391. S. F. Sorrow: The Rock-Opera is born

The Pretty Things crearon una obra mayor con la escenificación de toda la vida de un hombre que nunca deja de cuestionarse la existencia.
The Pretty Things crearon una obra mayor con la escenificación de toda la vida de un hombre que nunca deja de cuestionarse la existencia.
El discurso sobre el racismo tiñe las diferencias en los Estados Unidos. Al igual que ayer, al igual que siempre. Es un país que no aprende.
The Pretty Things crearon una obra mayor con la escenificación de toda la vida de un hombre que nunca deja de cuestionarse la existencia.
Lo que contaron esos comensales, sentados en la misma mesa comunitaria que yo, fue acerca de la misteriosa y lejana historia de un encuentro.
La suya es hoy una imagen sin inquietud, sin ideología, que nada hacia el vacío, con la pátina revolucionaria convertida en mercadotecnia.
La cantante Marta Kubišová participó activamente en la Revolución de Terciopelo, una lucha pacífica en contra de la invasión Soviética.
La música de The Plastic People of The Universe es la evocación de una época que brindó a los checos el futuro promisorio del que hoy gozan.
Intérpretes que harían historia y señalarían el inicio del paso de la mujer al ámbito rockero: Big Mama Thornton, Ruth Brown y LaVern Baker.
El libro de Orwell, 1984, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los textos más mordaces de todos los tiempos. Desde su aparición, y con el auge de los populismos en el mundo, pronto se pueden detectar las simientes del totalitarismo en organizaciones y partidos políticos aparentemente ideales; y en los líderes “carismáticos”, la sombra revelada de opresores manipuladores y obsesivos.
La música de Sam The Sham fue una aportación más del sector chicano a la espectacular sonoridad que movió y conmovió al mundo en 1965.
Con sus animados beats y actitudes refrescantes, Les Têtes Brulées son los destacados representantes de la ola afro del bikutsi francófono.
Samaris es un gran ejemplo musical de la pujante propuesta cultural con la que un país salió de una crisis de aparente imposible solución.
Los remixes le otorgan otra dimensión a los temas. Todos los DJ’s y mezcladores los abordan de maneras distintas. Algunos trabajan con toda la pieza, otros toman sólo ciertas notas y le agregan algunos elementos “vivos” o sampleados. Otros más extraen un acorde, pero lo reproducen con otro tempo y le aportan su feeling personal.
Parecen grupos resucitados, flores de veteranía que vienen de vuelta de todo. Bandas con sabor a buenos tragos y personalidad escénica sin alardes, con suculentas dosis de country, de blues kemosabe, de gusto por la guitarra de botas polvosas y cuotas garageras, con presencia desenfadada y ganas de pasárserla bien. Condiciones éstas para acceder al certificado de autenticidad como divulgadores de la esencia.
El resultado general del primer disco como solista de la islandesa Björk es más que decoroso y al mismo tiempo excepcional. Lo que lo destaca en él es que es sin duda de un registro distinto, poco común. Gling-Gló fue un proyecto fugaz y para muchos ni siquiera constituye parte de la discografía “oficial” de Björk. La verdad es que suena bastante diferente a su sucesor, Debut, y todo el material que vendría después. No obstante, por su rareza y contenido es un disco de colección.
La época de la New wave en la que puede inscribirse el álbum The Honeydrippers Vol 1, tenía entre sus fundamentos una gran carga nostálgica. El rock and roll, el rockabilly, el pub rock, el soul y el jump blues, la parte más intensa de aquellos géneros, era retomada por grupos que no tenían que ver con el punk reciente, pero del que habían aprendido a manifestar sus raíces.
El álbum Strong Currents fue quizá la mejor declaración amorosa del vanguardista Hector Zazou hacia la voz femenina. Para su grabación reunió en torno a sí a gente como Laurie Anderson, Jane Birkin o Lisa Germano, entre otras. Todas mujeres destacadas en sus diferentes campos.
Este autor noruego obtuvo en 1920 el Premio Nobel de Literatura. La herencia de verdad profunda que emite su obra, influído enormemente en escritores desde Kafka hasta Bukowski, por mencionar a algunos que lo nombraron entre sus más ricas filias, así como la admiración de otros (Thomas Mann, Paul Auster), que a pesar de su desbarres políticos, que son otra e infame historia, se mantuvieron intactas.