Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Entrevista con Manuel Fuentes Muñiz respecto a los retos pendientes en materia laboral en MéxicoEn #PulsoNoticias de Radio Educación, el Dr. Manuel Fuentes Muñiz, académico de la UAM Unidad Azcapotzalco, explicó, en el marco del #DíaDelTrabajo, cómo pese a avances en salarios mínimos, persisten condiciones de precariedad y retos sindicales. Señaló reformas pendientes como la jornada laboral de 40 horas, la modificación a la ley del ISSSTE y la necesidad de fortalecer presupuestos para garantizar derechos laborales #DíaDelTrabajadorEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 1 de mayo del 2025En #PulsoNoticias, el periodista y analista político Luis Guillermo Hernández reflexionó sobre las recientes declaraciones del expresidente Zedillo, quien calificó de autoritarios a los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. Hernández sostuvo que lo que realmente está bajo juicio es el propio legado neoliberal de Zedillo: las privatizaciones indiscriminadas, la corrupción, el Fobaproa y las masacres como Acteal y Aguas Blancas. Además, destacó los audios recientemente revelados que sugieren posibles nexos de la familia Zedillo con el crimen organizado, añadiendo que lo verdaderamente trascendental sería escuchar alguna vez al expresidente rindiendo cuentas ante un juez.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 1 de mayo de 2025Este jueves, en #PulsoNoticias, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta destacó el crecimiento económico de México, proyectando un aumento del 2.3% del PIB para 2025, impulsado por el Plan México con inversiones de 277 mil millones de dólares. Aunque celebró el 0.8% de crecimiento en el primer trimestre, subrayó que su gobierno busca mejores resultados, enfocándose en el mercado interno y la prosperidad compartida. También comentó sobre la modificación de los aranceles de Donald Trump, que, aunque no ideal, beneficia a México y se continuará dialogando bilateralmente. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Humberto Musacchio del 1 de mayo de 2025En #PulsoNoticias, Humberto Musacchio analizó el choque entre #ClaudiaSheinbaum y #ErnestoZedillo, cuestionando la intervención de figuras con un pasado controvertido en el debate público. Mientras Zedillo exige auditorías a megaproyectos, Musacchio recordó su legado: crisis del 94, FOBAPROA, privilegios personales y represión al EZLNEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de la Dra. Edmé Domínguez del 26 de abril de 2025La Dra. Edmé Domínguez Reyes, profesora emérita en relaciones internacionales y género en la Universidad de Gotemburgo, analiza los crímenes de guerra que están llevando a cabo los regímenes autoritarios de Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu en Ucrania y Gaza, respectivamente, así como el papel que juegan las sociedades rusa e israelí en estos conflictos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Silvia Garduño acerca del informe Un hogar en México de la Acnur En #PulsoNoticias, Silvia Garduño, oficial de Información Pública de @ACNURMexico, explicó cómo el programa de reubicación voluntaria facilita que personas solicitantes de asilo reconstruyan su vida en ciudades del centro y norte del país. Destacó que más de 650 empresas ya contratan personas refugiadas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 30 de abril 2025 Este miércoles, en #PulsoNoticias, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. La Presidenta, acompañada por Efraín Morales, director de #Conagua, dio a conocer inversiones por 186 mil millones de pesos para proyectos relacionados con el agua y la revisión de concesiones irregulares. Además, presentó los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil en #CiudadJuárez. En el marco del #DíaDeLaNiñaYElNiño, resaltó la importancia de la niñez como el presente de México y compartió su afición por las historias de Calimán y La Señorita CometaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del30 de abril del 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, Raúl Benet, asesor ambiental y productor de RadioTepoztlán, analizó el reciente apagón en Europa y cuestionó el modelo de privatización energética, señalando cómo algunas empresas buscan maximizar ganancias a costa del bienestar social. Lo ocurrido, advierte, revela las fallas de un modelo orientado al mercado que también intentó implantarse en MéxicoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Mauricio Rodríguez Álvarez acerca de la Semana Nacional de Vacunación En #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación, el Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero del programa de riesgo epidemiológico de la UNAM, explicó la importancia de la #SemanaNacionalDeVacunación. Abordó cómo la pandemia y cambios en los esquemas de vacunación han generado confusión, y subrayó que la vacunación no solo protege al individuo, sino a toda la comunidad, siendo esencial para mantener a salvo a las poblaciones vulnerables.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 29 de abril del 2025 En #PulsoNoticias, Maite Azuela denunció el desalojo militar de bases de apoyo zapatistas en Chiapas, llevado a cabo por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. Criticó al gobierno por recurrir a la represión contra comunidades indígenas organizadas pacíficamente, mientras tolera el poder del crimen organizado en otros territorios.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Verónica Martínez sobre la Mañanera del Pueblo del 29 de abril 2025 Este martes, en #PulsoNoticias, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. En esta ocasión, el Secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un informe sobre los casos de sarampión y tosferina en el país. Por su parte, Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, exhortó a la población a acudir a su clínica más cercana para recibir las vacunas necesariasEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Felipe León López del 29 de abril del 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, Felipe León López analizó el regreso de Ernesto Zedillo al debate público. Su intervención ocurre en un contexto de tensión política, manipulación mediática y escándalos que involucran a Televisa, lo que despierta sospechas sobre sus verdaderas intenciones y cuestiona su papel como defensor de la democracia mexicana, justo cuando se discute la nueva Ley de Telecomunicaciones.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Ernesto Ramos Mega sobre el proceso electoral del poder judicial en CDMXEn #PulsoNoticias de Radio Educación, Ernesto Ramos Mega, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México, detalló el proceso electoral extraordinario de 2025. En este, las y los ciudadanos seleccionará jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México. Subrayó la relevancia de las boletas de colores y la novedosa dinámica que permitirá elegir a varios candidatos o candidatas en una sola boleta.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Cirenia Celestino del 28 de abril de 2025 En #PulsoNoticias de Radio Educación, Cirenia Celestino, integrante de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), destacó la relevancia de aplicar un enfoque feminista para proteger a las mujeres periodistas. Explicó que la violencia que enfrentan afecta su bienestar físico, emocional y laboral, limitando su capacidad para desempeñar su profesión, todo ello en un entorno marcado por la omisión e impunidad de las autoridades.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con María Elena Esparza Guevara sobre cómo garantizar el derecho al futuro de las niñas En #PulsoNoticias de Radio Educación, María Elena Esparza Guevara, fundadora de La Ola Violeta, presentó el informe “Niñas y derecho al futuro: la revolución pendiente” en el marco del mes de las infancias. Destacó las brechas que siguen afectando a las niñas, como la violencia, la hipersexualización en redes sociales y los estereotipos de género que limitan su desarrollo. Subrayó que garantizar su derecho al futuro requiere un esfuerzo conjunto de familias, sociedad, empresas digitales y gobiernos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 28 de abril 2025 Este lunes, en #PulsoNoticias, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la Presidenta expresó su preocupación por la criminalización de los migrantes mexicanos y adelantó que semanalmente se ofrecerá información sobre la #contribuciónmigrante a la economía de EE.UU., buscando contrarrestar el lenguaje discriminatorio. Además, Ana Teresa Ramírez Valdez destacó que los mexicanos en EE.UU. serían la décima economía más grande del mundo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Irene Levy del 25 de abril del 2025 En #PulsoNoticias, la maestra Irene Levy, presidenta de Observatel, analizó la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló riesgos como la censura previa, el bloqueo de plataformas digitales y una posible competencia desleal con operadores estatales. Aunque rescata avances como la recuperación de derechos de las audiencias, Levy urge al Congreso a discutir la iniciativa en un periodo extraordinario y no aprobarla al vapor.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Luis Ángel hurtado Razo acerca del uso de redes por niñas, niños y adolescentesEn #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación, el maestro Luis Ángel Hurtado Razo, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, habló sobre los principales riesgos digitales que enfrentan niñas, niños y adolescentes en México, especialmente en el contexto del Día del Niño y de la Niña y del Día contra el Maltrato Infantil. La entrevista abordó desde las violencias digitales hasta el debate ético y legal por la creciente participación de menores como creadores de contenido en redes sociales. Un llamado a la reflexión sobre el papel de familias, sociedad y autoridades frente a estas nuevas formas de exposición infantil en el entorno digital.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Reynaldo Cerecero sobre la Mañanera del Pueblo del 25 de abril 2025Este viernes, en #PulsoNoticias, Reynaldo Cerecero reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta aclaró que la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca censurar plataformas digitales, como ha sido señalado por la oposición. Según Sheinbaum, el objetivo es que, si alguna plataforma digital incurre en violaciones a la ley relacionadas con seguridad o incumplimientos fiscales, pueda ser retirada, pero nunca por sus contenidos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar del 25 de abril del 2025 En #PulsoNoticias de #RadioEducación, el periodista Roberto Fuentes Vivar abordó la iniciativa de la #LeyEnTelecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta #ClaudiaSheinbaum, vista por especialistas como una oportunidad para reorganizar el sistema concesionado desde el Pacto por México, fortalecer los derechos de las audiencias y apoyar a los medios comunitarios. Sin embargo, ha enfrentado críticas de la oposición y medios privados, quienes la han calificado como una “ley mordaza” sin analizar su contenido en profundidad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana