Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de Irene Levy del 16 de mayo de 2025En #PulsoNoticias conversamos con Irene Levy, experta en telecomunicaciones y presidenta de Observatel, quien analizó los cambios anunciados por la presidenta Sheinbaum a mitad del proceso de consulta, entre ellos la eliminación de artículos polémicos sobre plataformas digitales y censura previa, así como la posible creación de un órgano desconcentrado. Levy subrayó que, aunque hay avances, todavía persisten dudas clave sobre la redacción final, la inclusión de medios públicos y comunitarios, y el futuro del personal del IFT.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Norma Irene De La Cruz Magaña acerca de las elecciones judicialesEn #PulsoNoticias de Radio Educación, la Consejera del Instituto Nacional Electoral, Norma Irene Cruz, explicó los avances en la organización del proceso electoral judicial, aclaró dudas sobre el escrutinio y llamó a combatir la desinformación con herramientas oficiales como Conóceles, Ubica tu casilla y el canal de WhatsApp del INE. También señaló los desafíos presupuestales en estados como Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte sobre la Mañanera del Pueblo del 16 de mayo de 2025Este viernes, en #PulsoNoticias de Radio Educación, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó los temas económicos, con un enfoque en el impuesto del 5% que el Congreso estadounidense busca imponer a las remesas enviadas por migrantes mexicanos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 16 de mayo de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 16 de mayo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 16 de mayo de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 16 de mayo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar del 16 de mayo de 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, el periodista Roberto Fuentes Vivar explicó que el gobierno federal y la iniciativa privada parecen vivir una etapa de cooperación estratégica, marcada por el Plan México y la firma de acuerdos con empresarios para impulsar la #EconomíaNacional. Fuentes Vivar destacó la paradoja de una presidenta de izquierda que mantiene una relación cercana con un sector privado históricamente alineado a la derecha, lo que, según él, refleja una especie de “luna de miel” entre el Estado y la élite empresarial.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Emilio López Reyes a propósito de los cien primeros días de la segunda administración de Donald TrumpEn #PulsoNoticias de Radio Educación, el Dr. Emilio López Reyes, académico e investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua, nos habló de los primeros cien días del segundo mandato de Donald Trump, en el que advierte un cambio drástico en la agenda migratoria estadounidense, caracterizado por la repatriación masiva de migrantes —tanto mexicanos como de otras nacionalidades— y el desmantelamiento de políticas de ayuda humanitaria previamente implementadas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 15 de mayo de 2025En #PulsoNoticiasde Radio Educación, el periodista y analista político Luis Guillermo Hernández, en el marco de la reforma a #LeyDeTelecomunicaciones y Radiodifusión, señala que la iniciativa de reforma ha generado una fuerte oposición por parte de los grandes consorcios mediáticos privados, quienes históricamente han ejercido control sobre el sector de telecomunicaciones, radiodifusión y comunicación digital. Considera que la propuesta del gobierno busca quitarles a estos actores el privilegio de establecer las reglas del juego y devolver al Estado su papel rector en la materia. Hernández considera que la reforma es necesaria y no implica censura, como algunos críticos han señalado.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 15 de mayo de 2025 Este jueves, en #PulsoNoticias, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas relevantes para la agenda nacional, destacando su postura sobre la soberanía frente a la injerencia de agencias extranjeras, acuerdos económicos para fortalecer el consumo de productos nacionales, y un mensaje con motivo del Día del Maestro.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 15 de mayo de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 15 de mayo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Humberto Musacchio del 15 de mayo de 2025En #PulsoNoticias, el periodista Humberto Musacchio, en el marco del #DíadelMaestroYMaestra, ofreció un comentario sobre las condiciones laborales del magisterio y la crisis estructural del sistema educativo mexicano. Musacchio articuló una crítica al legado neoliberal en la educación pública y una demanda urgente de transformación integral que reconozca al educador como figura clave en la construcción del país.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Núria González del 15 de mayo de 2025En #PulsoNoticias, Núria González, abogada y presidenta de L'Escola A. C., alertó sobre las consecuencias devastadoras de los recortes presupuestales que afectan a organizaciones que apoyan a mujeres en zonas de conflicto. A propósito del informe de ONU Mujeres "At Breaking Point", González explicó que más del 47% de estas organizaciones están en riesgo de cerrar en los próximos seis meses, lo que afectará a más de 100 millones de mujeres y niñas que actualmente requieren atención humanitaria y protección frente a la violencia sexual y machista. González también enfatizó los riesgos que enfrentan las defensoras de derechos humanos en contextos de guerra, donde su labor no solo es ignorada presupuestalmente, sino que las expone a niveles extremos de violencia y persecuciónEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Carlos Rafael Coutiño del 15 de mayo de 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, Carlos Rafael Coutiño, corresponsal en Chiapas, informó sobre el cierre de la planta productora de mosca estéril en Chiapa de Corzo, un hecho que revela un problema ambiental y social profundo. Aunque el gobierno de Vicente Fox declaró erradicado el gusano barrenador en 2013, ex trabajadores denuncian que el problema persiste y que el cierre se debió a deudas salariales y presiones políticas. Esta planta, que desde 1972 contribuyó a controlar la plaga en México y Centroamérica mediante la liberación de moscas estériles, también generó contaminación y graves daños a la salud de sus empleados, muchos de los cuales padecieron enfermedades graves como cáncer por la exposición a radiación. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 15 de mayo de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 15 de mayo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 14 de mayo de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 14 de mayo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Cápsula especial de Josefina Mulato del 14 de mayo de 2025En #PulsoNoticias, de Radio Educación, Josefina Mulato trazó un retrato del legado de Mujica, líder de la izquierda latinoamericana, guerrillero tupamaro, preso político durante 13 años y referente ético que eligió el diálogo y la negociación como caminos para transformar. Destacó su lucha contra la pobreza, la marginación y su férrea defensa de los derechos humanos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Adalberto Santana Hernández acerca del legado de José MujicaEn #PulsoNoticias de Radio Educación, el Dr. Adalberto Santana, internacionalista y académico del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, reflexionó sobre el legado político y ético de #JoséMujica, expresidente de Uruguay, a quien describió como una figura austera, congruente y con autoridad moral, cuya filosofía de vida contrastaba radicalmente con el estilo de líderes como #DonaldTrump. Subrayó además su pensamiento filosófico cotidiano, como su reflexión sobre la muerte como parte de la vida y su famosa frase: “El único milagro que hay en el mundo es haber nacido”Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del 14 de mayo de 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, Raúl Benet, asesor ambiental y productor de Radio Tepoztlán, rindió homenaje al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, destacando su legado en la lucha contra el cambio climático. Subrayó que Mujica fue una de las pocas voces en la política internacional que señaló con claridad que la crisis ecológica es, en el fondo, una crisis civilizatoria y política. Benet resaltó la coherencia entre el discurso ambiental del exmandatario y su estilo de vida austero, como una lección vigente de justicia climática y transición energética.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Juan Carlos Ochoa acerca del gusano barrenador En #PulsoNoticias de Radio Educación, Juan Carlos Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, explicó que esta suspensión representa un golpe económico severo para los ganaderos sonorenses, quienes exportaban entre dos mil y dos mil cuatrocientos becerros diarios. Señaló que, aunque ya existía un protocolo sanitario estricto —que incluye inspección de origen, aplicación de ivermectina, revisiones por SENASICA y autoridades estadounidenses—, la frontera se volvió a cerrar pese a que el brote está focalizado en el sur de México. Además, denunció la entrada irregular de ganado desde Guatemala como un factor de riesgo sanitario y pidió mayor control en la frontera sur.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte sobre la Mañanera del Pueblo del 14 de mayo de 2025Este miércoles, en #PulsoNoticias de Radio Educación, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó los alcances de la nueva reforma a la Ley de Telecomunicaciones, la cual regulará todo el ecosistema: satélites, torres, antenas, internet, televisión y radiodifusión. La reforma también busca garantizar el acceso, uso y calidad de los servicios, supervisar a los operadores y reducir la brecha digital, que actualmente afecta a 15 millones de personas sin conexión.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana