Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Pulso Noticias Edición Matutina del 23 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 23 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 23 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 23 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 23 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 23 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Daniela Cordero Arenas sobre el anuncio de nuevos apoyos económicos a través de FONDESOLa jefa de gobierno Clara Brugada anunció el fortalecimiento de Fondeso con dos nuevos apoyos que permitirán a la población emprender y hacer crecer su negocio. Sobre estos apoyos conversamos con Daniela Cordero Arenas, directora del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México. “Lo que pretendemos hacer es que la gente, una vez que ya impulsó su emprendimiento, tenga financiamiento. Sabemos que los bancos tradicionales, en muchas ocasiones, piden tantos requisitos que la gente termine excluida del sistema financiero tradicional”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del 22 de octubre de 2025Representantes de pueblos indígenas continúan su travesía de más de 3 mil kilómetros rumbo a la cumbre climática de la COP30. La Flotilla Yaku Mama inició su viaje desde Ecuador con un mensaje contundente que busca justicia climática y poner fin al uso de combustibles fósiles. Sobre este tema nos habló Raúl Benet en su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación: “Es muy importante porque se ha avanzado significativamente en el reconocimiento del derecho y de la gran relevancia de que sean las propias comunidades locales, las comunidades indígenas, las que vayan tomando las decisiones sobre lo que se está haciendo en los territorios para enfrentar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Mariana Lima sobre la censura a medios comunitarios en Veracruz Representantes de medios comunitarias en Veracruz denuncian el uso indebido de la figura de violencia política en razón de género para ser convertida en un instrumento de criminalización y censura contra medios críticos e indígenas. Sobre este tema nos habla Mariana Lima de REDES A.C.: “Vivimos en un país que ocupa el cuarto lugar más peligroso para las y los defensores del territorio, sobre todo para las mujeres comunicadoras. Sí preocupa que esta figura que está hecha para defender a las mujeres y por la que tanto han luchado comunicadoras comunitarias e indígenas, ahora se utilice en su contra para silenciarlas”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Enrique Guerra Manso sobre la violencia en la región de Tierra CalienteEn Michoacán continuan las investigaciones en torno al asesinato del productor y líder limonero Bernardo Bravo. En las últimas horas se ha dado a conocer el entramado criminal que desde hace más de una década mantiene bajo amenaza a los citricultores y aguacateros de la región de Tierra Caliente. Sobre este tema conversamos con Enrique Guerra Manso, profesor e investigador de la UAM y autor del libro Territorios Violentos en México. El caso de Tierra Caliente, Michoacán. “El crimen organizado obedece a razones multifactoriales, el Estado no va a poder solo […] mientras no haya un apoyo fuerte con las redes moleculares de la sociedad civil, como eran las del propio Bernardo Bravo, no se va a poder acabar del todo con ese problema, porque es estructural”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 22 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 22 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 22 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 22 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 22 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 22 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 21 de octubre de 2025El Día Mundial contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre, una jornada que busca concienciar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. La periodista Maite Azuela aborda este tema en su columna semanal para Pulso Noticias de Radio Educación. “La salud es más que ausencia de enfermedad; es la posibilidad de vivir con dignidad, es el derecho de cada persona a contar con servicios adecuados cuando más se necesita, y en el caso del cáncer de mama, si logramos que la detección sea temprana, que los servicios se brinden a tiempo y las barreras de acceso se reduzcan, probablemente podamos cambiar la historia”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista Sandra Kanety Zavaleta sobre las protestas “No Kings (No a los reyes)” en Estados Unidos Este fin de semana decenas de miles de manifestantes salieron a las calles en Estados Unidos para participar en las protestas de “No Kings (No a los reyes)” contra el presidente Donald Trump. Sobre este tema conversamos en Pulso Noticias con Sandra Kanety Zavaleta, internacionalista e investigadora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Estas protestas pueden rearticular o ser una nueva motivación para la comunidad migrante. Esperemos que en un plazo no muy largo tanto republicanos como demócratas ejerzan presión sobre la figura de Trump y que de alguna manera puedan echar para atrás estas políticas de violaciones de derechos humanos de la comunidad migrante”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Felipe León López del 21 de octubre de 2025En su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación, Felipe León López habla sobre el relanzamiento del Partido Acción Nacional y sobre sus posibles aspiraciones. “En menos de siete meses, ese selecto club: la cofradía de los Anaya, los herederos del Yunque, empresarios de confianza y uno que otro ciudadano despistado tendrán que sacar el pan del horno y demostrar si de verdad pueden refundar un partido político como lo hicieron en sus mejores tiempos el liberal Manuel Gómez Morin o Adolfo Christlieb Ibarrola”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 21 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 21 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 21 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 21 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 21 de octubrePulso Noticias Edición Vespertina del 21 de octubreEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Lucia Lagunes del 20 de octubre de 2025En su columna para Pulso Noticias de Radio Educación, Lucia Lagunes recordó la vida y labor de Leonor Aida Concha, histórica representante del feminismo en México. “Encabezó desde los años 70 la defensa de los derechos humanos de las mujeres dentro y fuera de la jerarquía católica. Desde la sociedad civil organizada defendió los derechos laborales de las mujeres, así como sus derechos políticos y sociales”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Víctor Manuel Alarcón sobre el relanzamiento de Partido Acción NacionalEl PAN ha anunciado un relanzamiento institucional con el objetivo de recuperar su fuerza como el principal partido de oposición y establecerse de cara al proceso electoral 2027. “Todo partido político tiene un desgaste natural […] y en ese sentido el PAN también ejerció el poder, lo desarrolló y evidentemente es víctima de una falta renovación en sus propios elementos y en sus propios argumentos”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Cecilia Sierra sobre el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez en MichoacánEn medio de una crisis limonera marcada por el desplome de precios, extorsiones y disputas entre cárteles por el control de la producción, la Fiscalía General de Michoacán confirmó el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Sobre este tema escuchamos el reporte de Cecilia Sierra, periodista de la agencia Quadratín. “Esta lucha de Bernardo Bravo tenía varios años denunciando las extorsiones que vivían a manos de grupos delincuenciales y habría derivado en fechas recientes en la detención de al menos cuatro presuntos extorsionadores”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Boris Ríos Brito sobre los resultados electorales en BoliviaCon más del 98 por ciento de las actas electorales computadas, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia da como ganador de la segunda vuelta electoral al centroderechista Rodrigo Paz. Sobre el resultado de estos comicios y lo que viene para Bolivia, Lénica Ávila conversó Boris Ríos Brito para Pulso Noticias de Radio Educación. “Yo creo que va a ser un gobierno muy conflictivo, muy débil, porque no tiene una base social propia y su margen de acción es pequeño y está muy limitado en este momento”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana