Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

La construcción de la paz y fortalecimiento institucional y el resultado del referéndumEntrevista con Sebastián Guerra, asesor del Gobierno Colombiano, Tema: La construcción de la paz y fortalecimiento institucional y el resultado del referéndumEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los recortes presupuestales 2017 y sus efectos en el sector saludEntrevista con el Dr. Gustavo Leal Fernández, profesor-investigador de tiempo completo de la Universidad Nacional Autónoma Metropolitana, Tema: Los recortes presupuestales 2017 y sus efectos en el sector saludEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Año Bienal de Radio, un nuevo esquema de organización para este encuentro.Entrevista con Teresa Velázquez, Directora del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión. Tema: Año Bienal de Radio, un nuevo esquema de organización para este encuentro.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los acuerdos de paz que este domingo fueron rechazados por la ciudadanía de ColombiaEntrevista con Adriana Cubillos, quien forma parte de la Fundación Colombiana Trenza e integrante del Consejo de los Pueblos Edual Magub, sobre los acuerdos de paz que este domingo fueron rechazados por la ciudadanía que participó en plebiscito.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 03 octubre de 2016Para conmemorar 48 años de la masacre estudiantil del 2 octubre de 1968, cometida por las fuerzas militares y paramilitares en contra jóvenes estudiantes, integrantes de diversas organizaciones y grupo estudiantiles marcharon de la Plaza de las tres Culturas en Tlatelolco al Zócalo. Muere el escritor, periodista, político y líder del Movimiento del 68, Luis Gonzáles de Alba a los 72 años en su casa de Guadalajara. Con el 50.21% frente al 48.78% de los votos den No ganó en Colombia en el plebiscito, en el ataque de los colombianos rechazaron el acuerdo de paz en el que el presidente Juan Manuel Santos y las FARC firmaron cinco días atrás.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los riesgos de renunciar al Fuero Tema: los riesgos de renunciar al Fuero Comentario de Roberto Roque Roquero Tema: los riesgos de renunciar al Fuero Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La emboscada a militares en el estado de SinaloaAnálisis del ataque a militares en el estado de Sinaloa, Entrevista con el especialista en seguridad y narcotráfico, Ricardo Ravelo, director de la Revista Variopinto, sobre la emboscada a militares en el estado de Sinaloa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Sabatino del 01 octubre de 2016Altos mandos de las fuerzas armadas san condolencias a los familiares de las tropas caídas en la emboscada de ayer por la mañana en Culiacán. El periodista Ricardo Revelo, director de la revista Variopinto dice a Radio Educación que fue un error atacar al ejército. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se reunión con la Misión Internacional de Observación Electoral, la cual dijo será el garante de “legitimidad” al plebiscito de mañana, en el que los colombianos se manifestarán a favor o en contra del acuerdo de paz firmado por el gobierno y la guerrilla de las FARC.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Dominical del 02 octubre de 2016Acompañados de organizaciones estudiantiles, sindicales activistas sociales y vecinos, los integrantes del Comité 68 arribaron al zócalo en medio de consignas contra el gobierno de Enrique Peña Nieto. Documenta el Portal Aristegui Noticias los vuelos del avión presidencial en el que el Presidente Enrique Peña Nieto llevó a familiares, amigos, empresarios y actores. Con una amplia participación, los colombianos se pronuncian en un plebiscito sobre los acuerdos de paz firmados el pasado 26 de septiembre entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La retórica bíblica de EPN, contra la corrupción Comentario: Jorge Meléndez Preciado, Tema: la retórica bíblica de EPN, contra la corrupción Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El lanzamiento de la nueva cadena de TV abiertaComentario de Gabriel Sosa Plata, Tema: El lanzamiento de la nueva cadena de TV abierta, Imagen TVEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El campo mexicano uno de los sectores que más sentirá el aumento de las tasas de interésComentario de Roberto Fuentes Vivar. El campo mexicano uno de los sectores que más sentirá el aumento de las tasas de interés.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 30 de septiembre de 2016Se elevan 4.75por ciento las tasas de interés en el país. El banco de México afirma que este incremento de 50 puntos base, se debe a la devaluación del peso frente al dólar, lo cual podría llevar a un aumento súbito de precios en algunos insumos de uso generalizado. Crece la violencia contra las mujeres en el país. Tan sólo en el Estado de México, dos mujeres reportadas como desaparecidas hace unos días fueron localizadas muertas. El acuerdo de paz firmado entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia, Rodrigo Londoño “Timochenko”, debe ser ratificado este domingo en un plebiscito por los colombianos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 30 de septiembre del 2016.Edo. de Mex. se coloca en 2016 como la entidad con mayor número de feminicidios y desaparición de mujeres. La Asamblea Constituyente aprueba en lo general su reglamento interno. Sepultan en Jerusalén al ex presidente Shimon Peres.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Cápsula especial: Plebiscito para ratificar el Acuerdo de paz en Colombia.Cápsula de Manuel Mora, sobre el plebiscito para ratificar el Acuerdo de paz en Colombia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche del 30 de septiembre de 2016Aquí en la CDMX, la asamblea del constituyente de la Ciudad de México aprobó el reglamento interno para desarrollar los trabajos de este cuerpo legislativo que redactará la primera Contusión de la capital del país. Grupos de la delincuencia organizada de Sinaloa emboscaron a patrullas del ejército a las afueras de Culiacán, Sinaloa provocando la muerte de seis soldados, un paramédico de la Cruz Roja y diez militares más quedaron heridos. El ataque tuvo como objetivo el rescate de un presunto delincuente, Julio Óscar Vega, conocido como “El Kevin”. El general Alfonso Duarte Múgica, comandante de la Tercera Región Militar atribuyó el ataque a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Organismos Internacionales fungirán como observadores este domingo durante el plebiscito que se realizará en Colombia donde los ciudadanos decidirán si aprueban o rechazan el acuerdo de paz alcanzado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno de Juan Manuel Santos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 29 de septiembre del 2016.Rectores de la UNAM, UAM e I.P.N. llaman a las autoridades a cubrir la deuda pendiente. La PGR solicitó una orden de aprehensión contra Guillermo Padrés. Acuerdo de paz para Colombia podría ser galardonado con el premio Nobel de La Paz.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y su largo camino hacia la pazComentario de Frida Modak, sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y su largo camino hacia la paz.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Salario mínimo frente a la pobrezaT. 29-9-16 Entrevista en vivo con Rogelio Gómez Hermosillo, Coordinador de Acción Ciudadana Frente a la pobreza, Tema: Salario mínimo frente a la pobrezaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Estado de corrupción en MéxicoEntrevista en vivo con el Dr. Mauricio Merino, profesor del Colegio de México e investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económica CIDE. Tema: Estado de corrupción en MéxicoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana