Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de Irene Levy del 25 de abril del 2025 En #PulsoNoticias, la maestra Irene Levy, presidenta de Observatel, analizó la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló riesgos como la censura previa, el bloqueo de plataformas digitales y una posible competencia desleal con operadores estatales. Aunque rescata avances como la recuperación de derechos de las audiencias, Levy urge al Congreso a discutir la iniciativa en un periodo extraordinario y no aprobarla al vapor.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Luis Ángel hurtado Razo acerca del uso de redes por niñas, niños y adolescentesEn #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación, el maestro Luis Ángel Hurtado Razo, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, habló sobre los principales riesgos digitales que enfrentan niñas, niños y adolescentes en México, especialmente en el contexto del Día del Niño y de la Niña y del Día contra el Maltrato Infantil. La entrevista abordó desde las violencias digitales hasta el debate ético y legal por la creciente participación de menores como creadores de contenido en redes sociales. Un llamado a la reflexión sobre el papel de familias, sociedad y autoridades frente a estas nuevas formas de exposición infantil en el entorno digital.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Reynaldo Cerecero sobre la Mañanera del Pueblo del 25 de abril 2025Este viernes, en #PulsoNoticias, Reynaldo Cerecero reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta aclaró que la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca censurar plataformas digitales, como ha sido señalado por la oposición. Según Sheinbaum, el objetivo es que, si alguna plataforma digital incurre en violaciones a la ley relacionadas con seguridad o incumplimientos fiscales, pueda ser retirada, pero nunca por sus contenidos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar del 25 de abril del 2025 En #PulsoNoticias de #RadioEducación, el periodista Roberto Fuentes Vivar abordó la iniciativa de la #LeyEnTelecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta #ClaudiaSheinbaum, vista por especialistas como una oportunidad para reorganizar el sistema concesionado desde el Pacto por México, fortalecer los derechos de las audiencias y apoyar a los medios comunitarios. Sin embargo, ha enfrentado críticas de la oposición y medios privados, quienes la han calificado como una “ley mordaza” sin analizar su contenido en profundidad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con José Antonio Álvarez Lima acerca de la propuesta de reforma en la Ley en Telecomunicaciones En entrevista para #PulsoNoticias, José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Telecomunicaciones en el Senado, habló sobre la propuesta de nueva #LeyEnTelecomunicaciones y Radiodifusión, destacando su objetivo de establecer una relación moderna, transparente y libre de corrupción entre medios, autoridades y sociedad. También anunció que, a propuesta de la presidenta #ClaudiaSheinbaum, se abrirán consultas públicas antes de que la ley sea votada en el pleno.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 24 de abril del 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, el periodista y analista político Luis Guillermo Hernández analizó el alcance y las implicaciones de esta propuesta legislativa, que va más allá de impedir la transmisión de propaganda extranjera racista o antiinmigrante. Señaló que el objetivo central es reordenar un sector que, por décadas, operó con vacíos legales en favor de intereses privados.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Araceli Damián González acerca del festival Zocalito de las infancias En #PulsoNoticias de Radio Educación, Araceli Damián González, Secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, dio a conocer el festival Zocalito de las Infancias. Este evento incluirá talleres científicos, teatro, cine, juegos interactivos y actividades deportivas, con el objetivo de fomentar el bienestar y desarrollo integral de niñas y niños.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Carlos Godínez sobre la Mañanera del Pueblo del 24 de abril 2025 Este jueves, en #PulsoNoticias, Carlos Godínez reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta resaltó que México cuenta con inversiones comprometidas por 298 mil millones de dólares, reflejando la confianza de los inversionistas. Sheinbaum destacó los 3,600 millones de dólares invertidos por Grupo Modelo y su apoyo al Hospital La Pastora, ahora dedicado a pacientes con cáncer de mama.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con José Salvador Guerrero Chiprés acerca del #ciberfraude proveniente de Gran Bretaña En #PulsoNoticias de Radio Educación, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México, alertó sobre un nuevo tipo de fraude telefónico que utiliza llamadas con el prefijo internacional +44 para engañar a la ciudadanía mediante ofertas laborales falsas. Destacó que lo más importante es no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen del extranjero, y reportarlas al 911, 089 o a la línea especializadaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Humberto Mussacchio del 24 de abril de 2025 En su participación en #PulsoNoticias de #RadioEducación, el periodista Humberto Mussacchio analizó el contexto de las declaraciones de Kristin Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. Mussacchio criticó la postura xenófoba de Noem, señalando que sus mensajes no solo reflejan una agenda política de rechazo hacia los migrantes, sino que también exponen una visión personal influenciada por intereses ideológicos y raciales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del 23 de abril de 2025Este miércoles en #PulsoNoticias de Radio Educación, Raúl Benet, asesor ambiental y productor de #RadioTepoztlán, analiza el grave problema de contaminación en los ríos de México, en el marco del Día Mundial de la Madre Tierra. Basado en datos oficiales, destaca la contaminación en cuencas como el río Santiago y el Sonora, atribuyendo la situación a la agroindustria, minería e industria química. Su reflexión subraya la urgencia de aplicar estrategias efectivas para recuperar estos ecosistemas esenciales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Javier Corral Jurado acerca de iniciativa de reforma para prohibir que gobiernos extranjeros contraten publicidad en medios privados. En #PulsoNoticias de Radio Educación, el senador Javier Corral Jurado habló sobre la regulación de contenidos extranjeros en medios nacionales, vinculada a una iniciativa legislativa promovida por la presidencia. Esto ocurre en el contexto de los anuncios antiinmigrantes promovidos por el gobierno de Donald Trump, los cuales han generado críticas por su tono discriminatorio y su impacto en la dignidad humanaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 22 de abril 2025Este martes, en #PulsoNoticias, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta reprobó la transmisión en medios mexicanos de #spotsantiinmigrantes del gobierno de #DonaldTrump, calificándolo de discriminatorio. Explicó que esta situación fue posible por una reforma de 2014, durante el sexenio de Peña Nieto, que eliminó la prohibición de difundir propaganda extranjera. Anunció que enviará al Congreso una reforma para restablecer dicha restricción y evitar que gobiernos foráneos paguen por influir en asuntos internos del país.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Alejandra Atzín Ramírez Hernández acerca del Día de la Madre TierraEn el marco del #DíaDeLaMadreTierra conversamos con Alejandra Atzín Ramírez Hernández, directora de Cultura Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, quien compartió las acciones que emprende el gobierno capitalino para enfrentar los retos ambientales. Habló sobre la calidad del aire, la movilidad sostenible, la colaboración metropolitana e industrial para reducir emisiones, así como el trabajo territorial con comunidades y productores en zonas de conservación. Destacó también la importancia de la participación ciudadana como eje central de una cultura ambiental sólida y colectiva.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 22 de abril de 2025En #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación, Maite Azuela abordó el alarmante primer lugar que México ocupa en abuso sexual infantil entre los países de la OCDE. Criticó la impunidad sistémica, ya que, de cada mil casos de abuso, solo uno recibe sentencia condenatoria.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Felipe León López 22.04.25En #PulsoNoticias de Radio Educación, Felipe León López analizó el momento político de #Morena, destacando la posible carta de Claudia Sheinbaum a Luisa María Alcalde. Este análisis refleja tensiones internas y externas, el desgaste del discurso de renovación moral y la adopción de prácticas políticas similares al viejo régimen, mientras se perfilan reformas legislativas clave y aumenta la desconexión entre liderazgo, militancia y ciudadanía.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Ernesto Ramos Mega acerca del papel del Instituto Electoral en las elecciones judicialesEn #PulsoNoticias conversamos con Ernesto Ramos Mega, exconsejero electoral de la Ciudad de México, quien explicó los cambios inéditos en la organización electoral local, destacando el papel del Instituto Electoral capitalino en la elección de integrantes del Poder Judicial. Alertó sobre la necesidad de que la ciudadanía se informe y practique su voto, ya que por primera vez no habrá emblemas partidistas y se deberá anotar números en recuadros en blanco. Además, enfatizó las medidas implementadas para garantizar una jornada accesible e incluyente el próximo 1 de junio.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Alejandra Atzin Ramírez Hernández en el marco del Día Mundial de la TierraEn #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación, Alejandra Atzin Ramírez Hernández, directora de Cultura Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, expuso la perspectiva ecológica de la administración actual. Subrayó el compromiso con la preservación de áreas naturales protegidas, la recuperación de ecosistemas y el resguardo del agua, reconociendo los desafíos que la ciudad enfrenta debido al cambio climático y la urbanización. Además, resaltó la relevancia de la participación ciudadana en este esfuerzo conjunto para lograr una urbe más sostenible y llena de vida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Elio Masferrer Kan acerca del legado del Papa FranciscoEn #PulsoNoticias Vespertino de Radio Educación, conversamos con Elio Masferrer, antropólogo de las religiones y etnohistoriador, quien compartió su visión sobre el legado de Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, así como las expectativas en torno al próximo cónclave. Además, se refirió al impacto que el papa argentino tuvo en las generaciones más jóvenes y en sectores de la sociedad que antes se sentían alejados de la Iglesia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario del Dr. Juan Cruz Olmeda del 20 de abril de 2025El Dr. Juan Cruz Olmeda, profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, analiza las implicaciones de la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana