Radio pública, pionera en la Defensoría de la audiencias. Historia breve de una larga lucha.
Programa 425.
Programa 4. Segunda defensoría
Programa 425.
Programa 4. Segunda defensoría
Programa 439.
En esta emisión nos acompañó la Dra. Hilda Nelly Lucano, colaboradora de la columna Animales y Praxis en la revista " Despertador Americano", para hablarnos de cómo entender ahora los derechos humanos incorporando los derehocs de los animales y de la importancia de conocer y respetar los derechos humanos en función de poder armar una cultura más civilizada, justa, respetuosa del otro, la otra t lo demás.
Programa 438
En esta emisión nos acompañó Gisela Carmona, maestra en Derchos humanos, nos habló de la Fundación REDIGE - REd por la igualdad de género, organziación que busca la eliminación de la violencia de género a través de la provisión de herramientas de autocuidado a las mujeres
Programa 437.
En esta emisión nos acompañó Rosalba Cruz, abogada, Titular de la Unidad de Género e Inclusión de la Coordinación de Difusión Cultural, además es especialista en violencias sexuales. conversamos cómo la violencia puede sabotear toda cultura y respeto a los derechos humanos, la importancia de la interdependencia , cómo reconocer las obligaciones y la evolución de los derechos humanos de las infancias.
Programa 436.
En esta emisión nos acompañó Maby Muñoz Hénonnin, musicóloga, ella estudió en la Facultad de Música, UNAM, tiene también una maestría y doctorado en la misma universidad, conversamos del porqué y cómo surgió el Seminario Permanente de Música (SPEMG), las audiencias de las mujeres, intérpretes y compositoras.
Programa 435.
En esta emisión nos acompañó Mónica Valdez González, socióloga de la UNAM con especialidad en sociología de la juventud. Investigadora en el Seminario de investigación en Juventud de la UNAM, para hablarnos de qué son los derechos humanos y cuáles son sus características y cuál es la situación actual de las mujeres en el país en el marco del 8M.
Programa 434.
En esta emisión nos acompañó el Dr. Antonio J. Hernández, profesor e investigador de la UAM, Doctor en Ciencias Políticas y sociales por la UNAM, y MAestro en Ciencia Política por el Colmex, nos habló de qué son los derechos humanos críticos, por qué son importantes y cuál es la diferencia con los derechos humanos no críticos.
Programa 433.
En esta emisión nos acompañó Ana Saiz Valenzuela titular de la unidad de asesoría jurídica en el Instituto Federal de Defensoría Pública para platicarnos de lo que hace el instituto, a quién pertenece y cómo se puede aprovechar.
Programa 432.
En esta emisión nos acompañó desde Argentina Miriam Lewin, periodista, escritora y actual defensora del público de servicios de comunicación audiovisual de Argentina, y nos habló de la situación de los medios públicos en su país, cómo se vincula esto con el derechoa la infromación de la población y por qué es importante afianzar la independencia de los medios públicos del poder gobernante
Programa 431.
Programa 10. Audiencias
Programa 430.
Programa 9. Cuarta defensoría
Programa 429.
Programa 8. Tercera defensoría
Programa 428.
Programa 7. Tercera defensoría
Programa 427.
Programa 6. Tercera defensoría
Programa 426.
Programa 5. Tercera defensoría
Programa 425.
Programa 4. Segunda defensoría
Programa 424.
Programa 3. Primera defensoría
Programa 423.
Programa 2. Antecedentes
Programa 422.
Programa 1. Introducción
Programa 421.
En esta emisión nos acompaño el Director General de Radio Educación Jesús Alejo Santiago para hablarnos sobre cuál es la importancia de los 99 años hasta llegar a los 100, qué es lo se tiene planeado para la celebración de 99 años, cómo se celebra, dónde, quiénes podrán asistir, qué falta por finar y qué esperar y que no esperar.
Programa 420
En esta emisión nos acompaño la Licenciada en Derecho Laura Ruíz García, para conversar acerca de lo qué es el derecho a la información, conocer quién lo regula, y saber cuáles son las obligaciones que tiene el Estado en materia de la información pública gubernamental.