Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Pulso de la Noche del 29 de septiembre de 2016La PGR solicitó a un juzgado orden de aprehensión contra el gobernador panista de Sonora Guillermo Padrés Elías, por un faltante de 32 millones de pesos del erario público. La solicitud de la PGR llevó al ex funcionario a buscar una suspensión provisional que le fue otorgada en contra de esa orden de aprehensión. En México al menos 90 mil personas en la mitad de los Estados de la República viven en el desplazamiento obligado aseguran defensores de los derechos humanos. Organismos internacionales advierten de una crisis sin precedentes en Siria si no cesan los bombarderos rusos en Alepo y Mosul, en tanto que EUA reitera que es absurdo seguir negociando con Moscú si continúa con su ofensiva en la región. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 28 de septiembre del 2016.

Es posible incrementar el salario mínimo a 89 pesos. Organizaciones campesinas alertan que el aumento del precio del dólar ya afectó a productos de la canasta básica. Duro golpe para el Presidente de E.U. Barack Obama.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Justicia, Verdad y Castigo. La demanda a dos años de la tragedia de Ayotzinapa.Comentario de Jorge Meléndez Preciado, Tema: Justicia, Verdad y Castigo. La demanda a dos años de la tragedia de Ayotzinapa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La muerte del ex-primer Ministro Israelí Shimon PeresComentario del Dr. Eduardo Rosales, sobre el análisis en torno a la muerte del ex-primer Ministro Israelí Shimon Peres.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana 28 de septiembre de 2016El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade afirma que los recortes presupuestales no afectarán a la población pobre del país. Advierte que la volatilidad monetaria en México es transitoria y que los verdaderos riesgos se enfrentarán con el nuevo ciclo de alzas en las tazas de interés y el entorno de las elecciones presidenciales en EUA. La SEP sigue pagando sueldos a los profesores y trabajadores comisionados que no cubren ninguna función educativa, así lo destaca un análisis de la organización Mexicanos Primero. El ex presidente y primer ministro de Israel, Simon Pares, falleció en la madrugada del miércoles a los 93 años, luego de sufrir una hemorragia cerebral hace dos semanas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Análisis del primer debate entre Donald Trump VS Hillary ClintonEntrevista en vivo con: la Mtra. Silvia Nuñez García, directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tema: Análisis del primer debate entre Donald Trump VS Hillary Clinton Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El estado del tiempo para las próximas horasEntrevista con Jaime Albarrán del Servicio Meteorológico Nacional, sobre el estado del tiempo para las próximas horas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La crisis del PSOE ante el avance de PODEMOS en la Política EspañolaComentario del Periodista Español Pedro Francisco Ramos Josa, sobre la crisis del PSOE ante el avance de PODEMOS en la Política Española.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche del 28 de septiembre de 2016La suprema Corte reafirma su respaldo a favor de la constitucionalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo, al declarar la inconstitucionalidad de diversos artículos de los Códigos Civiles de Hidalgo, Chiapas y Nuevo León. Activistas de los derechos gay respaldan la actitud del máximo tribunal. A pesar del bajo crecimiento de la economía, es posible incrementar el salario mínimo a 89 pesos, de acuerdo con funcionarios de varios estados del país reunidos con especialistas aquí en la CDMX. El presidente de EUA, Barack Obama enfrento su primer veto presidencial a una ley luego de que el Senado invalido el veto impuesto por el mandatario a la Ley de Justicia contra Promotores del Terrorismo, que permitirá a los familiares de las víctimas del 11 de septiembre demandar al gobierno saudí en sus propios tribunales, por el supuesto apoyo otorgado a los terroristas que participaron en los atentados de 2001Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana del 28 de septiembre de 2016Arabia Saudita e Irán, dos de los mayores productores de petróleo ceden momentáneamente a las presiones internacionales y de manera sorpresiva llegan a un acuerdo con la OPEP para limitar la producción de crudo. Aunque el acuerdo será ratifcado en noviembre, de manera automática los precios del petroleo se dispararon y elpeso mexicano sigue recuperándose frente al dólar.Normalistas de Michoacán mantienen retenido al Director de Seguridad Pública del municipio de Chilchota. Alfredo Lucio Ríos Chávez en espera de llegar a un acuerdo sobre la liberación de 49 de sus compañeros. Logra la Organización de Países Exportadores d petróleo un acuerdo para congelar su producción en 32.5 millones de barriles diarios. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 27 de septiembre del 2016.

Diputados del PRD formalizan solicitud de juicio político contra Tomás Zeron.Demanda el PRD que el PRI se deje de simulaciones en el caso Javier Duarte y se someta a juicio político.Anualmente mueren 7 millones de personas debido a la contaminación

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Perspectivas de Colombia tras el acuerdo de paz y el fin de la guerra Entrevista con Ginna Morelos, Editora de la Unidad de Datos del Diario "El Tiempo" e integrante del Consejo de redacción de la organización colombiana de periodistas, Tema: Perspectivas de Colombia tras el acuerdo de paz y el fin de la guerra Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Análisis y perspectivas del Primer Debate entre Hillary Clinton y Donald TrumpEntrevista con la Dra. Raquel Saed, Académica de la Universidad Iberoamericana y Especialista en Política Binacional México - Estados Unidos. Análisis y perspectivas del Primer Debate entre Hillary Clinton y Donald Trump.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana 27 septiembre de 2016!Queremos a nuestros hijos de regreso¡ clamaron padres y madres de los 43 normalistas a dos años de su desaparición. Con una marcha que se replicó en los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas los padres y madres exigieron justicia y advirtieron al gobierno mexicano que no abandonarán su lucha hasta tener de regreso a sus hijos. Autoridades mexicanas adelantaron que la Universidad de Medicina de Inndbruck, en Austria, dará a conmover en breve, nuevos resultados sobre los análisis practicados a fragmentos óseos encontrados en el río San Juan y que la Procuraduría General de la República presume que son de alguno de los 43 normalistas desaparecidos. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko" afirmaron el acuerdo final de paz que busca poner fin a mas de 52 años de conflicto armado que deja al rededor de 8 millones de víctimas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Ayoptzinapa mentira histórica. Entrevista: Témoris Grecko, periodista independiente, escritor, cineasta documental y autor del libro Ayotzinapa; Mentira Histórica. Tema: Ayoptzinapa mentira histórica. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche del 27 de septiembre de 2016El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, advirtió en la Cámara de senadores que ante los recortes presupuestales “no hay margen para actuar de otra manera”. Y, según el funcionario esos recortes “no afectará a los pobres” Meade dijo también que se requiere que todos contribuyan “al fin superior” que es proteger la economía ante la compleja coyuntura financiera internacional. Pero no todos piensan como el priísta José Antonio Meade, ya que representantes de organizaciones productoras del campo recordaron que México está importando millones de toneladas de maíz, frijol, arroz y otros productos, por lo que el superávit es las exportaciones agropecuarias es resultado de la devaluación del peso frente al dólar.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde del 26 de septiembre del 2016.

El peso mantiene su tendencia devaluatoria en el mercado cambiario. El mundo observa con esperanza la firma oficial de los tratados de paz para Colombia. E.U. listo para el primer debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los errores de Peña Nieto y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa Comentario de Jorge Meléndez Preciado. Tema: Los errores de Peña Nieto y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de AyotzinapaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los esfuerzos del Gobierno a dos años de la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa.Comentario de Juan Gabriel Valencia. Tema: Los esfuerzos del Gobierno a dos años de la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La igualdad en los matrimonios. Confrontación Política o religiosa.Entrevista en vivo con el Dr. Elio Masferrer, profesor investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y Presidente de la Sociedad para el Estudio de las Religiones. Tema: El tema: La igualdad en los matrimonios. Confrontación Política o religiosa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana