1264 - Amo
La palabra amo o ama deriva de la forma femenina del latín amma, que significa ʽnodrizaʼ. Es quien alimenta.
La palabra amo o ama deriva de la forma femenina del latín amma, que significa ʽnodrizaʼ. Es quien alimenta.
A Rafael Juan de Meraulyock, quien ejerció su supuesta profesión de médico en las ciudades de Puebla y México, entre 1879 y 1887, debemos el término o mexicanismo de merolico: “Persona que vende medicamentos y baratijas en las plazas públicas anunciándolas con una retahíla de promesas, relatos de curaciones”.
En ocasiones, el conocimiento no se nos presenta como datos, como información, y tampoco como una enseñanza que se otorga en una escuela, en una aula: en perlas de sabiduría que despejan dudas, niebla, oscuridad, y que nos despojan de prejuicios o ignorancia.
La astrología es el “estudio de la posición y del movimiento de los astros como medio para predecir hechos futuros y conocer el carácter de las personas”.
El ocaso es la puesta de un astro por el horizonte, especialmente la del Sol; “etimológicamente, ocaso es un término incorporado en el siglo XVI del latín occasus (que significa caída), derivado a su vez del verbo occidere (caer a tierra o al suelo) y aplicado a los astros.
En 1935, su hijo fue hecho prisionero y mandado a un campo de trabajos forzados. Entonces ella, Ana Ajmátova, que no tenía fuerzas ni poderes para evitar que las fuerzas de seguridad del Estado se lo llevaran, escribió “Réquiem”, uno de los más grandes poemas de la literatura rusa.
En 1932, un hallazgo asombró al mundo: el de la Tumba 7 de Monte Albán, en Oaxaca. Se trataba de un verdadero tesoro en términos arqueológicos y artísticos. Hallaron “coronas y joyas de oro, perlas, vasos, copas de alabastro y cristal de roca, collares de obsidiana y jade, entre otros objetos preciosos”.
"Semper fidelis". Siempre fiel o leal a una causa, a algún propósito, a algún credo, a algún país, a alguna ciudad, a alguna persona.Un decreto de honor de soldados, políticos u hombres y mujeres comunes y corrientes, para actuar de una manera decorosa en la defensa de alguna causa o creencia.
Un electroshock o electrochoque, consiste en el “tratamiento de una perturbación mental mediante la aplicación de una descarga eléctrica”.
Con el término caracola o caracol marino se hace referencia por metonimia al grupo de moluscos marinos caracterizados por su concha. Existen alrededor de unas 50 mil especies, sin duda una cantidad que da cuenta de su variedad y dispersión por todos los mares del mundo.
Boris Pasternak fue un gran poeta, admirado por colegas, por el pueblo soviético que compraba sus libros y recitaba sus poemas, y por el mismísimo Stalin.
Tilico es un sinónimo popular de flaco, delgado. En el Repertorio de voces populares de México, de Miguel Velasco Valdés, se define al tilico como “flaco, delgaducho, consumido”.
La palabra amo o ama deriva de la forma femenina del latín amma, que significa ʽnodrizaʼ. Es quien alimenta.
La palabra "confesión" viene del latín confessio y significa "acción y efecto de admitir una culpa". La confesión surge espontánea o no, por un sentimiento de culpa, por la moral imperante, por una conciencia entre lo bueno y lo malo, por presión social.
Apotegma proviene de una palabra griega compuesta de dos partes: la partícula “apo”, que puede traducirse como “afuera” o “lejos”, y el verbo “phthengesthai”, que es sinónimo de “declarar”.
Lo lacónico es lo breve, lo conciso, lo que compendia algo en pocas palabras.