PGM.1268_TX.16/06/2025
PGM.1268_TX.16/06/2025
En esta emisión se comentó la controversia que existe alrededor de la dirección de Canal 22. Se retomaron opiniones de diversos expertos entre ellos Aleida Calleja y Florence Toussaint. Se leyeron las noticias más destacadas de telecomunicaciones.
Chanti Ollin se traduce como Casa en movimiento. Los integrantes de esta agrupación se definen como una comunidad autosustentable. Ellos generan sus propios recursos y buscan que la ciudadanía procure vivir bien a través de la cooperación y el aprendizaje. Los compañeros de Chanti Ollin además cuentan con sus propios medios de expresión.
CÓDIGO CDMX es la estación de radio en línea que la Secretaría de Cultura. Esta emisora busca establecer un vínculo entre las instituciones, los creadores artísticos y público. La Lic. Gabriela Lemus Gerente de esta emisora nos acerca a este canal de comunicación.
Se comentó la buena noticia de que Canal 11 y Canal 22 estan ganando audiencia. Se leyeron las noticias más destacadas en materia de telecomunicaciones. Radio Educación cumplió 92 años de vida. En este programa se compartieron algunos de sus últimos logros.
MELANY ITZEL CASTELLANOS nos comparte lo que vivió en la emisora Radio Francia Internacional. Melany es estudiante de comunicación, originaria del estado de Oaxaca. Ella ganó el concurso con el reportaje Hilaria y la menstruación.
Juan Hernández Luz nos presenta la labor de Voces del Planeta. Un programa que nos invita a sentirnos orgullosos de nuestras raíces y nuestra cultura a través de contenidos informativos y musicales.
La extimidad es el gusto por exhibir lo intimo. Cuando la vida cotidiana transcurre en las redes sociales y los cibernautas contemporáneos otorgan credibilidad a un hecho a través de un LIKE. Es el gerundio que se apodera de la vida virtual. Conozca a través de esta emisión la opinión de los expertos.
escucha esta emisión que habla del ciberespionaje
Dolores Adriana Silva Torreblanca, Julio Cesar Flores Robles, Tonatiuh Mendoza González platican sobre la problemática, y las condiciones turbulentas, hechos absurdos y contrastantes en las que se hizo la requisición del transmisor de Radio Zapote. Con 15 años de trayectoria la emisora se enfrenta a retos importantes entre ellos lograr la aceptación de la misma dirección de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Actualmente transmiten a través de software libre.
Se leen las noticias más destacadas en el ámbito de las telecomunicaciones con referencia al ámbito económico. Se escuchan las piezas musicales Radio Bemba y Dans Radio.
Se habla del hostigamiento que sufre Radio Zapote por parte de las autoridades mexicanas, entre ellas el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Se leen las noticias más destacadas en el ámbito de las telecomunicaciones. Se comenta el artículo: Los idiotas no escuchan la radio escriben en twitter.
Se escuchó la tercera y última parte de la entrevista realizada a Jorge Mansilla. Periodista, radialista, poeta comparte sus anécdotas y parte de su trabajo en la radio.