1592 - Akutagawa
Akutagawa es, junto con escritores de la talla de Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima y Kenzaburo Oë, de lo mejor que dio la literatura japonesa en el siglo XX.
Akutagawa es, junto con escritores de la talla de Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima y Kenzaburo Oë, de lo mejor que dio la literatura japonesa en el siglo XX.
Akutagawa es, junto con escritores de la talla de Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima y Kenzaburo Oë, de lo mejor que dio la literatura japonesa en el siglo XX.
Su nombre, ictiosaurio, significa pez con forma de reptil. Eran los depredadores de los mares. Sumamente rápidos y voraces, depredaron el ecosistema que habitaban.
Llegó a ser una ciudad muy grande y poblada. Tanto así, que en 1518, durante la expedición de Juan de Grijalva por la costa maya consignó haber visto a su paso por la costa de Quintana Roo una ciudad tan grande como Sevilla.
William Buckland era un zoófago muy especial. Intentó comer toda clase de criatura viviente. Pero no solo eso...fue también geólogo y paleontólogo.
El docente es aquella persona que se dedica de forma profesional a la enseñanza. ¿pero que diferencia hay con maestro?
Nacido en 1875 y muerto en 1937, Ravel nos legó con su talento obras maravillosas como Pavana para una infanta difunta, su Concierto de piano para la mano izquierda, Mamá la oca, Rapsodia española, y quizá su más famosa composición, el tan gustado Bolero.
El récord mundial de más caminatas espaciales lo tiene el cosmonauta ruso Anatoly Solovyev quien realizó 16 caminatas por un total de más de 82 horas en el espacio exterior.
Señala el médico Pablo Young, “Procusto se ha convertido en un sinónimo de uniformidad y su síndrome define la intolerancia a la diferencia.
Un monólogo es un discurso elaborado por un solo individuo, en el que reflexiona o habla consigo mismo. Si bien tiene como destinatario la audiencia o el lector, suele ser una herramienta introspectiva que permite una vinculación intensa con la interioridad y la psicología del personaje representado.
Si bien el escrúpulo es la “duda o recelo inquietantes para la conciencia sobre si algo es bueno o se debe hacer desde un punto de vista moral”, lo escrupuloso también se refiere ”a la característica de ser extremadamente minuciosos y cuidadosos en el cumplimiento de una tarea”.
El ladrón, Vincenzo Peruggia, era un vidriero italiano que trabajaba en el Louvre. Perfectamente familiarizado con el lugar, esperó a que el museo cerrara la noche del 21 de agosto de 1911 para esconder la obra maestra bajo su capa blanca.
Para los egipcios, según leemos en información proporcionada por el Museo del Cairo, “el trono significaba no solo el vínculo entre los mundos de los dioses y el pueblo, sino también majestuosidad, estabilidad, seguridad y equilibrio.
El mole Doña María es de esas marcas que trascienden fronteras y que llevan un pedazo de México a los hogares en Estados Unidos o en otras partes del mundo.
El autor de el Quijote fue encerrado en los llamados baños, un sitio de cautiverio donde fue muy maltratado por las cadenas con que lo sujetaron y los palos que le dieron. Cansado de ese proceder, y sabedor que la libertad es el bien más preciado de los hombres, intentó escaparse en cuatro ocasiones.
Uno de los dioses tomó la mano derecha y el pie izquierdo, de Tlaltecuhtli, mientras que el otro tomó la mano izquierda y el pie derecho, y con un poderoso tirón, lograron partir a Tlaltecuhtli en dos. De la mitad superior salió el cielo y la mitad inferior se convirtió en la tierra”.
Mary había descubierto al lado de su esposo lo que por algún tiempo se creyó el eslabón perdido entre los simios y los seres humanos.
Al gas mostaza se le llamó el “rey de los gases de guerra”, por terminar siendo uno de los más usados por su eficacia y letalidad.
El 4 de noviembre de 1922 el arqueólogo inglés Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón
Cnosos es un complejo urbano que albergó a la población minoica por cerca de 280 años, hasta ser destruido por un terremoto alrededor del año 1720 antes de nuestra era.
Se considera que lo inventores de las maletas son los antiguos egipcios sobre el año 1500 antes de nuestra era, pues “para sus viajes empleaban arcones y baúles que evolucionaron en unas primitivas maletas de fina madera y recubiertas de grasa animal para que no se mojasen con la lluvia.