Radio Educación - 746. “Neuromancer” Y la toxicidad cyber

El gusto hipermoderno.

Horario de transmisión: Todos los martes a las 18:00 hrs. por el 1060 de AM, Radio Educación ,

Ciudad de México.
 
 
  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

746. “Neuromancer” Y la toxicidad cyber

A la distopía emanada de 1984, de George Orwell, William Gibson eslabonó Neuromancer, publicada en tal año, un big bang cultural, que repercute con mucha fuerza hasta nuestros días. Ella dio paso al fuerte movimiento cyber, tanto en la literatura como en las otras artes, del que emanó el disco Cyberpunk en el rock.

En forma paralela se ha desarrollado la cultura cyber a lo largo de los años: el underground de los hackers a nivel global y la estremecedora tecnología callejera y el remix, el uso de las herramientas hi-tech para la grabación, así como la cinematografía posapocalíptica, la vigilancia extrema, la manipulación informativa y la algoritmia. “Nadie pudo haber previsto los futuros que nos imaginábamos”, dijo el autor.

Videos

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>