Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Pulso Noticias Edición Sabatina del 02 de agosto de 2025Pulso Noticias Edición Sabatina del 02 de agosto de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de la Dra. Edmé Domínguez del 02 de agosto de 2025La Dra. Edmé Domínguez Reyes, profesora emérita en relaciones internacionales y género en la Universidad de Gotemburgo, analiza la falta de medidas contra Israel por parte de los países del Sur Global para intentar frenar el genocidio en Gaza.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Irene Levy del 01 de agosto de 2025

Esta mañana en Pulso Noticias de Radio Educación, Irene Levy nos habló en su columna semanal sobre los avances en México a nivel legislativo y judicial en torno a la inteligencia artificial.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar del 01 de agosto de 2025Aunque se ha reducido la brecha entre ricos y pobres, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, esta sigue siendo un desafío al igual que la disparidad de ingresos entre hombres y mujeres; el ingreso mensual promedio de los hombres fue de 12 mil pesos, mientras el de las mujeres fue de 7 mil 904 pesos, una diferencia de más 4 mil pesos. Para hablar acerca de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, y sobre los retos que todavía se mantienen, tenemos el análisis de Roberto Fuentes Vivar para Pulso Noticias de Radio Educación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Noah Bullock sobre la reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida en EL SalvadorEl Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y amplía el mandato presidencial de cinco a seis años, beneficiando a Nayib Bukele. “Estamos viendo la repetición de patrones de gobiernos autócratas de toda la región y sabemos muy bien las consecuencias. Cuando el poder se perpetúa nos lleva a la pérdida de libertades, a más corrupción, a la inestabilidad económica, social y política”, comentó Noah Bullock para Pulso Noticias de Radio Educación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 01 de agosto de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 01 de agosto de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 01 de agosto de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 01 de agosto de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 01 de agosto de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 01 de agosto de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 31 de julio de 2025

“El modelo de bienestar, el modelo cuatroteísta, es el idóneo para México, un país que todavía tiene graves desigualdades […]. Este modelo sí resulta superior en sus resultados concretos al fracasado neoliberalismo que nos impusieron durante los últimos cuarenta años, que nos heredó beneficios estratosféricos para unos cuantos, y pobreza y marginación para las grandes mayorías”. Esta mañana en Pulso Noticias de Radio Educación, tuvimos el comentario semanal del periodista Luis Guillermo Hernández, en esta ocasión nos habló sobre la reducción de los niveles de pobreza en el país y sobre el modelo de bienestar que ha implementado la 4T en busca de una justicia social.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Rolando Silva Briceño sobre el tema arancelario entre EEUU y MéxicoEsta mañana, Alexia Cervantes y Francisco Muñoz, conversaron con el contador Rolando Silva Briceño, integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, sobre el tema arancelario entre EEUU y México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 31 de julio de 2025Claudia Sheinbaum habló en la Mañanera del Pueblo respecto al acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump, mencionó tener “el mejor acuerdo posible” logrando mantener la actual situación arancelaria entre ambas naciones. Además, se estableció un periodo de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial. Víctor Bárcenas nos trae el reporte completo para Pulso Noticias de Radio Educación desde la conferencia matutina.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Gilberto Conde acerca de la crisis humanitaria en GazaSteve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, se reúne con Netanyahu para abordar la crisis en Gaza. El pueblo palestino sufre una hambruna sin precedentes debido al bloqueo de ayuda humanitaria por parte de Israel. “Es una hambruna que ha sido generada y provocada por Israel con todo el apoyo de Estados Unidos”, comentó Gilberto Conde, profesor e investigador de El Colegio de México, para Pulso Noticias de Radio Educación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Núria González del 31 de julio de 2025El 8 de agosto de 2024, Esther Soto, una ciudadana española de 45 años, denunció haber sido víctima de malos tratos por parte de su esposo en su hogar en Miami. Tres días después fue detenida debido a que su marido había alertado a las autoridades porque no tenía permiso de residencia. Sobre este caso nos habla Núria González en su comentario semanal para Pulso Noticias de Radio Educación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Francisco Cruz del 31 de julio de 2025“Por décadas los apellidos en México fueron como una especie de llave mágica […]. Apellidarse Cárdenas, Salinas, X. González, garantizaba el éxito casi de cualquier cosa”. En la política y el mundo empresarial pesan mucho los apellidos y aunque llevar un apellido con fama pública puede considerarse un privilegio, también puede convertirse en una maldición. Sobre este tema nos habla Francisco Cruz en su columna semanal para Pulso Noticias de Radio Educación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 31 de julio de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 31 de julio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 31 de julio de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 31 de julio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 31 de julio de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 31 de julio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Enrique Gutiérrez sobre las sanciones del INE a candidatos de la pasada elección judicialEsta mañana en Pulso Noticias de Radio Educación, conversamos con el Dr. Enrique Gutiérrez, analista político, acerca de las multas que impondrá el #INE a candidatos que aparecieron en los acordeones en la pasada elección judicial.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del 30 de julio de 2025“Los Estados Unidos están inundando de gas fósil al mundo […]. Europa empezó a retroceder en términos de políticas hacia la transición energética, está regresando a invertir en combustibles fósiles”. Raúl Benet nos habla sobre el acuerdo agresivo de Donald Trump con Europa, el cual marca una imposición a los países europeos para la compra a EEUU de gas producido por el fracking. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 30 de julio de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 30 de julio de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana