Muñoz Gómez, trabajador del INBAL e integrante de la Unión de Vecinos de la colonia Guerrero. Tomás Domínguez habla sobre el trabajo del diseñador coahuilense Ricardo Seco, quien recientemente presentó la colección de ropa “Resiste” en la pasarela de la Semana de la Moda en Nueva York, Estados Unidos, la cual está inspirada en el barrio de Tepito.
Transmisión: 04/03/2019
Entrevista a Manuel Muñoz Gómez, integrante de la Unión de Vecinos de la colonia Guerrero. Tomás Domínguez habla sobre la “Ciudad genérica”, concepto definido por el arquitecto holandés Rem Koolhaas en el libro del mismo nombre y en el que describe los elementos principales de lo que él considera el modelo globalizado de urbanismo y construcción urbana.
Transmisión: 18/02/2019
Entrevista a Francisco Moreno Jiménez, compañero del área de Noticias de Radio Educación. Tomás Domínguez en su cápsula “Si usted supiera que…”, continúa con sus reflexiones musicales acerca del tiempo de los relojes.
Transmisión: 04/02/2019
Lectura del texto “La madre tierra y su sustento tangible. Experiencia y frutos del Concejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio en la montaña de Guerrero”, de Iván Oropeza Bruno. Testimonio de Leonor González Cerroblanco, quien trabajó en Radio Educación. Tomás Domínguez habla de la riqueza de las librerías “más bonitas y lindas” que hay en el mundo.
Transmisión: 28/enero/2019
Segunda parte de la entrevista a Monserrat Nápoles, quien comparte saberes, sabores y conocimientos de las personas que siembran, transforman, cocinan y promueven los alimentos tradicionales de Milpa Alta; por ejemplo, rescata un dulce tradicional de la alcaldía, el burrito de maíz. Cápsula de Tomás Domínguez, en la que comparte el relato "Dios contra los animales" del libro “Un animal es una persona”, de Franz Olivier Giesbert.