PGM.1268_TX.16/06/2025
PGM.1268_TX.16/06/2025
Se leyeron noticias destacadas en materia de telecomunicaciones. Entre ellas: Otorgan amparo en favor de Carmen Aristegui. Red social Facebook se unió a nueve medios de comunicación.Revisar las Redes sociales y usar teléfonos celulares son obsesiones continuas.el Instituto Federal de Telecomunicaciones IFETEL, reconoció la labor realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Se leyeron noticias referentes a los medios de comunicación. Se entrevistó a Ignacio Alfonso Flores Secretario General de la sección D-III-57 de la sección XI del SNTE y explicó brevemente la solicitud que hacen los trabajadores de Radio Educación para que se otorgue la concesión de Frecuencia Modulada y señal digital.
Noruega será el primer país a nivel mundial en eliminar sus emisoras de Frecuencia Modulada. Esto será en el 2017. Además se leyeron noticias en materia de telecomunicaciones y tecnología entre ellas, el otorgamiento de nuevas consesiones en Puebla. Y se habló de como la red de LI FI desbancará a la red de WI FI.
Juan José Miroz Lozano Organizador del XXI Encuentro Diexista Mexicano y Daniel Avendaño Ortega representante de Radio Scouting Latinoamerica nos dan un panorama general de lo que acontecerá en este encuentro de radioaficionados, diexitas y amantes de la radio. El cual se celebrará el día 31 de julio y 1 de agosto.
Se retomó un artículo escrito por Bernando Barranco en el Diario La Jornada. Él es un destacado sociólogo de las religiones y opina sobre el despido de Carmen Aristegui de la emresa MVS. Se leyeron las noticias más destacadas en materia de telecomunicaciones.
Javier Ortíz Cassiani Historiador de la Universidad de Cartagena Colombia escribe un texto que lleva por título "Radio Nostalgía". Este escrito se comparte en la sección "Evocación Radial". Se compartieron las siguientes notas: Padre de Internet predice una era oscura digital. Fernando Mejía Barquera escribe sobre la problemática que existe en nuestro país sobre la falta de programación televisiva y radiofónica dedicada al público infantil.
La Red Nacional de Fonotecas es una plataforma tecnológica, creada por la Fonoteca Nacional permite la difusión del acervo de la institución a través de fonotecas virtuales ubicadas en diversas instituciones de cultura del país.
José Ignacio López Vigil autor del MANUAL URGENTE PARA RADIALISTAS APASIONADOS señala que la radio debe ser incluyente y democrática al escucharse y al producirse. Por ello es importante quitar paradigmas arcaicos y estereotipos, y mejor ofrecer calidez para acercar al auditorio y se establezca un vínculo más directo y más cercano.
La Revista "Luces del Siglo" es una revista que se edita en Quintana Roo y ha sido objeto de clonación por parte del Gobierno estatal 48 veces. Su objetivo es informar de manera amplia y profunda sobre el acontecer de Quintana Roo a los diversos sectores académicos, políticos y empresariales. Se busca la veracidad, la objetividad y la imparcalidad.