Radio Educación - Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Una selva comestible en Bacalar. 684 Transmisión: 18/11/2020. Entrevista acerca de las actividades del Colectivo Waybil. Invitada: Ana De los Santos Moreno, quien estudió biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, está certificada en cursos de permacultura, participa en varios colectivos de jóvenes que cuidan el medio ambiente, actualmente es voluntaria en el colectivo Waybil ubicado en Bacalar, Estado de Quintana Roo. Número de programa: 684. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Contaminantes anónimos y canastas solidarias. 683Transmisión: 11/11/2020. Entrevista acerca de cuidar los alimentos que consumimos. Invitados: Zeferino Barrera. Estudiante de Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Integrante de la colectiva Contaminantes Anónimos y de la ECO cooperativa de canastas solidarias. Miguel Olvera. Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Es integrante de la Eco cooperativa y de la colectiva de Contaminantes Anónimos. Colabora en el diseño de Centros de formación de capacidades ciudadanas para tener formas de vida sustentable, resiliencia, y mitigación del cambio climático. Número de programa: 683. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Naturación de azoteas con escolares de Xochimilco. 682 Transmisión: 04/11/2020. Entrevista acerca de la creación de azoteas escolares. Invitado: Norberto Gómez Zaldívar, quien es maestro por la normal “cooperación”, ha colaborado en la Alcaldía Xochimilco en programas comunitarios y ecológicos para cosecha de agua, reforestación y control de plagas. Llevó a cabo el programa de educación ambiental para el sector educativo en Xochimilco, es presidente de la cooperativa Biozabu y asesor de proyectos productivos. Número de programa: 682. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Producción chinampera en Xochimilco y Tláhuac. 681

Transmisión: 28/10/2020. Entrevista acerca de la producción chinampera en Xochimilco y Tláhuac. Invitada: Karla Burton Moreno, quien es Licenciada en Comunicación Gráfica por la Facultad de Artes y diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cofundadora y representante legal de la Cooperativa BioZaBu. Participa en el programa de reforestación del Ahuejote, para conservar los humedales de la zona chinampera de Xochimilco y Tláhuac. Número de programa: 681.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La huerta Vida Digna en Azoyatzingo, Amecameca. 680

Transmisión: 21/10/2020. Entrevista acerca de las actividades de la huerta Vida Digna. Invitado: Víctor Manuel Bernal García. quien es Licenciado en Economía por la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Además es Cofundador del proyecto Mixhiuca y promueve las monedas comunitarias. Desde hace cinco años impulsa la Huerta Vida. Número de programa: 680.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Producción de nopal de tunas de colores. 679

Transmisión: 14/10/2020. Entrevista acerca de las propiedades y beneficios del nopal que produce tunas de colores. Invitado: Zeferino Manohatl, Ingeniero agrónomo y productor del nopal. Número de programa: 679.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Compartir experiencias, saberes, conocimientos y prácticas de economía solidaria. 678

Transmisión: 07/10/2020. Entrevista acerca de los 13 años de transmisión de la serie Ecosol, en la cual se profundiza en el surgimiento, participantes y actividades de la serie. Invitada: Ana Medina. Número de programa: 678.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Modelo productivo de guaje rojo y pitaya en la mixteca poblana. 677

Transmisión: 30/09/2020. Entrevista acerca de la producción y beneficios de la pitaya y el guaje rojo. Invitado: Isaías Domínguez. Número de programa: 677.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La red de mujeres que producen y transforman miel de abejas nativas en Cuetzalan, Puebla. 676

Transmisión: 23/09/2020. Entrevista acerca de la vida de las mujeres que trabajan con las abejas meliponas y la deliciosa miel que producen. Invitada: Alicia Juárez. Número de programa: 676.  

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Bosque de alimentos para la familia en Yautepec, Morelos. 675

Transmisión: 16/09/2020. Entrevista acerca de los beneficios e importancia de tener un bosque alimenticio, además de brindar información de la organización Herba-Orgánica. Invitados: Alma Cruz y Héctor López. Número de programa: 675.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Artesanal del Huerto y cooperativa Ver-D Santa María. 674

Transmisión: 09/09/2020. Entrevista sobre los productos, talleres y visitas guiadas que se ofrecen en la cooperativa Artesanal del Huerto. Invitada: Claudia Chávez. Número de programa: 674.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Huertos familiares en tiempos de pandemia. 673

Transmisión: 02/09/2020. Entrevista sobre la elaboración de los huertos en casa, el "Calendario y manual para establecer tu huerto familiar" y la Granja Cocotla. Invitada: Verónica Alcántara. Número de programa: 673.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Mujeres indígenas chiapanecas en la producción forrajera. 672

Transmisión: 26/08/2020. Entrevista sobre la importancia del trabajo de las mujeres chiapanecas en la producción forrajera. Invitado: José Gutiérrez. Número de programa: 672.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Producción para la soberanía alimentaria en comunidades de Chiapas. 671

Transmisión: 19/08/2020. Entrevista sobre la experiencia que se tiene con respecto a la producción y soberanía alimentaria en Villaflores, Chiapas. Invitado: Rigoberto Albores. Número de programa: 671.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Cocina tradicional y alimentación sana. 670

Transmisión: 12/08/2020. Charla acerca de la alimentación saludable y la cantina tradicional Piensa en mí en Tlaxcala. Invitada: Sharim Cortés. Número de programa: 670.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La autoconstrucción de una casa ecológica y bicimáquinas. 669

Transmisión: 05/08/2020. Entrevista acerca de utilizar materiales ecológicos para la construcción de casas, y el uso de la bicicleta para generar energía eléctrica. Invitado: Ángel García. Número de programa: 669.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Producir para una buena vida en la comunidad Del Rincón Grande, en el Estado de Hidalgo. 668

Transmisión: 29/07/2020. Entrevista acerca de las actividades económicas que se llevan a cabo en esta localidad. Invitado: Juan Olmedo. Número de programa: 668.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Crisis por la falta de empleo y el futuro del trabajo. 667

Transmisión: 22/07/2020. Entrevista acerca de la crisis de empleo que enfrenta el mundo debido a la pandemia generada por el virus Covid-19. Invitada: Laura Collin. Número de programa: 667.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Producción agroecológica, campesina e indígena en Tlaxcala. 666

Transmisión: 15/07/2020. Charla acerca del XV Aniversario del Mercado Alternativo en Tlaxcala. Invitada: Alicia Sarmiento. Número de programa: 666.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Economía solidaria en Los Altos de Chiapas. 665

Transmisión: 08/07/2020. Charla acerca de la experiencia de economía solidaria en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Invitada: María Eugenia Santana. Número de programa: 665.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio