Hoy más que nunca, las audiencias forman parte fundamental del quehacer cotidiano de los medios de comunicación, en especial los medios públicos, brindan espacios de reflexión son puentes de comunicación directa con la sociedad, es así qu e cuando hay particpación de los ciudadanos-audiencias, se genera una conversación en la que todos estamos representados.
Un código de ética recoje las practicas habituales de una redacción frente a dilemas éticos propios del periodismo e intereses extraperiodísticos de dueños y directvos que amenazan la credibilidad del medio. estos códigos adoptan distintas formas y tienen diversos alcances dependiendo de quiénes participan en su origen. Sin la participación de reporteros y editores puede convertirse en un instrumento para simular una aparente eticidad.
En las últimas décadas, los estudios de género en las universidades se han convertido en espacios de análisis y transformación social que han puesto de manifiesto el abordaje teórico de las relaciones entre hombres y mujeres y generar una transversalización de la perspectiva de género en los currículos universitarios.