XXX Feria Nacional de la Cultura Rural de Chapingo. 941
Transmisión: 30/09/2025. La Universidad Autónoma Chapingo llevará a cabo la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural del 2 al 12 de octubre en Texcoco, Estado de México. Realizará un homenaje a los pueblos totonaco, del estado de Veracruz; xi’úi (pame), de San Luis Potosí y tepehua, de Hidalgo, a través de los saberes productivos y agroecológicos de los pueblos originarios, las danzas, la música, la gastronomía, las artesanías, los trajes típicos de los 32 estados de la República Mexicana y la riqueza plurilingüística de la nación con 12 lenguas originarias representadas, entre las que destacan: náhuatl, otomí, zapoteco, totonaco, mixteco y mazahua. Uno de los grandes valores de la Feria Nacional de la Cultura Rural de Chapingo es que son las y los propios productores locales y portadores de la herencia cultural de los pueblos, quienes participan en los escenarios y pabellones de este evento. Invitado: Daniel Rodríguez Martínez, Maestro en Ciencias, Subdirector de Comunicación Universitaria de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo. Es responsable de la planeación, coordinación y ejecución de actividades de comunicación en la Universidad teniendo bajo su cargo los departamentos de Medios Audiovisuales, Radio Chapingo y Publicaciones. La Coordinación de la 39 Feria del Libro Chapingo para el 2025 es su responsabilidad así como la nave institucional de la Feria Nacional de la Cultura Rural. Cuenta con estudios de Maestría en Ciencias en Estudios del Desarrollo Rural por el Colegio de Postgraduados. Número de programa: 941.
























