PGM_213. TX.10/05/2022.En esta emisión se entrevistó al Profesor Rodrigo Rojas Argón quién comparte como nació este festival cultural hace 20 años. Que tiene las características de ser ciudadano y autogestivo. Comparte quien es Hermilo, Rojas y porque se le dedica este evento artístico-cultural. El Mtro. Héctor Gómez Solano compartió la selección musical que se ha grabado en distintos festivales del Son para Milo. Las piezas que se escucharon son: Soraima y sus Huastecos El Caiman. Grupo Sachila. Grupo Sotol y Redoba. Yolotecuani. Grupo Zazhil con una versión de tipo flamenco de la pieza Lloroncita. Pieza musical cardenche.
PGM_210_TX.19/04/2021. En esta emisión se presentó musica con contenido social y político para estar a la altura de las circunstancias de las situaciones que aquejan al mundo. En la parte musical se escucharon saetas de el Granaino al señor de los Gitanos. Raúl Gabino Sandoval, integrante de la banda Me Cae, nos comparte el contenido de su más reciente producción Nadando contra la corriente. Habla de la hsitoria de la agrupación.
PGM.195_TX.04/01/2022. En esta emisión se muestra atención a lo que sucederá en el inicio de la cuarta ola y el refuerzo de la tercera dosis de vacunación en México. Se escucha al Grupo Tacoteno interpretar una versión de las pascuas y justicias jarochas con fuga de Siquisirí que junto con la rama se baila y se canta en el área del Sotavento y que se toca esta época del año. El Trovador Puertorriqueño Julio Cesar Sanabria hace un reconocimiento al equipo médico que ha luchado durante la pandemia. esafortunadamente este año se cierra con un caso más de desaparición forzada del poeta y activista Alberto Pérez Gálvez y Luis Mario García Castro.
PGM_193_TX.21/12/2021. En esta emisión Calet Oceguera León, creador de artes escenicas invita a conocer la puesta en escena Las aventuras de Sapo Torete y Pancha la Parda. Carlos Villasana, creador de la página de facebook "La ciudad de México en el tiempo" platica sobre la creación de la página en esta red social y además invita a conocer su más reciente publicación. En la parte musical se esuchan las piezas: El Maracumbé Michoacano interpretada por los Cuaracuáros. Vieja Ciudad de Hierro interpretada por Rockdrigo González.
PGM 188 16/11/2021. La caravana es un bazar que nace hace 9 años con el objetivo de acercar a las comunidades a la vida citadina para obtener una vida saludable. Siempre cuidando el planeta. Coni Velázquez y Mario Gomez fundadores de La Caravana nos explican detalladamente su funcionamiento. La música que se escucha esta interpretada por Julia López Valenzuela en la jarana y voz y Aura Rascón en la flauta bansuri. Ellas comparten piezas que combinan la música de la India y el Son Jarocho.
PGM. 183 TX. 12/10/2021. En esta emisión se abordaron diversos temas entre ellos que, el pasado 9 de octubre Frino y la mula de sietes regresó a los escenarios. El pasado 29 de septiembre fecha en que celebra el Día Nacional del Maíz abrió sus puertas Cencalli, el nuevo museo dedicado al maíz. Se mencionan los detalles de como trabajará este espacio cultural.
PGM 180. TX.21/09/2021. En esta emisión se dan detalles de la manifestación realizada por los habitantes del pueblo Magdalena Tlitic pertenenciente a la delegación Magdalena Contreras realizaron un bloqueo esta movilización denuncia y exigir castigo a quienes resulten responsables del daño al área natural el bosque de los Dinamos. Se escucha a Marco Antonio Martínez Olmos da lectura al manifiesto. David Cilia nos rememora lo que sucedió el 23 de septiembre 1965.