Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

769 - DerrotaLa palabra derrota proviene del latín que servía para designar a lo que se rompe. Es un término militar que nombraba una formación rota de soldados, cuando las líneas de defensa o de ofensiva se rompían y comenzaba la posibilidad de ser atacados, derrotados, diezmados. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
768 - TejónEl tejón americano es considerado el más carnívoro de todos los tejones del mundo. Es de piel gruesa, cabeza en forma de paleta y garras muy fuertes para excavar. Son de color oscuro con rayas blancas en la cara y los costados. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
767 - Tango“El tango es un abrazo que baila”. El tango es elegante y sensual, arrabalero, sí, pero elevado también a un sobrio romanticismo con música.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
766 - José Luis CuevasJosé Luis Cuevas Novelo ​ fue un pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Murió a los 83 u 86 años, no sabemos, porque se quitaba la edad. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
765 - IdentidadLa identidad se define como la circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
764 - LentoLo lento es lo despacio, lo que no va rápido, lo que no se apresura, lo que se toma su tiempo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
763 - Nombre"Ya en el primer diccionario de la Academia se escribió que "nombre" es una palabra que se da a una persona para distinguirla de otra..."Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
762 - MíaMía: Es un pronombre posesivo e indica pertenencia. Es su forma singular y se aplica para la primera persona en femenino. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
761 - SapoLa palabra sapo proviene del griego, y significa serpiente pútrida. Una versión onomatopéyica de su origen es que provendría de “tzap”, que es el sonido que produce al caer tras un salto, con su cuerpo gordo y plano, al agua. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
760 - ArañaArácnido de cuatro pares de patas que presenta un pequeño cefalotórax no articulado al que se une un abdomen abultado, en cuyo extremo tiene los órganos productores de seda o hileras.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
759 - GaznateGaznate se refiere a la parte frontal del cuello. También se le dice garguero, garganta o gañote. El gaznate contiene el esófago, la laringe y la tráquea. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
758 - GarzaLa garza es un ave zancuda de cabeza pequeña, pico prolongado, plumaje blanco y largas patas grises, que vive a orillas de ríos y pantanos. Es un ave grácil y elegante. Se le ve lo mismo a la orilla del Nilo que del Papaloapan. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
757 - VestirEl término vestir es de origen latino. Proviene de vestīre, y éste de vestis, que significa "prenda de ropa", y éste a su vez tiene una raíz más antigua, pues proviene del protoindoeuropeo "wes" que significa, precisamente, ropa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
756 - Risueño

Risueño es un adjetivo cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino risus, que puede traducirse como ‘risa’. Se trata del calificativo de aquel que suele reírse con frecuencia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
755 - RechazoSer rechazado no es grato. El rechazo es una acción y un sentimiento. Se rechaza lo que no gusta, lo que hiere, lo que no se necesita. Ser rechazado es ser malo, inútil, feo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
754 - UniversoLa palabra universo proviene del latín universus, compuesta de unus (uno) y versus (girado o convertido). Es decir uno y todo lo que lo rodea. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
753 - LenguaLa lengua es el “órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados, que sirve para gustar, deglutir y articular los sonidos”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
752 - PifiaLas pifias, nos recuerda Héctor Anaya en su libro El arte de insultar, son "lapsus, resbalones, deslices, muestras de ignorancia, falta de sentido común, que por una parte exhiben a quienes los producen y regocijan a sus críticos".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
751 - ColumpioColumpio: cuerda fuerte que se ata por sus dos extremos a un punto elevado, a fin de que en la concavidad o seno formado en el medio, se pueda sentar alguien y, asiéndose con ambas manos a los dos ramales, pueda mecerse por impulso propio o ajeno.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
750 - AbandonadoEl abandono es la acción o efecto de abandonar. Es lo mismo que “abandonarse o desamparar, dejar, desistir, marcharse, renunciar, ignorar, descuidar o entregar los vicios y estar ocioso, vago”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio