Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de Luis Guillermo Hernández del 3 de julio 2025Este jueves en Pulso Noticias de Radio Educación, el periodista y analista político, Luis Guillermo Hernández, nos compartió su opinión respecto al uso de la CURP biométrica. La aprobación el pasado 27 de junio respecto a la integración de este formato, ha provocado un enorme debate. “La consolidación de un mecanismo de identidad seguro y efectivo, ha sido desde hace muchas décadas un objetivo de todos los estados modernos del planeta […]. Esto servirá para evitar suplantaciones, duplicidades y crear un organismo para agilizar procesos gubernamentales”, agregó Guillermo Hernández.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con David Alberto Salas sobre el calentamiento global y el comportamiento de los fenómenos meteorológicosEsta mañana en Pulso Noticias de Radio Educación, Alexia Cervantes y Francisco Muñoz, conversaron con el Dr. David Alberto Salas, Investigador de la Unidad Académica de Ecología y Biodiversidad Acuática y experto del Laboratorio de Oceanografía Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, en relación a los fenómenos meteorológicos y cómo estos se han agravado debido al calentamiento global. “Ya estamos viendo que la pendiente de calor es irreversible, hay escenarios críticos. Si este aceleramiento de calor va a ser tan pronunciado como algunos modelos lo predicen, llevará a situaciones cada vez más catastróficas”, compartió Salas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Cometario de Humberto Musacchio del 3 de julio 2025Hoy nos despedimos de Humberto Musacchio, quien ha sido pieza fundamental de Radio Educación y del equipo de #PulsoNoticias. Agradecemos enormemente su dedicación y valiosas contribuciones en cada uno de los espacios en los que ha colaborado. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos. Escúchalo en su intervención de hoy en la que nos habló sobre la reedición de "Amanecer. Crónica del inicio de la Revolución francesa", de Luis Fernando Granados.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Samuel Gálvez sobre la aprobación al megaproyecto fiscal de Donald TrumpDespués de una sesión que tuvo 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el megaproyecto fiscal de Donal Trump. Nuestro corresponsal Roberto Gálvez nos trae el reporte para Pulso Radio de Radio Educación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del 2 de julio 2025El asesor ambiental y productor de Radio Tepoztlán, Raúl Benet, habló sobre la nueva ley aprobada por el senado de los Estados Unidos denominada One Big Beautiful Bill, la cual redefine su política ambiental y energética, y deroga subsidios al avance de las energías renovables. “Esta ley es un retroceso gigantesco, el retroceso más importante en temas de política ambiental y política climática del que se tiene noticia […]. Prácticamente obliga a otorgar más permisos para la explotación y exploración de gas y petróleo, promueve el uso del fracking, una tecnología que es sumamente dañina para el medioambiente y consume inmensas cantidades de agua”, comentó Benet.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Eunice Rendón Cárdenas sobre la inauguración del centro de detención para inmigrantes en FloridaEste miércoles en Pulso Noticias de Radio Educación, Lénica Ávila conversó con Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, sobre la apertura del centro de detención para inmigrantes en la región natural de humedales de Everglades, Florida. La experta en temas de seguridad y migración cuestionó la creación de esta cárcel: “Esto se suma a las políticas de Trump que no buscan solucionar una problemática concreta, si no más bien apuestan por el castigo como un espectáculo”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Eduardo Rosales Herrera del 2 de julio de 2025En Pulso Noticias de Radio Educación, Eduardo Rosales Herrera, académico y analista internacional, habló sobre la aprobación del senado de los Estados Unidos al plan fiscal y presupuestario de Donald Trump.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 1 de julio 2025La activista y periodista, Maite Azuela, reflexiona en su columna Derechos Humanos en Resonancia, sobre la Ley de la Guardia Nacional y sus implicaciones.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de la Mañanera del Pueblo del 1 de julio 2025Víctor Bárcenas nos compartió su reporte de este martes desde la Mañanera del Pueblo. La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la reapertura de la frontera para la exportación de ganado hacia los Estados Unidos a partir del 07 de julio, la cual se había mantenido cerrada desde el pasado 11 de mayo tras la crisis del gusano barrenador. Asimismo, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, habló sobre la nueva ley en materia de telecomunicaciones.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Daniel Cunjama sobre la nueva Ley de la Guardia NacionalEste martes en Pulso Noticias de Radio Educación, Alexia Cervantes conversó con el Dr. Daniel Cunjama López, académico e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana. El experto en temas de seguridad habló respecto a la nueva Ley de la Guardia Nacional. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Yuri Pavón Romero sobre la aprobación de la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones

Este lunes en Pulso Noticias de Radio Educación, conversamos sobre la Reforma a la #LeyDeTelecomunicaciones. El Dr. Yuri Pavón Romero, Director del Seminario de Derecho de la UNAM, comentó que: "volvieron a emitir la disposición en los términos que se encontraba, sin una regulación autónoma de telecomunicaciones, pero la comisión reguladora adquiere el carácter de órgano desconcentrado, es decir, que la Agencia de Transformación Digital materialmente es una secretaría dependiente del Ejecutivo Federal"

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Lucía Lagunes del 30 de junio de 2025Este lunes tuvimos el comentario de CIMAC, en voz de su directora, Lucía Lagunes, quien abordó el tema de la situación de las juventudes y nos ofreció datos sobre la pobreza que viven alrededor del 37% de los jóvenes en MéxicoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Salvador Guerrero Chiprés sobre el supuesto hackeo del C5El Departamento de Justicia de EU afirmó que agente del #FBI fue espiado por un hacker al servicio del cártel de Sinaloa que irrumpió la red del #C5CDMX. Conversamos este lunes con Salvador Guerrero Chiprés,coordinador del C5, quien desmintió tal acusación Escucha la entrevista Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevistacon el Dr. Javier Oliva sobre las sanciones financieras de EEUU a MéxicoEl Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. En #PulsoNoticias de Radio Educación, conversamos con Javier Oliva, académico de la UNAM, sobre los antecedentes de casos como Rafael Márquez y Salvador Cienfuegos, las exigencias de pruebas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y el discurso antiMéxico que impulsa Donald TrumpEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Irene Levy del 27 de junio de 2025El viernes en Pulso Noticias de Radio Educación, la experta en #telecomunicaciones, Irene Levy, nos acompañó en el cafecito de esta mañana con su análisis sobre la posible aprobación de la nueva #LeyTelecomunicaciones, que incluye medidas como el bloqueo de plataformas digitales. Además comentó la creación de una nueva #ComisiónTelecom con funciones similares a la extinta COFETELEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con el Mtro. Humberto Guerrero sobre la resolución de la SCJN sobre el expediente Ayotzinapa

Esta mañana en Pulso Noticias, conversamos sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien ordenó a la Fiscalía General de la República realizar una versión pública para la consulta del expediente sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 26 de junio 2025

Este jueves en Pulso Noticias, el periodista y analista político comentó sobre las acusaciones de EEUU de lavado de dinero en algunas instituciones financieras y casas de bolsa con actividades en nuestro país

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario Humberto Musacchio del 26 de junio 2025

México fue incluido en una lista de países adversarios, de acuerdo a la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, reafirmando la idea de que nuestro país planea atacar a la población estadounidense por medio del tráfico de drogas. Sobre ello, el periodista Humberto Musacchio comenta que es lamentable que por parte de los legisladores mexicanos no se haya hecho un pronunciamiento sobre el hecho.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Núria González del 26 de junio de 2025Se anunció que en septiembre, la ministra de igualdad, Ana Redondo, presentará al consejo de ministros, un anteproyecto de ley para abolir la prostitución en España, una medida para contrarrestar el machismo. La abogada y activista, Núria González, nos habla de este tema y sobre la filtración de unos audios entre dos políticos que estaban organizando una fiesta con mujeres en condiciones de prostitución, situación que precipitó la discusión de esta iniciativa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Isaac Montoya sobre inundaciones en NaucalpanConversamos en Pulso Noticias con Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan, sobre el evento de las inundaciones que ocurrieron en ese municipio, donde se desbordó el Río Verde y por la gravedad en la caída de cascada, se genero una espuma que proviene de los químicos y contaminantes de las aguas negras.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana