Transmisión: 11 de septiembre de 2004
Prepárate para una celebración llena de amor, son jarocho y sazón. Las Fiestas de La Candelaria 2025 en Tlacotalpan, Veracruz, nos esperan del 31 de enero al 9 de febrero con música, danzón, cabalgatas, talleres culturales y exposiciones gastronómicas.
Prepárate para una celebración llena de amor, son jarocho y sazón. Las Fiestas de La Candelaria 2025 en Tlacotalpan, Veracruz, nos esperan del 31 de enero al 9 de febrero con música, danzón, cabalgatas, talleres culturales y exposiciones gastronómicas.
Prepárate para una celebración llena de amor, son jarocho y sazón. Las Fiestas de La Candelaria 2025 en Tlacotalpan, Veracruz, nos esperan del 31 de enero al 9 de febrero con música, danzón, cabalgatas, talleres culturales y exposiciones gastronómicas.
Comienza conteo y transmisión: presentan al jurado integrado por Cristina Chávez, Vicente Camacho López, Miguel Vélez Arceo, María de los Ángeles Suárez de Carrión, Fernando Bustamante Rábago y Rubén Darío Bolaños. Presentan a Los llaneros de Sotavento, interpretan El Colás, El balajú, El jarabe loco, La bamba. Entrevista con Cirilo Peña, originario de Tlacotalpan, Veracruz, trovador (músico del restaurante Hipocampo), interpreta coplas improvisadas, comenta como hace para improvisar, termina con La bamba. Presentan a Nicolás Laureano.
Presentan al Grupo de la Casa de La Cultura de Tlacotalpan, Veracruz, integrado por José Aguirre Vera Bizcola, director y jarana, Andrés Aguirre Chacha, arpa, Evaristo Silva Vera, pandero, Cirilo Promotor, requinto, interpretan El borracho, El arriero, Los pollitos y María Azucena. Para finalizar, Cecilio Canela Mendoza, solista con jarana, ("como parte del público, se animó a participar, es pescador"), interpreta El siquisirí y La guacamaya. Cristina Chávez Singler, miembro del jurado, anuncia a los ganadores: 2do. Lugar: Cecilio Canela, ofrece unas palabras de agradecimiento
El fandanguito y un solo de requinto. El Grupo Los Tigres de la Costa, que dirige José Aguirre Bizcola acompañan a José Luis Muñoz, con dos décimas: El hambre y Un sueño. Testimonio de José Aguirre, quien se presenta con su grupo, interpretan La sarna, tocan un solo de cada instrumento, (uno de los integrantes describe la fiesta de la mojiganga), tocan un Son viejo. Los Tigritos de Tlacotalpan, Gabriel, requinto y Rubén Hernández Sosa, interpretan El siquisirí y El jarabe loco. El Conjunto Flor de Caña, de Tierra Blanca, Veracruz, integrado por Román Ríos, arpa, Jerónimo Ríos, voz (joven de 15 años, quien comenta sobre su incursión en la música) y Santiago García Lara, requinto, interpretan El jarabe loco. Anuncian el final del evento por el primer día.
Los Tigritos de Tlacotalpan, interpretan 4) Cielito lindo y El tilingo lingo. Andrés Alfonso, arpista de Tlacotalpan, Antonio García de León, jarana, de Jáltipan, Veracruz, interpretan La tarasca, El carpintero viejo, La guacamaya, El buscapiés, El cascabel (versión tradicional) y La morena. Eugenio Sánchez-Aldana (conductor) explica en qué ha consistido la fiesta de Tlacotalpan, la mojiganga, los toros, las regatas en el río.
1er lugar: Grupo de la Casa de Cultura integrado por José Aguirre Vera Bizcola, Andrés Alonso y Antonio García de León (Los Tigritos de Tlacotalpan). Carlos Luis Perea. Palabras de los ganadores. Concluye la transmisión. Interpretan juntos los dos grupos El siquisirí con versos improvisados.
Empieza transmisión, presentan a los jueces del concurso: Cristina Chávez, Vicente Camacho, Roberto Williams, Fernando Bustamante, Miguel Vélez, Federico Arana, Salvador "El negro" Ojeda. Los llaneros de Sotavento interpretan El siquisirí y La guacamaya. El Conjunto Flor de Caña, integrado por Román Ríos, arpa, Gerónimo Ríos, voz y jarana, Santiago García, requinto, interpretan El jarocho y Huapango nuevo. El conductor anuncia que cuentan con15 minutos para los participantes. Cirilo Peña Palma, jaranero de Tlacotalpan, interpreta dos piezas.
En este programa escucharemos la segunda parte de una serie de tres documentales sonoros sobre el encuentro de jaraneros y decimistas que se realiza cada año en Tlacotalpan, Veracruz.
Primera parte de una serie de tres documentales sonoros sobre el encuentro de jaraneros y decimistas que se realiza cada año en Tlacotalpan, Veracruz.
Entrevistas: Festival Tlacotalpan/Graciela Ramírez, Temporada Conciertos 2017 de la OSIPN/Enrique Artuto Diemecke, Concierto Alejandra Robles "La Morena", Exposición Caminos de Luz. Universos Huicholes/Ma. del Pilar Cuairan Chavarría.
07/02/2018 México, país de sobras. Música: Conjunto Tlacotalpan, Son Jarocho. Invitados: Sonia Enríquez -dramaturgia comunitaria-, Everardo Lora y José Puente León
07/02/2018 México, país de sobras. Música: Conjunto Tlacotalpan, Son Jarocho. Invitados: Sonia Enríquez -dramaturgia comunitaria-, Everardo Lara y José Puente León.
07/02/2018 México, país de sobras. Música: Conjunto Tlacotalpan, Son Jarocho. Invitados: Sonia Enríquez -dramaturgia comunitaria-, Everardo Lora y José Puente León
07/02/2018 México, país de sobras. Música: Conjunto Tlacotalpan, Son Jarocho. Invitados: Sonia Enríquez -dramaturgia comunitaria-, Everardo Lara y José Puente León.
10/101/2018 Manifiesto sobre la Geo-ingeniería (sobre contaminación de maíz por parte de Maseca )Música: Conjunto Tlacotalpan, de la serie producida por la UNAM. Invitado: Rúben Cruz, de la Red de Ecoturismo de Los Tuxtlas.
010/10/2018 Manifiesto sobre la Geo-ingeniería (sobre la contaminación de maíz por parte de Maseca) Música: Conjunto Tlacotalpan, de la serie producida por la UNAM. Invitado: Rúben Cruz, de la Red de Ecoturismo de Los Tuxtlas.
Programa 02. Red de Ecoturismo de Los Tuxtlas. Música: Conjunto Tlacotalpan. Invitado: Rubén Cruz.
Programa 2. Red de Ecoturismo de Los Tuxtlas. Música: Conjunto Tlacotalpan. Invitado: Rubén Cruz.
31/01/2022 Primer día del Foro Especial de Son Jarocho que llevamos hasta ustedes para celebrar las fiestas de La Candelaria, que se realizan en Tlacotalpan, Veracruz. Escuchará a Jarocho Barrio, Arrolladores del Son y Son Temoyo y Pájaros del Alba.
01/02/2022 Segundo día del Foro Especial de Son Jarocho que llevamos hasta ustedes para celebrar las fiestas de La Candelaria, que se realizan en Tlacotalpan, Veracruz. Escuchará a Carretoneros, El Son que Faltaba y Patricio Hidalgo y el Afrojarocho.
02/02/2022 Tercer día del Foro Especial de Son Jarocho que llevamos hasta ustedes para celebrar las fiestas de La Candelaria, que se realizan en Tlacotalpan, Veracruz. Escuchará a Alebrijes, Casa Sotaventina y Cojolites.
Después de tres días de música tradicional, danzas, gastronomía típica y artesanías de la región de Tlacotalpan, Veracruz, concluye la décima primera edición del Foro Cultural Sotavento 2025, un evento que celebró lo mejor de la cultura veracruzana.