Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Año Nuevo, problemas viejos, nuevas soluciones. 02 de enero de 2023.Comentario de la Dra. Martha Singer Sochet, analista política, académica e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 02 de enero del 2023Pulso de la Mañana del 02 de enero del 2023.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 02 de enero del 2023Pulso de la Tarde del 02 de enero del 2023Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
¿Cómo recordaremos al 2022?. 31 de diciembre de 2022.2022 será recordado por la invasión rusa a Ucrania y como el año en que la brecha entre democracia y autocracias o dictaduras se ha hecho más visible. Análisis de la Dra. Edmé Domínguez Reyes, catedrática de la Universidad de Gotemburgo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Hackeo a los archivos digitales de la SEDENA. 30 de diciembre de 2022.

Entrevista con Luis Roberto Castrillón, analista social media, creador de El Editor de la Semana y colaborador en Verificado Mx.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Maíz transgénico. 30 de diciembre de 2022.Entrevista con el Dr. Ernesto Soto Reyes Garmendia, académico e investigador en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Sucesos más relevantes en temas de economía durante 2022. 30 de diciembre de 2022.Comentario de Roberto Fuentes Vivar Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 30 de diciembre del 2022Pulso de la Mañana del 30 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 30 de diciembre del 2022Pulso de la Tarde del 30 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche del 30 de diciembre del 2022Pulso de la Noche del 30 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El 2023 la antesala del 2024. 29 de diciembre de 2022.Comentario de Luis Guillermo HernándezEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Causas y repercusiones de la actividad humana y el drástico cambio climatico. 29 de diciembre de 2022.

Entrevista con el Dr. Rafael Calderón Contreras: experto en Ciencias Ambientales, académico -investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, ha desarrollado líneas de investigación sobre el impacto socio-ecológico del cambio climático global en el Antropoceno.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Ciberfraudes y extorsiones. 29 de diciembre de 2022.Entrevista el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 29 de diciembre del 2022Pulso de la Mañana del 29 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 29 de diciembre del 2022Pulso de la Tarde del 29 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche del 29 de diciembre del 2022Pulso de la Noche del 29 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Balance anual en materia de derechos humanos. 28 de diciembre de 2022.Entrevista con el Mtro. Simón Hernández León, coordinador de la licenciatura en derecho y de la Clínica Jurídica Minerva Calderón, de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 28 de diciembre del 2022Pulso de la Mañana del 28 de diciembre del 2022.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Ustedes en Ginebra, nosotros en Xocotla. El trabajo infantil de los chalancitos. 28 de diciembre de 2022.El trabajo de menores en obras de construcción está prohibido en México, pero adolescentes y niños de un pueblo indígena de Veracruz son reclutados para laborar en Ciudad de México. En Ginebra, Suiza, políticos prometieron erradicar el trabajo infantil. Promesa incumplida: así funciona un negocio que vulnera sus derechos y les orilla a vivir con inhalantes, lo que los quiebra y los hace volver a su pueblo, a veces, sin recordar siquiera quiénes son. Les llaman Los Chalancito. Rodrigo Soberanes y Lev GarcíaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Acontecimientos 2022. 28 de diciembre de 2022.Comentario de Eduardo Rosales. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana