Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de la Dra. Edmé Domínguez del 21 de junio de 2025La Dra. Edmé Domínguez Reyes, profesora emérita en relaciones internacionales y género en la Universidad de Gotemburgo, analiza la postura de los BRICS ante el conflicto entre Israel e IránEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con el Dr. Alberto Betancourt sobre el Conflicto de Medio Oriente

"Israel está desplegando sus fuerzas militares en Líbano, Siria, Yemen y ahora Irán, en un bombardeo completamente injustificado, a lo que se suma, de manera extraordinariamente preocupante, el hecho de que Estados Unidos, haya lanzado un ataque de la naturaleza que lo hizo" Sobre el conflicto en Medio Oriente, el Dr. Alberto Betancourt, internacionalista y académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, conversó este lunes en Pulso Noticias de Radio Educación

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar del 20 de junio de 2025Grupo Elektra deberá cumplir un adeudo fiscal de aproximadamente 2 mil millones de pesos, tras la resolución en su contra por un litigio de 2002. Sobre esta situación, Roberto Fuentes Vivar comenta que algunas empresas han tratado de aprovechar sus últimos momentos con los últimos jueces, para evadir impuestos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario del Dr. Juan Cruz Olmeda del 22 de junio de 2025El Dr. Juan Cruz Olmeda, profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, analiza las implicaciones políticas del arresto domiciliario e inhabilitación de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Humberto Musacchio del 19 de junio 2025

Diversas iniciativas locales en Puebla y Campeche, han cruzado la línea de la libertad de expresión y la censura, por lo que organizaciones y periodistas han salido a evidenciar como afecta esto a las y los ciudadanos. Humberto Musacchio reflexionó sobre ello.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con el Dr. Jesús Gallegos Olvera sobre el conflicto en Medio OrienteEn Pulso Noticias, el Dr. Jesús Gallegos Olvera, académico e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, nos habló sobre las perspectivas sobre el conflicto en Medio Oriente y la participación de Estados Unidos, respaldando a Israel. Al investigador le parece que las repercusiones de este conflicto en todo el mundo impactarán en las relaciones bilaterales pero no estamos frente a una Tercera Guerra Mundial, ya que hay varias vías para desescalar este conflicto.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Dr. Eduardo Tzili Apango sobre el conflicto Israel e Irán

"La escalada va más allá y puede involucrar potencias extraregionales como Pakistán, Reino Unido, Estados Unidos. Rusia y China pueden mantener una estabilidad" Conversamos sobre los impactos geopolíticos del conflicto de Israel e Irán, con el Dr. Eduardo Tzili Apango, integrante del área de Política Internacional del Departamento de Política y Cultura de la UAM Xochimilco

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet sobre el Huracán ErikEn #PulsoNoticias de Radio Educación, Raúl Benet, asesor ambiental y productor de Radio Tepoztlán, comentó sobre el huracán Erik, fenómeno categoría 1 vinculado al aumento de olas de calor en el Océano Pacífico. Analiza cómo este evento refleja los efectos del cambio climático, su creciente frecuencia e intensidad, así como los impactos directos en la población, la necesidad de repensar el modelo de desarrollo en México ante los desafíos climáticos actualesEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con el Dr. Francisco Daniel Abundis Mejía sobre el conflicto Israel e IránEn #PulsoNoticias de Radio Educación, el Dr. Francisco Daniel Abundis Mejía, profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, nos habló sobre el conflicto entre Irán e Israel; y el papel que juega la narrativa discursiva en la escalada de tensiones. Explicó los posibles escenarios ante una posible intervención iraní desde el estrecho de Ormuz, punto estratégico por donde transita gran parte del petróleo mundial. También reflexionó sobre cómo la volatilidad en los precios del crudo podría afectar a México y América LatinaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario Vespertino de Raúl Benet del 18 de junio 2025La presidenta Claudia Sheinbaum compartió su discurso en la Cumbre del G7, evento donde el tema ambiental, control de incendios forestales, calidad del aire, minerales críticos y cambio climático, quedó en segundo término por el tema del conflicto bélico de Medio Oriente. Raúl Benet mencionó lo lamentable de que esto quedara fuera de la agenda, a pesar de movilizaciones importantes que se llevaron a cabo en Alberta, CanadáEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 17 de junio 2025Esta semana, Maite Azuela habla en su columna Derechos Humanos en Resonancia, acerca de las personas elegidas como jueces o juezas en las recientes Elecciones Judiciales, vinculadas a abuso sexual por parte de congregaciones religiosas como La Luz del MundoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 16 de junio de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 16 de junio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Dominical del 15 de junio de 2025Pulso Noticias Edición Dominical del 15 de junio de 2025 Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Sabatina del 14 de junio de 2025Pulso Noticias Edición Sabatina del 14 de junio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 13 de junio de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 13 de junio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 13 de junio de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 13 de junio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Lucía Lagunes del 16 de junio de 2025En #PulsoNoticias de Radio Educación, Lucía Lagunes, directora de CIMAC, comentó que el Estado mexicano rendirá cuentas los días 17 y 18 de junio ante el Comité de Expertas de la #CEDAW por décima ocasión. Destacó que temas como violencia contra las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, matrimonios infantiles, trata de mujeres y protección a defensoras y periodistas centrarán las discusiones. Señaló que, paralelamente, organizaciones feministas han presentado 56 informes sombra que evidencian el escaso avance en políticas de igualdad durante el actual gobierno. Lagunes subrayó la urgencia de no perder de vista este proceso internacional que cuestiona las acciones del Estado mexicano en materia de igualdad y derechos humanos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte sobre la Mañanera del Pueblo del 16 de junio de 2025Este lunes, en #PulsoNoticias de Radio Educación, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. La presidenta Sheinbaum viajó a Canadá para participar en la cumbre del #G7 del 15 al 17 de junio, invitada por el primer ministro Mark Carney. Mientras tanto, Rosa Icela Rodríguez encabezó la conferencia matutina, donde se informó que este año se construirán 186 mil viviendas y se proyecta alcanzar 1.1 millones al final del sexenio. El Infonavit reportó 915 mil beneficiarios y aseguró que ningún acreditado perderá su casa. También se destacó la estabilidad en el precio de la gasolina, que se mantiene por debajo de los 24 pesos por litro en el centro del país.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Uuc Kib Espadas acerca del proceso de validación de la elección judicial por el INEEn #PulsoNoticias de Radio Educación, el consejero electoral del INE, Uuc-Kib Espadas, explicó que el Consejo General decidió no convalidar los votos de 818 casillas con irregularidades, bajo una política de “tolerancia cero”, lo que dejó únicamente votos sin evidencia de adulteración. Detalló que el argumento central contra la validez —supuesta influencia de “acordeones”— no se sostiene, dado que había múltiples y no uno determinante. Subrayó que la elección se validó y los candidatos inconformes podrán impugnar. Espadas consideró urgente reformar el marco legal: reducir el número de candidatos, rediseñar boletas y repensar si figuras como jueces de distrito deben ir a elección popular. Reconoció el trabajo del INE frente a los desafíos de un marco inadecuado y un presupuesto recortado, y calificó de íntegro el proceso pese a las dificultades.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Pablo Vázquez Camacho acerca de la estrategia de seguridad de la Ciudad de MéxicoEn #PulsoNoticias de Radio Educación, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, detalló los avances de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz implementada en los primeros meses del gobierno de #ClaraBrugada. Destacó los cuatro pilares de la estrategia: la coordinación interinstitucional, el fortalecimiento de la investigación y la reducción de impunidad, el equipamiento y dignificación de las corporaciones de seguridad, y la atención a las causas mediante el acceso a derechos como salud, educación y vivienda. Vázquez Camacho subrayó la participación de la Secretaría en audiencias públicas y recorridos casa por casa, así como las acciones integrales para combatir la extorsión, delito que registra un aumento en denuncias tras reformas legales que permiten su persecución de oficio. Sobre el asesinato de colaboradores de la jefa de gobierno, afirmó que la investigación avanza con rigor y absoluta secrecía, en coordinación con la Fiscalía capitalina y el respaldo del gobierno federal.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana